_
_
_
_

El PP considera que las palabras del presidente reflejan "su fracaso"

El Partido Popular (PP) considera que las afirmaciones hechas ayer por Felipe González sobre la erosión y la pérdida de credibilidad de su Gobierno reflejan, más que un problema de cansancio del presidente del Gobierno, la constatación de su "fracaso". Así lo afirmó el secretario general del partido, Francisco Álvarez Cascos tras conocer las palabras de González. Horas antes, en Granada, el presidente del PP, José María Aznar, se reía de la estrategia que empleará contra él y su partido el PSOE en la precampaña electoral, según decidió el miércoles la ejecutiva socialista. "Es una propuesta muy interesante darle palos al PP y al señor Aznar para solucionar el desempleo, la inflación, la crisis industrial y agrícola", señaló, según informa Alejandro V. García.

Sobre las críticas por su posición ante la cumbre de Edimburgo, el presidente del PP dijo: "Cuando se ha paseado el cadáver de un terrorista como Arregui por el Congreso de los Diputados, se ha intentado impedir que un Parlamento extranjero ratificase la entrada de España en la OTAN o se esconden los acuerdos suscritos con el partido comunista soviético hay que tener cuidado. El PSOE no puede pedir cuentas, se ha dedicado a confundir intereses de Estado con los del partido".

También refiriéndose a las declaraciones de González en Alcalá de Henares, el ex ministro José Barrionuevo dijo, según informa Europa Press, que unas de las cosas en las que ha fallado el PSOE es en no haberse ocupado suficientemente de los principios éticos. Según Barrionuevo, el PSOE ha estado dedicado a la tarea de modernizar España y al incremento del bienestar material, "pero no ha prestado atención a otra faceta que era muy importante: mejorar el nivel ético de la ciudadanía".

"Podredumbre"

En Sevilla, el coordinador general de IU, Julio Anguita, declaraba que los casos de corrupción aflorados en el panorama político español reflejan "una podredumbre que se deshilacha" y que demuestran que el actual Gobierno "ya no sirve".El coordinador de IU, informa señaló que estos escándalos se traducen en un aumento de las abstenciones en los comicios "porque la gente se cansa de esas cosas", pero no en los resultados, y puso como ejemplo que el caso Juan Guerra no incidió en las pasadas elecciones. "Es necesario liberarse de ese Alien [la corrupción], esa cosa pegajosa de la que hay que despojarse ya", añadió. La causa de la proliferación de la corrupción, a su juicio, es la carencia de mecanismos de control y participación social en la política. "Cuando un poder se oligarquiza se llega a la corrupción". dijo.

Para Anguita, "González sigue siendo la esperanza para los sectores influyentes del país, y no Aznar", y añadió que el presidente del Gobierno ha estado "muy bien acorazado porque ha caído en gracia".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_