TVE no transmitirá el Mundial de fútbol sala para España

TVE ha decidido no transmitir los tres encuentros previstos de¡ Mundial de fútbol sala, aun cuando se había comprometido a ello por carta y los había incluido en la programación. TVE, a través de un portavoz, manifestó por toda explicación a la Federación Española de Fútbol Sala que ya no consideraba de interés el acontecimiento. Sí están interesados los canales autonómicos Euskal Telebista, de Euskadi, y TV-3, de Cataluña. El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha comunicado a diversos organismos que considera ¡legal este campeonato, que tiene fijada su fecha de comienzo el próximo día 17. La Federación Española de Municipios ha convocado para una reunión el próximo lunes a los 15 municipios comprometidos en su organización.La Federación de Fútbol Sala tuvo ayer conocimiento verbal de que TVE rectifica su intención de transmitir tres encuentros de dicho Mundial -España-Australia, una semifinal y la final-, lo que está en contraposición con la carta enviada por TVE con fecha 23 de septiembre y en la que se comunicaban las citadas transmisiones. TVE había incluido ya dichos partidos en. su adelanto de programación. La explicación ofrecida a este cambio de actitud fue que ya no interesan. No obstante, TVE enviará imágenes de dicho campeonato a Brasil y Portugal, países que lo han solicitado.
Otras dos cadenas de televisión, Euskal Telebista y TV-3, tienen decidido estar píresentes en dicho Mundial. La cadena vasca transmitirá los encuentros que se disputen en Bilbao y San Sebastián, donde juegan Brasil, campeón del mundo, y Paraguay. TV-3 transmitirá para Valencia una serie de encuentros. La renuncia de TVE puede provocar que estas otras dos cadenas amplíen sus transmisiones y lleguen a algún tipo de acuerdo global sobre el conjunto del campeonato.
Reunión de municipios
Los ayuntamientos-sede del Mundial son Madrid, Bilbao, Valencia, San Sebastián, Palma de Mallorca, Cádiz, Huelva, Toledo, Albacete, Guadalajara, Puerto de Santa María, Burriana, Alcora, Alcoy y Elche. Todos ellos han realizado inversiones, algunos con subvenciones o colaboración de su correspondiente comunidad autónoma, librado cantidades y puesto a la venta entradas para el citado acontecimiento, cuyo organizador, la Federación Española de Fútbol Sala, no es reconocido por el CSD.
Ante el conflicto suscitado por la oposición del CSD a la celebración del torneo, los ayuntamientos han decidido reunirse para tomar una decisión conjunta. Casi todos ellos son partidarios de salvar el campeonato y con ello sus inversiones, mientras otros muestran simplemente su preocupación por salvar el dinero gastado.
El CSD ha buscado estar presente en esta convocatoria, pero insistiendo en que no se concediera participación a los organizadores. Sin embargo, la Federación de Municipios ha decidido escuchar a la Federación Española de Fútbol Sala, pero lo más probable es que la reunión se celebre sólo con la asistencia de representantes de los municipios.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.