_
_
_
_

Todos a la espera de Olano

El español puede vestir de rosa tras la contrarreloj de hoy

Carlos Arribas

"No hay márgenes que valgan, saldré a dar lo más posible, después, a jugar con las diferencias". Abraham Olano afrontará hoy la cita deportiva más importante de su vida como favorito en todos los pronósticos y con la seguridad de ganar. No se discute su triunfo en la contrarreloj de 62 kilómetros, y, casi tampoco, su victoria final en el Giro de su debú, una carrera que ha gestionado con la mayor economía posible.El ciclista guipuzcoano tenía sus dudas al comienzo de la carrera sobre la posible validez de la táctica ideal -a lo Induráin: defender en la montaña la ventaja adquirida en la contrarreloj-, dado el mito vigente sobre la imposibilidad de controlar un Giro sin sufrir traumáticas consecuencias a cambio. Sin embargo, la gran igualdad mostrada por las fuerzas de todos los pretendientes ha generado este año el antiGiro: tranquilidad, aburrimiento y mínimas diferencias durante 18 etapas. Todo el mundo ha hecho lo esperado y el número de favoritos se ha quedado en los mismos cuatro que cuando el, comienzo: los tres rusos y el español, Tonkov, Ugrumov, Berzin y Olano.

No son malas las noticias para Olano. Llega a su territorio a su etapa amiga, menos gastado que sus rivales, quienes pese a sus esfuerzos en las dos llegadas en alto sólo lograron sacar poco más de un minuto al español, y se encuentran ahora psicológicamente por debajo. Todos temen a Olano e intentan sacar a pasear el fantasma de la alta montaña que queda para asustarle. "Olano ganará con toda seguridad y yo espero no perder más de un minuto en la ciontrarreloj", dijo ayer Tonkov, el líder. "Pero si pierdo más, no creo que sea un gran problema. Espero recuperarlo en la montaña". Pero Olano encaja y responde desafiante: "Dicen que a lo mejor se suspende la subida al Gavia, el sábado, si hace mal tiempo por la zona, pero a mí me da lo mismo".

Olano cuenta con una gran ventaja. Sabe que en una carrera de resistencia como es el Giro, una contrarreloj de más de una hora en los últimos días más que un asunto de especialistas es un asunto de fuerza. Quien mejor esté, mejor tiempo hará. Si Olano se muestra el más fuerte en la contrarreloj, también lo será en la montaña. De hecho, cree el vasco que la cronometrada no será definitiva. Eso también lo presienten sus rivales. "Creo que Olano ganará el Giro", dice Bombini, director del Gewiss de Berzin y Gotti. "Berzin podrá estar a su nivel en la contrarreloj, pero no en la montaña; Gotti, lo contrario, y Ugrumov y Tonkov perderán 'bastante tiempo en la contrarreloj y no podrán dejar de rueda a Olano en la montaña".

De quien menos se fía para hoy Olano es de Berzin. No olvida que el ruso aventajó en más de dos minutos a Induráin en la contrarreloj de Follonica de hace dos años. Tampoco cree que esté tan mal como dice la gente. "De hecho, sólo le sacó 14 segundos en la general", advierte el guipuzcoano. Tampoco hace caso Olano, vigente subcampeón del mundo contrarreloj, de los registros de su cara a cara esta temporada, en los que ha mostrado una clara superioridad. Fue mejor que el ruso en la cronoescalada de la Vuelta al País Vasco en abril, y en mayo le superó tanto en el prólogo como en la crono de 30 kilómetros de la Vuelta a Romandía, lo que le, da una ventaja teórica de dos segundos por kilómetro. Ese margen se eleva a casi tres en el caso de Ugrumov. Con Tonkov no hay referencias, ya que acabó enfermo la ronda suiza.

Victoria de Cipollini

La etapa de ayer -una larga travesía por la interminable llanura padana, sin una sola cuesta que llevarse a la boca y corrida con más lentitud si cabe, a poco más de 35 por hora- fue aburrida para todo el mundo, menos para Cipollini, que logró en el previsto sprint su cuarta victoria con más facilidad que nunca.Etapa: 1º Cipollini. General: Tonkov, 84.12.56 horas. Ugrumov, a 20 s. Zaina, a 38 s. Rebellin, a 44. Gotti, a 14. Faustini, 1.15. Olano, a 1.27. Berzin, 1.41. Chiappucci, a 2.00. Orden de salida para hoy: Berzin (15.38 horas), Olano (15.41), Faustini (15.44), Gotti (15.47), Rebellin (15.50), Zaina (15.53), Ugrumov (15.56) y Tonkov (15.59).

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Carlos Arribas
Periodista de EL PAÍS desde 1990. Cubre regularmente los Juegos Olímpicos, las principales competiciones de ciclismo y atletismo y las noticias de dopaje.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_