La prisión atenuada de De Juana Chaos
El hecho objetivo: el ministro del Interior ha tomado la decisión personal -según propia confesión y atendiendo a las recomendaciones de Instituciones Penitenciarias, la legislación vigente y su propia conciencia, y contando con la aprobación del Poder Judicial- de conceder la prisión atenuada al terrorista De Juana Chaos para evitar su muerte.
Mi opinión particular: De Juana Chaos me parece un ser abominable y pienso que se merece la peor suerte, pero creo en la obligación del Gobierno de España de gobernar con escrupuloso respeto al Estado de derecho y fomentando los valores de diálogo, tolerancia, dignidad humana y respeto a la vida, tal y como lo está haciendo hasta ahora.
Creo que lo más plausible del Gobierno de Rodríguez Zapatero reside precisamente en su empeño de enriquecer nuestro acervo con estos valores democráticos.
El PP, por el contrario, no hace otra política que la de "dime de qué se trata, que me opongo". Ángel Acebes ha manifestado que el paso del etarra De Juana Chaos a prisión atenuada hace de ayer el día más triste de la democracia. Su gente ha salido a la calle, para cortar el paseo de la Castellana ondeando banderas franquistas. Nadie me va a convencer de que un cambio en la calificación penal de un preso -por repugnante que éste sea e imperdonable que haya sido su crimen- pueda suponer más tristeza a los demócratas españoles que los atentados del 11-M, el intento de golpe de Estado del 23-F, la especulación urbanística, las comisiones bancarias o los deleznables espectáculos que un día tras otro protagonizan los diputados del PP en la Carrera de San Jerónimo. Y mucho menos me van a convencer de que se puede defender la democracia con las banderas de Franco en ristre.- Mario López Sellés. Madrid.
Respiro antes de escribir para oxigenar el cerebro e impedir que la bilis y mis vísceras centren mi argumentación, que no es fácil. Mi admirado ministro Rubalcaba justifica la excarcelación del etarra De Juana Chaos como legal, humanitaria e inteligente. Calificativos que igual adjetivarían la decisión contraria a la que se adoptó. Y emplea los términos de indecente e hipócrita para referirse a la actitud del PP. Los mismos que podrían calificar la actitud del PSOE.
Con todo lo que de riesgo conlleva, siempre sostengo que los hechos son únicos pero la verdad es poliédrica. Con o sin razones de unos y de otros, el hecho y lo cierto es que lo que se ha decidido habrá sido justo pero ha restado más libertad democrática al resto.- Ulises Bellón. Madrid.
Tras los últimos acontecimientos del caso De Juana, se ha abierto la caja para ver quién cuenta la mentira más gorda. Interesada y torticeramente, sólo un partido en este país, el PP, está intentando hacer un uso partidista de este tema para sacar el mayor rédito político.
El Gobierno de ZP y del PSOE, para quien todavía tenga un poco de sentido común y algún conocimiento sobre el Estado de derecho, simplemente ha cumplido la ley manteniendo los principios básicos de nuestra democracia.- Darío Boullón. A Coruña.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Archivado En
- Opinión
- Huelgas hambre
- Iñaki de Juana Chaos
- VIII Legislatura España
- Orden público
- Ministerio del Interior
- Presidencia Gobierno
- Instituciones penitenciarias
- Presos ETA
- Seguridad ciudadana
- PSOE
- Presos terroristas
- Protestas sociales
- Ministerios
- Legislaturas políticas
- Beneficios penitenciarios
- Política antiterrorista
- Malestar social
- ETA
- Partidos políticos
- Lucha antiterrorista
- Gobierno
- Sucesos
- Régimen penitenciario
- Grupos terroristas