_
_
_
_

El Gobierno acepta que la despenalización del aborto se excluya del trámite de urgencia

"El Gobierno no se opondrá, en principio, a que la despenalización del aborto se tramite por procedimiento ordinario", declaró a este diario el secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, en relación con la solicitud formulada por el Grupo Parlamentario Popular y la Minoría Catalana para que dicha regulación se desglose del resto de la reforma del Código Penal, que se estudiará por procedimiento de urgencia. Según cálculos gubernamentales, toda la reforma, incluido el tema del aborto, estará en vigor antes del verano.Zapatero indicó que el objetivo esencial para que el Gobierno solicitara el procedimiento de urgencia es la aplicación de la nueva filosofia penal a la situación penitenciaria. Si la tramitación conjunta de todo el proyecto de ley puede llevar a la oposición a una actitud de obstrucción, el Gobierno -"aunque no es de nuestra competencia decidir la urgencia o no urgencia"- no se opondría, en principio, a desglosar el artículo 417 bis, en aras de lograr que la parte más extensa de la reforma del Código Penal no sufra retrasos. En todo caso, se calcula que la despenalización del aborto quedaría aprobada "sólo veinte o treinta días después que el resto de la reforma".

Manifestación en Madrid

El Sindicato Español Universitario (SEU) y las ramas universitarias de Adevida, Pro Vida, Acción Familiar, Corporación Universitaria y demás organizaciones incluidas en la Comisión Nacional en Defensa de la Vida reunieron ayer, en la Ciudad Universitaria de Madrid, alrededor de ochocientos jóvenes y adolescentes, en su mayor parte del sexo masculino, que se manifestaron en contra de la despenalización de tres casos de aborto propuesta por el Gobierno. La marcha, presidida por una pancarta que decía Sí a la vida, no al aborto, transcurrió entre la indiferencia de algunos estudiantes, que transitaban por las aceras, y los comentarios contrarios de otros, aunque sin enfrentamientos.En la cabeza de la manifestación, los monitores que la dirigían y explicaban qué gritar en cada momento -"Extenderos más, para que parezca más larga", "Decid ahora 'Gobierno asesino, aborto no' y 'España unida, todos contra la vida'"- fueron acompañados por jóvenes con pegatinas de la bandera española con el escudo anterior a la Constitución; un niño pequeño, que se turnaban en portar los manifestantes de la primera fila; una joven embarazada y otra con un bebé en un cochecito, que fue rescatada del centro de la marcha y conducida a la cabeza. "Aborto retroactivo para el Ejecutivo"; "Ea, ea, ea, el aborto a la Zarzuela" y "Felipe, animal, careces de moral", estuvieron entre los lemas más coreados, además de "Vosotros, marxistas, sois los abortistas".

Grupos reducidos se disolvieron gritando "¡Abajo el Rey, que ya está bien!" y entonando Montañas nevadas y diversos himnos falangistas y sobre los guerrilleros de Cristo Rey. Los mismos jóvenes se alejaron cantando "El patio de mi casa es particular, cuando entra Tejero se agachan los demás". La manifestación fue acompañada, en todo momento, por la Policía Municipal.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_