El fiscal y las defensas pactan seis años de cárcel para dos etarras del 'comando Zaragoza'
El fiscal de la Audiencia Nacional Jesús Caballero acordó ayer con las defensas de los integrantes del comando Zaragoza de ETA David Pla y Aitor Lorente una condena de seis años de cárcel a cada uno por pertenencia a banda armada, de modo que rebaja en cinco años la petición inicial del ministerio público. El inhabitual pacto entre un fiscal y letrados de miembros de ETA, alcanzado durante un receso durante la celebración del juicio, consiste en la sustitución del delito de falsificación por el de utilización de documentación falsa. En principio la defensa solicitaba la absolución y el fiscal, ocho años de prisión por pertenencia a banda armada y tres por falsificar un documento oficial. El uso de carné falso sólo les acarreará a Pla (portavoz de Jarrai en 1999) y Lorente una multa de seis meses a razón de 500 pesetas diarias (90.000 pesetas).
Durante la vista oral los acusados, que fueron detenidos en Zaragoza el pasado 28 de julio, se dirigieron en euskera al tribunal para expresar su negativa a declarar, si bien se leyó el testimonio prestado por Lorente ante la juez instructora, Teresa Palacios. Ésta había ordenado el ingreso en prisión de los etarras (además de por los dos delitos que les imputaba el fiscal inicialmente) por conspiración para el asesinato, una imputación que sustentó en que en el piso que ocupaban se halló documentación con planos de itinerarios y horarios del alcalde de Zaragoza, José Atarés, del PP.
En su declaración judicial Lorente afirmó que llegó a la capital aragonesa antes del fin de la tregua con el objeto de crear una infraestructura y realizar labores de información.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.