_
_
_
_

Los sindicatos británicos piden medidas proteccionistas en el textil

Juan Cruz

El Partido Laborista y los sindicatos británicos presentaron ayer un programa conjunto de cooperación para los próximos tres años, y en general para la década de los ochenta. Una serie de medidas que se exigen en el ámbito económico pueden afectar a la industria española y a su capacidad exportadora hacia el Reino Unido.En una revisión de los últimos doce meses de actuación del Gobierno, el comité compuesto por líderes sindicales y laboristas felicita a la Administración por haber aplicado gravámenes arancelarios a productos extranjeros, como el acero, que son también de fabricación local. Como se sabe el acero español está ahora gravado en el Reino Unido.

Debía continuarse esa estrategia en otros renglones de la importación, como por ejemplo en el de la industria textil, que en Gran Bretaña atraviesa ahora una crisis grave. Lo que el comité conjunto-le pide al Gobierno, cuyo jefe, James Cafiaghan, presentó ayer tarde este documento de cooperación, es «sustituir la importación. Eso es tan importante para nuestra política de empleo como la propia exportación». En este sentido se pide la aplicación «extensiva» de medidas «anti dumping» que culminen en una selección de la importación de productos.

El esfuerzo, que llevaría a revisar los principios del libre comercio, tiende a salvar empleos en las industrias británicas. La tarea es conseguir en el plazo de tres años un millón más de puestos de trabajo. Aparte del control de la importación y de las actividades de las empresas multinacionales, el comité del movimiento laborista británico considera la necesidad de rebajarla tasa de inflación, cercana ahora al 20 %. Para ello, el primer ministro insistió ayer en la obligación sindical de reducir las demandas de aumentos salariales. La política de pleno empleo que se subravó aver como obietivo se anuncia cuando las estadísticas acaban de señalar que hay más de millón y medio de británicos sin trabajo, como inmediatamente después de la segunda guerra

mundial.

A pesar de esta perspectiva' ' los comités de cooperación de las principales entidades del laborismo británico ven en la presencia del petróleo del mar del Norte y en una «política imaginativa» de inversión pública de las industrias más competitivas la solución de este país, al que Callaghan le ha prometido un brillante porvenir en los años ochenta.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_