_
_
_
_

Investigados 16 clubes en Italia por fraude fiscal

Un total de dieciséis clubes italianos, de los que seis son de Primera División y dos de Segunda, están siendo investigados por la policía financiera, por un presunto fraude fiscal en operaciones inexistentes estimadas en unos 10 millardos de liras (unos 800 millones de pesetas). La operación policial, denominada fuera de juego, investiga al Atalanta, Bari, Brescia, Fiorentina, Inter de Milán y Parma- de Primera- y Torino y Lucchese -de Segunda-, según se informó ayer en una conferencia de prensa en la sede de la policía financíera de Siena.También se siguen los pasos de ocho clubes de fútbol de la Serie C (Tercera división): Pistoiese, Massese, Prato, Bracca, Barletta, e, Fano y Siena.

Las investigaciones se iniciaron hace tres años, contó con unos 58 registros en clubes y empresas, y ha desembocado en 177 denuncias y un arresto por presunta evasión fiscal, el de Franco Calamassi, administrador del club Staggia Senese (Siena) y conocido en el ambiente del fútbol juvenil italiano, donde, se apunta, estaría el epicentro de la operación.

Asimismo, ha permitido localizar la emisión y utilización de facturas para operaciones inexistentes por un valor de 10 millardos de liras, con evasión en los impuestos directos y el IVA por unos cuatro millardos de liras (unos 350 millones de pesetas), junto a violaciones de divisa por otro millardo de liras (unos 80 millones de pesetas).

En el aspecto deportivo han sido verificados los traspasos de unos 51 jóvenes jugadores (alrededor de los 16 años) a clubes de fútbol que militan en la Primera y Segunda División.

Muchos de los traspasos de jóvenes jugadores, según la policía, fueron realizados con precios hinchados, y se han comprobado traspasos de las fichas de futbolistas que nunca habían jugado al fútbol. Asimismo, se ha detectado la existencía de patrocinios ficticios y firmas falsas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_