_
_
_
_

El Gobierno frenará hoy la ley del PP que imponía la reválida y los itinerarios

También suspenderá los cambios previstos en la asignatura de religión

El Consejo de Ministros decidirá hoy la paralización del desarrollo de la Ley Orgánica de Calidad de la Enseñanza (LOCE), la principal reforma educativa del PP. El objetivo del Gobierno socialista es frenar la aplicación de la norma de forma que el próximo curso no lleguen a imponerse medidas como la separación de alumnos en itinerarios, la obligación de estudiar religión católica o hecho religioso, así como la implantación de la reválida al final del bachillerato (prevista para el curso 2005-2006).

En el Consejo de Ministros, la titular de Educación, María Jesús San Segundo, presentará para su debate el borrador del real decreto que suspenderá el calendario de desarrollo de la LOCE. La nueva normativa tendrá que pasar todavía por el Consejo Escolar del Estado y el Consejo de Estado antes de su aprobación por el Gobierno. Este trámite puede requerir unas semanas, de forma que el decreto no quedará listo hasta finales de mayo o principio de junio.

Una vez suspendido el calendario de la LOCE, la intención del Gobierno socialista es abrir un debate, en el que participen las comunidades autónomas y los representantes de las organizaciones educativas y sociales. La discusión se centrará básicamente en el acceso a la Universidad, la admisión de inmigrantes en los centros públicos o concertados y en el estudio de la religión en la escuela.

Este debate cristalizará en una nueva normativa, que quedará terminada presumiblemente en diciembre próximo. El trámite parlamentario se desarrollará, según las previsiones gubernamentales, entre enero y junio. Los cambios no se aplicarían hasta el curso 2006-2007. Durante ese tiempo, la LOCE quedará congelada y se mantendrá el actual sistema educativo.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_