_
_
_
_

El Gobierno pone en marcha un plan para reducir las muertes en accidente de tráfico

Los conductores denunciados a partir de hoy perderán puntos por sus infracciones

Elsa Granda

Habrá más guardias civiles en las carreteras. Más de 1.500 en los dos próximos años. Lo anunció ayer la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega. Es una de las 29 medidas previstas en el Plan de Acción sobre Seguridad Vial aprobado en Consejo de Ministros, que implica actuaciones en siete ministerios. Con estas medidas se intenta una vuelta de tuerca más en la lucha contra la mortalidad en calles y carreteras, cuyo punto de inflexión se espera tras la entrada en vigor del nuevo permiso. A partir de ahora, las infracciones graves y muy graves restarán puntos.

Más información
El director de Tráfico cree que el carné por puntos evitará que haya 30 muertos al día
Sin retenciones importantes

Un ministerio, una misión. Cada uno de los siete departamentos -Interior, Sanidad, Trabajo, Administraciones Públicas, Industria, Justicia y Fomento- que han sido incluidos en el plan del Gobierno contra la siniestralidad en carretera deberá arrimar el hombro en su ámbito.

El objetivo es claro: reducir la mortalidad en un 40% en los próximos años. La vicepresidenta recordó que España está entre los países de la Unión Europea con peores cifras de accidentes, muertos y heridos. Definió la tarea de enmendar esta situación como "un desafío importante", y reconoció: "Podemos y debemos hacer más, bastante más". Aunque subrayó que en dos años la mortalidad en accidentes de tráfico se ha reducido un 17%.

Estas medidas deben acompañar a lo que ha sido la apuesta estrella del Gobierno: el carné por puntos. Y también a otra que pretende atajar las conductas más alarmantes al volante: la futura reforma del Código Penal, que tipificará como delito la conducción con el carné suspendido o sin permiso, la conducción con altas tasas de alcohol y los excesos de velocidad.

Más de 1.500 agentes

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La mayor presencia de efectivos de la Agrupación de Tráfico en las carreteras dará coherencia a todo el sistema, ya que de poco sirve endurecer la legislación o disuadir con la pérdida de puntos si no hay suficientes agentes en la carretera que denuncien a los infractores, como recordó ayer el director de la DGT, Pere Navarro.

Aunque la plantilla de Tráfico está compuesta actualmente por unos 8.000 agentes, según la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) sólo estarían disponibles unos 5.000, "y la plantilla es similar a la de hace 10 años". El compromiso del Gobierno es reforzar estos efectivos con un mínimo de 1.500 agentes en dos años. Se realizarán tres convocatorias, en septiembre de este año, y febrero y septiembre de 2007, con un mínimo de 500 plazas cada una.

El plan, que fue esbozado ante la prensa por De la Vega, también incluye el cambio de edad mínima para conducir ciclomotores, que pasa de 14 a 16 años, y la obligatoriedad de examinarse para poder circular en estos vehículos, que deberán también someterse a la Inspección Técnica de Vehículos. Se contemplan también planes municipales y autonómicos en esta materia y se incorporarán medidas de seguridad vial en los planes de prevención de riesgos laborales de las empresas, ya que cerca del 50% de los accidentes laborales tienen lugar en las carreteras.

Asimismo, se trabajará para aumentar la implicación del sistema judicial con programas de formación continua y se creará una fiscalía especializada en los delitos contra la seguridad vial.

Al Ministerio de Sanidad le tocará elaborar un estudio sobre los tiempos de respuesta en la atención sanitaria a los accidentados. Y Fomento deberá incidir sobre la mejora de la señalización y de la construcción y mejora de las carreteras, así como la eliminación de puntos negros. El proyecto del Ejecutivo pretende incluir la formación vial en los planes educativos y establecer la obligatoriedad del uso del cinturón de seguridad en los vehículos dedicados al transporte de viajeros por carretera.

Carné por puntos

Hoy entra en vigor el nuevo permiso. Todos los conductores con más de tres años de experiencia parten con 12 puntos, y los noveles con ocho. Tráfico aprovechará los paneles luminosos para recordar a los conductores que cuiden su saldo. Emitirá mensajes como: "No pierda puntos, por favor. Piense en los demás". Los conductores denunciados durante esta jornada serán los primeros en perder puntos.

Sin embargo, éstos no se descontarán hasta que la sanción sea firme, es decir, si se paga antes de 30 días (supone un 30% de descuento), cuando se hayan agotado los recursos o cuando transcurrido un mes ni se ha pagado ni se ha recurrido. Los agentes han recibido orden de comunicar diariamente las infracciones que han denunciado si éstas implican pérdida de puntos, informa Europa Press.

De los 23 millones de conductores que circulan en España, más de nueve millones cuentan con seguros que las compañías les han ofrecido gratuitamente y que cubren parte de los gastos que provoca la retirada del carné y el pago de los cursos de reeducación, informa Efe. Los funcionarios de la Dirección General de Tráfico han anunciado una huelga para el miércoles y el jueves.

Atasco de vehículos ayer en la A-5 a la salida de Madrid.
Atasco de vehículos ayer en la A-5 a la salida de Madrid.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_