_
_
_
_

Los pilotos de Iberia ya no exigen el cese de la dirección

El SEPLA-Iberia, que agrupa a los pilotos de la compañía, retiró ayer una de sus principales condiciones para lograr un acuerdo con la empresa. El SEPLA, que tras la ruptura de las negociaciones el pasado día 5 pidió el cese "inmediato" de la dirección, afirmó ayer que, pese a que creen que sería conveniente contar con un nuevo equipo gestor, están dispuestos a firmar con el actual un "auténtico" plan de viabilidad. La asamblea de pilotos celebrada ayer ratificó la estrategia de la dirección del sindicato; confirmó la huelga a partir del próximo día 28, y aprobó la posibilidad de nuevas medidas de presión. Para esta huelga, la empresa a solicitado al Ministerio de Transportes que cubra el 80% de los vuelos de la compañía con servicios mínimos.Los pilotos Santiago Martínez y Daniel González Tur, en nombre del SEPLA-Iberia, no dijeron ni cuáles ni cuándo se llevarían a cabo esas nuevas medidas. Y tampoco quedó muy claro bajo qué condiciones se pondrían en marcha, si bien portavoces del sindicato manifestaron que, "en principio, se ligan a que quede sin efecto el despido de cinco tripulantes de cabinas por expresar su apoyo a los pilotos".

Concretamente Iberia ha despedido a una azafata, Belén López Delgado, por entender que en una carta a los medios de comunicación aparecían "descalificaciones graves del equipo gestor de la compañía", según dice la carta de despido. A Ignacio Gastón por haber repartido panfletos en el aparcamiento, y a otros tres tripulantes de cabinas más por pedir firmas en determinados locales de la empresa. A todos ellos se les ha. comunicado "despido disciplinario".

Ayer, más de 700 pilotos volvieron a expresar su apoyo a la dirección del SEPLA-Iberia. Sus dirigentes reconocieron contactos informales don la otra parte, y reiteraron su argumento de que firmarán la reducción salarial "que haga falta" si la empresa presenta un "auténtico" plan de viabilidad. Pero no concretaron ni esa reducción, ni en qué tiene que consistir el plan. Negaron que la empresa les haya concedido todo lo que piden -salvo los salarios- pero no definieron las diferencias que los separan de la dirección. Esta última mantiene que es únicamente el capítulo salarial el que impide cualquier, tipo de aproximación.

En cualquier caso, y según el testimonio de fuentes próximas a la asamblea que prefieren guardar él. anonimato, el mandato que ayer dieron los pilotos a sus dirigentes es el de negociar al. máximo para intentar desconvocar la huelga. Si bien, la asamblea otorgó su total confianza a la dirección del SEPLA para "ir hasta el final" si creen que no se ha conseguido lo debido.

Los portavoces del SEPLA-Iberia mostraron su agrado porque el Gobierno presente hoy en la Unión Europea su plan para pedir autorización a la ampliación de capital. Recordaron que pedir ese permiso es una de sus reivindicaciones, independientemente de que haya o no acuerdo.

Por otra parte, el Gobierno presenta hoy ante la Unión Europea el acuerdo alcanzado con la mayoría de los sindicatos, que supone un recorte salarial medio del 8,5% sobre tablas de 1992 y la. reducción no traumática de 3.500 empleos. Con ello, pretende conseguir autorización para ampliar capital en 130.000 millones de pesetas. La negativa del SEPLA a aceptar ese acuerdo ha llevado a Iberia a comunicar el despido de 353 pilotos -sobre una plantilla de 1.194- para conseguir el ahorro de costes que pretende la dirección.

Ya está decidido qué bancos valorarán los activos de Iberia. Merrill Lynch valorará Aerolíneas Argentinas, Ladeco y Viasa; Crédit Suisse-First Boston, Viva y Aviaco; Bankers Trust, Amadeus; y BBV e Infoinvest valorarán Iberswiss, Cargo Sur y Savia.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_