_
_
_
_

Thevenet ganó un Tour dominado por el escándalo de las drogas

El Tour terminó el domingo con olor a escándalo por los rumores de que varios corredores de los primeros clasificados habían dado positivo en controles antidoping días pasados. Al parecer, se han pedido contraanálisis, e incluso el líder, Thevenet, entre otros, lo hará en Bélgica. El corredor galo, aunque fue derrotado en la contra reloj final de los Campos Elíseos por Thurau, sacó otros doce segundos de ventaja a Kuiper, su más directo rival. Por la tarde, bajo la lluvia, el mejor neoprofesional, Meslet, se impuso en el segundo sector.

Dietrich Thurau, el rubio y joven corredor germano, demostró en la contra reloj individual de seis kilómetros por el circuito de los Campos Elíseos que es el mejor contrarrelojista... del futuro. En efecto, a pesar de su juventud Ni potencia aún le falta asentarse para arrollar definitivamente en las de gran distancia, como la pasada de Dijon, donde tuvo que inclinarse ante el propio Thevenet. En las de corta distancia su superioridad es en la actualidad ya evidente. Su media de 45,733 kilómetros por hora el domingo volvió a asombrar. Indudablemente ha sido la gran revelación del Tour y ha aprendido la dureza de la montaña. Es muy posible que para el próximo esa dureza le sea más llevadera. No se puede olvidar que las grandes figuras del ciclismo mundial, incluido Merckx, comenzaron sufriendo lo indecible con la montaña, al no ser escaladores natos, pero su calidad les permitió al final sobrellevarla.Thevenet, no obstante, ha sido un vencedor deportivamente claro, aunque no haya arriesgado casi nada, pero a los ojos de casi todo el mundo, menos claro por es escándalo del doping. Los rumores sobre que el mismisimo líder del Tour podía haber dado positivo en alouna de las últimas etapas y que por «razones de organización» no se daba a conocer su nombre, bajo el pretexto de que no se conocían aún los resultados del contraanálisis, no habían gustado a nadie. Curiosamente, además, Merckx y Van Impe, que parecen haber quedado libres de suspicacias, pidieron, para que se acallaran las dudas con ellos, pasar voluntariamente control en la última media etapa contra reloj.

Trescientas mil personas se agolparon a lo largo del circuito de, los Campos Eliseos, primero para el sector contra reloj y luego para el de línea, en el que se recorrieron noventa kilómetros. Al final, Meslet escapó y ganó en solitario, sin que sucediera nada más noticiable, Thevenet había sacado aún más ventaja a Kuiper por la mañana, y aunque el galo ganaba su segundo Tour, una exigua ventaja le bastaba.

Menéndez y Ocaña, sancionados por doping

Los corredores españoles Menéndez y Ocaña, y los portugueses Agostinho y Mendes fueron sancionados con multa de mil francos suizos (unas 30.000 pesetas), suspensión de un mes con carácter condicional, retroceso a los últimos lugares en la etapa en la que se descubrió el doping y pérdida de diez minutos en la clasificación general.

Estos ciclistas dieron positivo al término de la decimonovena etapa, pero no se anunció hasta ayer, dado que se esperaban los resultados de los exámenes que solicitaron los ciclistas de otros médicos y que dieron, igualmente, positivo.

Clasificaciones

Etapa vigesimosegunda y última: Primer sector, circuito de los Campos Elíseos, seis kilómetros, contra reloj individual.

1, Thurau, 7-52; 2, Knetemann, a 3 s., 3, Thevenet, a 6; 4, Merckx, a 9; 5, Bruyere, a 11; 6, Zoetemelk, a 11; 7, Van Impe, a 16; 8, Kuiper, a 18; 9, Cima, a 18; 10, Pronk, a 19; 15, Ocaña, a 23; 17, Martins, a 24; 18, Martínez Heredia, a 26; 19. Agostinho, a 27: 20, Aja, a 28, 23, Galdos, a 33; 25. Torres, a 35; 26, López Carril, a 38: 35, Menéndez, a 46; 40, Mendes, a 53; 48, Balagué, a 56; 54, Gandarias, a 1-15.

Segundo sector, circuito de los

Campos Elíseos, 90,700 kilómetros en línea.

1, Meslet, 2-09-04; 2, Karstens a 49 s; 3, Hoban, a 54 s., al igual entre otros, que Merkcx, Kuiper Mendes, Cima, Torres, Martínez Heredia, Thevenet, Agostinho, Van Impe, Martins, Aja, López Carril, Thurau, Galdos, Zoetemelk, Gandarias, Ocaña, Menéndez, Balagué.

Clasificación general final

1, Thevenet, 115-38-30, 2 Kuiper, a 48 s.; 3, Van Impe, a 3-32; 4, Galdos, a 7-45; 5, Thurau, a 12-24, 6, Merckx, a 12-38; 7, Laurent, a 17-42; 8, Zoetemelk a 19-22; 10, Delisle, a 21-32; 13, Agostinho, a 33-13; 14, Aja, a 36-11; 16, Martins, a 38-53; 18, Martínez Heredia, a 47-30-, 19, Torres, a 47-39; López Carril, a 52-46; 25, Ocaña, a 1-02-09; 27, Mendes, a 1-02-36; 32, Cima, a 1-15-30, 44, Gandarias, a 1-49-28; 45, Menéndez, a 1-50-38; 47, Balagué, a 2-01-58. El último elasificado ocupa el puesto número 53, Loysch, a 22-24-08.

Clasificación final del premio de la montaña

1, Van Impe, 244 puntos; 2, Kuiper, 174; 3, Torres, 1.43; 4, Thevenet, 114; 5, Zoetemelk, 80; 6, Galdos, 53, 7, Menéndez, 52; 8, Agostinho, 42; 9, Thurau, 42; 10, Delisle, 42; 14, Martins, 26.

Clasificación final por equipos

1, Raleigh, 347-50-32; 2, Mercier, 348-03-47; 3, Kas, 348-11-43; 4, Peugeot, 348-13-57; 5, Teka, 348-53-25.

Clasificación final por puntos

1, Esclassam, 236 puntos; 2, Santambrogio, 140; 3, Thurau, 137; 4, Villemiane, 128; 5, Merckx, 93; 15, Galdos, 36.

Clasificación final metas volantes

1, Villemiane, 73 puntos; 2, Santambrogio, 49; 3, Esclassam, 32; 4, Danguillaume, 16; 5, Berland, 9; 9, Martins, 7; 10, Mendes, 6.

Las mejores velocidades medias de los vencedores

La velocidad media conseguida por el vencedor del Tour-77. Thevenet, se coloca en el decimotercer lugar de las mejores de la historia de esta clásica francea y mejora en 452 metros su propia media de la edición de 1975.Anquetil, en 1962, 37 km. 306 m.

Nencini, en 1960, 37-210.

Merckx, en 1971, 36-925.

Gaul, en 1958, 36-905.

Aimar, en 1966, 36-602.

Walkowiak, en 1956, 36-512.

Merckx, en 1970, 36-490.

Anquetil, en 1963, 36-456.

Anquetil, en 1961, 36-284.

Gimondi, en 1965, 35-882.

Merckx, en 1972, 35-455.

Anquetil, en 1964, 35-420.

Thevenet, en 1977, 35-393.

Merckx, en 1969, 35-296.

Bahamontes, en 1959, 35-241.

Thevenet, en 1975, 34-941.

Jansen, en 1968, 34-894.

Pingeon, en 1967, 34-775.

Bobet, en 1954, 34-639.

Bobet, en 1953, 34-605.

Van Impe, en 1976, 34-535

Anquetil, en 1957, 34-507.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_