_
_
_
_

Un abogado y poeta, elegido justicia de Aragón

Las Cortes de Aragón eligieron ayer, por unanimidad, en un Pleno extraordinario celebrado en Tarazona, al ahogado y poeta Emilio Gastón como justicia, institución similar a la del defensor del pueblo. La comunidad autónoma recupera de esta manera una institución histórica 395 años después, y completa el organigrama de sus instituciones recogido en el estatuto de autonomía.

El Justicia de Aragón tiene como competencias, según recoge el Estatuto, "la protección y defensa de los derechos individuales y colectivos de los aragoneses; la tutela del ordenamiento jurídico aragonés, velando por su defensa y aplicación; y la defensa del Estatuto". Al Justicia puede recurrir cualquier persona, incluidos los niños, de manera directa o mediante una carta.El nuevo Justicia, Emilio Gastón, fue fundador del Partido Socialista de Aragón y parlamentario en las Cortes Constituyentes, es abogado y poeta. Manifestó en su discurso que defenderá de manera especial a los marginados, parados, jóvenes y niños. Añadió que procurará que la institución sirva como una escuela de ciudadanía y enseñe a los aragoneses a participar en la cosa pública. En tono poético dijo: "Nunca arrojaré un gato a la cara de nadie, sino que se lo mostraré para que lo acaricie". Era una clara alusión al papel de moderador y mediador, más que de enfrentamiento, que quiere para la institución.

La ley del Justicia, aprobada por unanimidad de todos los grupos en 1985, está recurrida ante el Tribunal Constitucional en la parte referente a fiscalizar las adminístraciones locales; no obstante, la institución puede funcionar de inmediato.

El candidato obtuvo 62 votos de los 67 parlamentarios con que cuentan las Cortes de Aragón, registrándose algunas ausencias. Los dos plenos de ayer se celebraron en Tarazona por coincidir el 2 de diciembre con otra sesión de Cortes celebrada hace años y que supuso la perdida de competencias y posterior desaparición del Justicia de Aragón.

Asistieron a los actos el Gobierno autónomo, diversas autoridades, el Defensor del Pueblo, Joaquín Ruiz-Giménez, que tuvo palabras de elogio hacia la figura del Justicia, y sus homónimos de Cataluña, Andalucía y Canarias. La institución del Justicia cuenta para el próximo año con un presupuesto de 36 millones de pesetas, que Emilio Gastón consideró insuficientes. Aragón es una de las comunidades autónomas que más quejas han dirigido al Defensor del Pueblo.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_