_
_
_
_

Una serie de TVE desvela los enigmas del planeta

¿Qué contenía el arca de la alianza? ¿Por qué el hombre no ha vuelto a la Luna? ¿Fue Colón quien descubrió América? ¿Cómo se construyeron realmente las pirámides? Éstos y otros interrogantes forman el núcleo central de Planeta encantado, un viaje confidencial con J.J. Benítez, la nueva serie documental de TVE que estrenará mañana La Primera (24.00). Producida por DeAPlaneta y dirigida y presentada por el escritor, periodista y conocido investigador del fenómeno ovni Juan José Benítez, esta apuesta de la cadena pública recorrerá 18 países y 110.000 kilómetros a lo largo de 13 episodios.

Planeta encantado es un proyecto personal del autor de El caballo de Troya. Se implicó directamente en él después de ver el "lamentable espectáculo que ofrecen las televisiones de medio mundo sobre esta clase de misterios", tal como señaló ayer J. J. Benítez en la presentación de la serie, que no huirá de la polémica, según el escritor. "También tengo claro que me crucificarán, como siempre, pero no me importa".

La producción audiovisual permitirá a los espectadores ser testigos de enigmas universales, de hechos incomprensibles y de misterios cuya solución dejará J. J. Benítez a la imaginación y al albedrío del público. "Y Dios me libre de resolverlos", subrayó. "Aportaré hipótesis que me han parecido rigurosas y posibles explicaciones, pero pretendo que el espectador saque sus propias conclusiones. El objetivo es sembrar la duda".

Planeta encantado se adentrará en Tassili (Argelia) para conocer las figuras conocidas por los arqueólogos como "cabezas redondas; tratará de desvelar las teorías sobre las formas dibujadas en la montaña El Candelabro, en la península de Paracas (Perú), e intentará descubrir quién erigió los moais, las piedras gigantes de la isla de Pascua. Los años ocultos de Jesús de Nazaret o la historia de la Sábana Santa son otros de los curiosos asuntos que recreará la serie.

J. J. Benítez sabe que algunas entregas levantarán ampollas. "Las discusiones y controversias ya surgieron entre el equipo del rodaje", explicó. También es consciente, por ejemplo, de que uno de los capítulos donde expone sus dudas sobre las iglesias en general y la católica en particular no va a gustar a los sectores más conservadores.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_