_
_
_
_

El Cosmos, fútbol con todo el saborde la joven America

Esta noche se presenta en Madrid y en España el célebre equipo neoyorquino Cosmos, que disputará un encuentro amistoso contra el Atlético en el Manzanares. Llega con el tufo de las cosas «inequívocamente americanas, con todo el sabor de la joven América». Estados Unidos ha elevado el fútbol más de lo que lo haya hecho ningún otro país a la categoría de show y de negocio. El Cosmos es, en ese sentido, el más claro exponente, además de ser el más fuerte de los equipos de la joven liga de fútbol estadounidense. Con jugadores de once nacionalidades en su larga plantilla, con un talonario de cheques siempre abierto, recorre en estas fechas Europa para ampliar su fama con una gira en la que, por el momento, no ha obtenido buenos resultados, aunque sí ha llenado los campos.

Más información
El vacío de los buenos

El Cosmos es, antes que un equipo de fútbol en el sentido clásico del término, una moderna iniciativa comercial. Pertenece a la Warner Communications, enorme empresa de medios de comunicación social y propietaria de periódicos, revistas, una cadena de televisión, otra de radio, una productora de discos y la célebre productora de cine Warner Brothers, entre otras cosas. Surgió mitad y mitad como instrumento publicitario y como medio para descargar el pago de impuestos. Como club de fútbol no es en sí rentable, puesto que en Estados Unidos el nivel de interés por el espectáculo futbolístico no alcanza aún el de los países europeos y es absolutamente imposible mantener allí un equipo con los gastos que el Cosmos exige. Pero las funciones para las que fue creado las cubre perfectamente, y de ahí que cada vez esté más fuerte y saludable.El nacimiento del Cosmos data de 1971, cuando, desde varias esferas, se intentaba, en Estados Unidos, el relanzamiento del fútbol -allí soccer, pues el término fútbol lo reservan para el deporte que aquí conocemos como rugby americano-. La Warner Communications quiso estar presente y creó su propio equipo. No lo hizo mal, pues en el año 72 se hacía con el campeonato.

Sin embargo, no alcanza su gran fama y proyección mundial y no empieza a rendir de verdad los frutos para los que fue concebido hasta que, en el año 75, los rectores del equipo no dan el gran paso de contratar a Pelé, hace de ello tres años. Pelé, que por entonces había cumplido ya los 31, había anunciado en Brasil su decisión irrevocable de abandonar el fútbol. Había cubierto toda su carrera deportiva con el Santos, al que llevó a la fama, y había sido con Brasil tres veces campeón del mundo de selecciones nacionales, si bien en una de las finales no pudo estar presente por lesión. Había sido considerado casi unánimemente no sólo como el mejor jugador de su época, sino de todos los tiempos. Había elevado él fútbol a la categoría de magia, había depurado su dominio del balón hasta extremos imposibles, y había marcado una cifra fabulosa de goles.

La Warner Communication se propuso hacer volver atrás a Pelé de su decisión de dejar el fútbol y lo consiguió con una oferta de trescientos millones de pesetas por tres temporadas. Para Brasil fue una terrible decepción que Pelé reemprendiera su carrera en el sofisticado fútbol-USA, pero el jugador, apesar de que sus ganancias en su etapa de jugador del Santos no habían sido nada despreciables, se encontraba con problemas financieros. Había firmado unos avales para un negocio que había entrado en franca bancarrota, y su fortuna había sufrido un golpe mortal. Aquellos trescientos millones eran la solución, y encontró como excusa el argumento de que le interesaba contribuir a la expansión de su deporte en Estados Unidos.

Más estrellas

Lo consiguió. Su llegada revolucionó el fútbol-USA, atrajo la atención de todo el mundo hacia la Liga americana y multiplicó por mil su popularidad. Pelé ya se ha retirado, aunque sigue ligado a la casa como relaciones públicas, pero el Cosmos no quiso detenerse ahí y busco nuevas estrellas para su firmamento. A golpe de talón ha contratado después a muchas otras celebridades, entre las que destacan el elegante Beckenbauer, alma de la selección alemana, campeón del mundo y de Europa con la misma, y campeón europeo tres veces con su club de origen, el Bayern; a Chinaglia, uno de los mejores goleadores de Italia de la última época, a Carlos Alberto, lateral de la selección brasileña que ganó el mundial del 70...

Hoy el Cosmos persigue el fichaje de Cruyff, que se resiste, y el de Rivelino, la última gran fígura de Brasil. Siempre va en busca de jugadores de cierta edad, pero de contrastadísima fama. que son los que le sirven para sus fines. En su plantilla de jugadores hay, además de ocho jóvenes estadounidenses, tres canadienses, un turco, dos brasileños, dos yugoslavos, un alemán. tres ingleses, un italiano, un angoleño, un haitiano y hasta un español, Santiago Formoso, gallego, emigrado con sus padres a los quince años a Estados Unidos.

Juega sobre un campo de césped sintético en el estadio de los Giants, de su propiedad, en el que tienen acomodo ochenta mil espectadores. Un tablero electrónico explica los detalles del juego a los aún neófitos hinchas, e incluso les indica cuándo deben aplaudir. Cuando ataca. los altavoces le animan con el himno del Séptimo de Caballería. Antes del partido,y en el descanso del mismo, un plantel de lindas cheerleaders desfila, salta, danza y suelta globos.

Luis, quince años en el Atlético

El encuentro de esta noche tiene, además del interés de la presentación del Cosmos en España, el de la despedida de Luis de la afición Atlética. Luis Aragonés nació en el madrileño pueblo de Hortaleza hace ya cuarenta años. Como jugador. perteneció a la cantera madridista, pero el Madrid, en aquellos años, tenía el mejor equipo del mundo, y Luis no pudo tener sitio. Tras estar cedido en el Huelva y el Oviedo, fue traspasado al Betis, club que le lanzó.

A finales de la temporada 63-64 fue fichado por el Atlético. donde jugaría ininterrumpidamente como titular hasta la novena jornada de la Liga 74-75, en la que fue elevado al cargo de entrenador, por cese de Juan Carlos Lorenzo. En esas once temporadas jugó 372 partidos y marcó 171 goles. Ganó tres títulos de Liga y dos de Copa, y formó once veces en la selección, sin ninguna derrota. Como entrenador ha conseguido un título de Liga, uno de Copa, y una copa Intercontinental. Ha dirigido el equipo en 169 partidos, finalizando su mandato al término de la pasada temporada. En la actualidad un cargo como asesor técnico del el técnico del club

Jugará Beckenbauer

Beckenbauer llegó ayer tarde a Madrid y estará en el equipo inicial. Firmani no confirmará hasta esta misma mañana el equipo que jugará desde el principio -tampoco Héctor Núñez, que ha citado a toda la plantilla-. Como orientación para el lector, damos a continuación la relación de los jugadores que ha traído el Cosmos, con el número que cada uno utiliza: Brands (0). Yasin (1) -estos dos son los porteros-, Roth (4). Carlos Alberto (5), Beckenbauer (6). Tueart (7). Bogicevic (8). Chinaglia (9). Garbett (14). Dimitrijevic (15). Davis (17). Grgurev, (18). larusci ( 19), Etherington (21). Formoso (15). Seninho (27). Ayre (29) y Filian (30). El partido comenzará a las nueve de la noche.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_