_
_
_
_

Los judokas reúnen esta tarde en asamblea

Se celebra esta tarde la primera asamblea de la Asociación de Profesores de Judo. Se trata de una iniciativa con la que pretenden combatir las anomalías de su actual situación laboral y los abusos que sufren por parte de la Federación. Han confirmado su asistencia unos cincuenta profesores y se han adherido por carta otros tantos. El número total de los existentes en España se aproxima a los seiscientos.Desde hace algún tiempo los mejores judokas españoles se dedicaron a impartir clases de su deporte como medio de vida. Una solución ideal, beneficiosa desde todos los puntos de vista. Se resuelve así el futuro del deportista de élite -en casi todos los deportes existe el problema de encontrar salida para los grandes deportistas que han consagrado su juventud a la práctica de su especialidad- y se dota así a la sociedad de un plantel de profesores que extienden la práctica deportiva. El judo es un deporte que se ha extendido enormemente en los últimos años, y en la actualidad existen en toda España unos seiscientos gimnasios de este tipo.

Los profesores de judo están sometidos a la normativa de la Federación. El desempeño de su actividad profesional depende de ésta. Eso se traduce en que han de pagar a la misma un impuesto, que es de 5.000 pesetas anuales por cada especialidad cuya enseñanza impartan en el gimnasio -existen las especialidades de judo, taekwondo, aikido y kárate, si bien esta última se ha constituido recientemente en federación independiente-, más mil pesetas por profesor y 410 por alumno. De estas 410 pesetas 75 van destinadas a pagar a la Mutualidad Deportiva, que cubre cualquier riesgo de accidente físico del alumno. Es la única porción del dinero que no se embolsa la Federación.

Los promotores de la idea -judokas de fama, todos ellos- se preguntan por qué y para qué tienen que pagar esas cantidades. La Federación no realiza en absoluto promoción del judo, no tiene ningún gimnasio, no tiene otra cosa que unas oflicinas. Si los gimnasios cierran, el judo desaparece, se queda convertido en una oficina. Aparte de esto, los judokas quieren unirse para plantear su lucha contra el intrusismo y para resolver otros problemas que se derivan de su actividad profesional. Han recurrido para el asesoramiento jurídico a José Luis Carceller, el abogado que puso en marcha con éxito la asociación de fútbolistas, y al que han acudido también los entrenadores de fútbol. Enviaron cartas a toda España y esta tarde se celebrará la primera asamblea, de la que la asociación saldrá formalmente constituida. La Federación ha realizado una torpe maniobra al llamar a su vez a todos los gimnasios -ya se ve en qué emplea el dinero que requisa- para citarlos a una reunión urgente esta misma tarde, a las seis.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_