_
_
_
_

Reiserción sin arrepentimiento

Miguel González

La libertad condicional de Tejero es consecuencia del auto dictado el pasado, día 19 por el juez de vigilancia, quien le computó cinco años y 57 días de redención por trabajos penitenciarios, con lo que ya habría cumplido tres cuartas partes de la pena. También se ha considerado su buen comportamiento, mientras que se ha pasadopor alto la negativa a arrepentirse de su participación en la intentona golpista, interpretando que, pese a ello, hay buenas perspectivas de reinserción, como exige la ley.

El ministro de Defensa, Eduardo Serra, que podía haber paralizado la excarcelación, ordenando al fiscal que presentase un recurso, optó por no hacerlo, atendiendo, entre otras circunstancias, a la edad del recluso, 64 años.

Más información
Tejero, imagen del intento golpista del 23-F, en libertad provisional

La excarcelación de Tejero se produjo entre la indiferencia de las fuerzas políticas. Aunque a principios de los ochenta se presentó a las elecciones al frente de una candidatura de ultraderecha, en los últimos tiempos había rehuido cualquier notoriedad. Durante los casi 16 años que ha estado privado de libertad ha pasado por las prisiones militares de Ferrol (La Coruña), Figueras (Gerona) y Alcalá de Henares (Madrid).

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_