_
_
_
_
Crítica:El cine en la pequeña pantalla
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'Recuerda', Freud para niños simples

Para comentar la obra de Dalí se ha elegido la proyección de Un perro andaluz (1928), de Luis Buñuel, y el largometraje Recuerda, que Hitchcock dirigió en 1945 y en la que se incluyó una breve secuencia, de un superrealismo tardío, ideada por el pintor. El resto del largo filme nada tiene que ver con su estética, a no ser que por tal se entiendan las relaciones que Hitchcock estableció entre su suspense y las teorías psicoanalíticas de Freud. Pero aun esto sería extraño para tal elección, dado que si de algo adolece Recuerda es de un infantilismo teórico que roza lo grotesco: Freud contemplado desde la perspectiva de una revista de peluquería.Hasta algunos de los más fervientes admiradores de Hitchcock, como Jacques Doniol-Valcroze, eminencia gris de Cahiers du Cinema en la época en que esta revista descubría la personalidad del cineasta británico, discutió la versión que la película ofrecía del mundo de Freud: "Algunos trozos sublimes salvan el filme, que deberían ser cortados para conservarse en las cinematecas".

De entre los momentos positivos que el crítico destacaba uno era, lógicamente, el del sueño ideado por Dalí. No en vano éste había sido una de las mayores preocupaciones de Hitchcock, que quiso contar con la colaboración del artista "debido al aspecto agudo de su arquitectura", según le contó más tarde a Truffaut. "Naturalmente", continuaba el director, "Dalí inventó cosas bastante extrañas que no fue posible realizar.

El cortometraje Un perro andaluz, escrito por Dalí en unión de Buñuel, rodado en París en 1928 y con una duración de 17 minutos, supuso la primera aportación cinematográfica del joven grupo superrealista, que conmocionó a la burguesía, que no comprendió esta nueva estética basada en el reflejo de los sueños.

Un perro andaluz y Recuerda se emiten hoy a las 19.30 horas por la segunda cadena, en La clave.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_