_
_
_
_

Fox saca la tijera

Fox ha vuelto demostrar que lo suyo no son las medias tintas y que puede ser cualquier cosa menos previsible (que se lo pregunten a los fans de Fringe). Al contrario que otras cadenas no ha querido esperar a los upfronts y de un solo golpe ha comunicado la cancelación de cinco series. Sin lamentos, sin esperar a las campañas de movilización de los fans. No volverán y punto.

El mes de mayo en la televisión estadounidense es sinónimo de upfront. Con la mayoría de las series de la temporada regular en su recta final, las cadenas organizan unos eventos en los que presentan sus parrillas para el nuevo ciclo que arranca en septiembre. A estas alturas casi todas las series tienen ya su futuro decidido y la atención se centra en los nuevos proyectos, que tienen en estas citas su primer examen ante los críticos y anunciantes.

Fox llega a la cita con con los deberes hechos. En marzo sorprendió a casi todo el mundo al dar una cuarta temporada (de 22 capítulos) a Fringe. La serie de J.J. Abrams se ha movido en el filo de la navaja casi desde su estreno y las cifras de audiencia de este año no auguraban nada bueno. Su cambio de día de emisión a los viernes, la noche maldita de la parrilla estadounidense, parecía una señal definitiva de cancelación inminente así que su renovación cogió a casi todo el mundo por sorpresa y desató la euforia fan. Esto hace que muchos perdonen a Fox el hachazo que acaba de dar, la buena acción de la temporada ya la hizo con Fringe.

Hace unos días llegó el turno de las series veteranas y a las que nadie consideraba en peligro: Bones, House (a pesar de la énesima amenaza de Hugh Laurie de abandonar la serie), Padre de Familia y The Cleveland Show conocieron lo que todo el mundo daba por sentado, que vuelven después del verano.

Ayer la cadena comunicó la gran limpieza. No vuelven el año que viene Human Target, Lie to me, The Chicago Code, Breaking In y Traffic Lights. Las dos primeras eran expertas en conseguir la renovación por los pelos. El caso de The Chicago Code es quizás el más grave porque era la gran apuesta de Fox en la midseason. Su caso se parece un poco al de Lone Star, la principal baza de los estrenos del pasado otoño, que solo aguantó dos capítulos en antena. La cancelación de Traffic Lights no ha sorprendido a nadie y el fracaso de Breaking In no hace más que alimentar la fama de gafe que está empezando a perseguir a su protagonista, Christian Slater.

A qué se puede deber este golpe de efecto de Fox. Pues todo parece indicar que preparan una 2011-2012 muy potente y necesita una parrilla despejada. Junto con las cancelaciones, la cadena y también ha comunicado los pilotos que se convertirán en serie tras el verano. En los upfronts se sabrá alguna más pero por ahora son Terra Nova (de la que ya hemos hablado en el blog), The Finder (spin off de Bones), Alcatraz (el nuevo proyecto de J.J. Abrams), I Hate My Teenage Daughter y The New Girl. Tres dramas y dos comedias, mismo número y tipo de producción que ha cancelado.

Queda por saber si se materializan Touch (primer proyecto en televisión de Kiefer Sutherland tras 24) y Exit Strategy, debut en la pequeña pantalla de Ethan Hawke. No tiene tantas posibilidadesLocke & Key, adaptación del libro de terror de Joe Hill en la que andaban trabajando los productores de Fringe.

Comentarios

Me parece una pena lo de The Chicago Code. Acabo de terminar The SHield y quería ver esta ahora... La renovación de Fringe es más paranormal que la propia serie. http://planetamancha.blogspot.com/
¿Has visto el estreno ayer en Calle13 de Rizzoli&Isles? Creo que con el doblaje que le han hecho se la han cargado. No pegan las voces que les han puesto para nada...
Pronto podran sacar un pack recopilatorio con las series canceladas de Christian Slater.
En este artículo se han saltado la razón más importante de la cancelación de muchas de estas series: The X Factor. Un reality más que se une a Glee (para mí es un reality) y el Operación Triunfo americano. Qué pena, sobre todo por Chicago Code que a mí me estaba gustando. Pero el dinero es el dinero y en el fondo es lo único que cuenta.
ya podian darle una oportunidad a Locke&keys... sino me conformare con el comic
Me parece muy acertada la medida de Fox. Adelante con ella:http://www.ingenioconsaboralaca.com/2011/05/me-gusta-conducir.html
Lie to me era una serie preciosa. Me gustaban los protagonistas. Lastima.
pues todo parece de indicar???DE INDICAR???
Slater no es que tenga mala suerte. Breaking In era mala sin remedio...
The Finder no creo que pueda ser considerado un spin-off. Los productores han utilizado Bones como trampolín metiendo con calzador a los protagonistas de la otra serie dentro de una trama que se centraba poco en la doctora Brennan y compañía.Un spin-off es otra cosa, algo como The Cleveland Show o Private Practice, creo yo...¿Tiene algún nombre esto que han hecho? ¿Springboarding quizás? (si no está patentado el término, me lo pido!)
A mi personalmente me gustaba mucho Lie to me, y la verdad es una decepción que no hagan más temporadas.
lo que hicieron para meter "The Finder" a través de "Bones" se llama un "backdoor pilot". Si os acordáis, lo mismo se hizo cuando metieron a "NCIS" a través de dos capítulos de "JAG"...pena lo de Lie To Me, era una de las series con las que más estaba disfrutando.
noo pero porque quitan human traget era mi serie favorita!
Lástima, me gustaban Escudo Humano y Lie to Me, son entretenidas.A Vic: Glee es un musical y más allá de la música (que no está mal) transmite una serie de valores -sobretodo tolerancia y apertura- que falta le hace a parte de la juventud estadounidense (bueno y a alguna de la nuestra tampoco le sobraría). Por lo que no me parece justo despreciarla.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_