Ir al contenido
_
_
_
_
Editorial:
Editorial
Es responsabilidad del director, y expresa la opinión del diario sobre asuntos de actualidad nacional o internacional

El final de la autarquía

LA VENTA de Seat a la empresa alemana occidental Volkswagen constituye toda una noticia para el contribuyente. Si las cláusulas suspensivas del acuerdo entre las dos empresas no entran en juego (y las probabilidades de que así sea son escasas), los españoles nos ahorraremos 40.000 millones de pesetas al año, importe de las pérdidas de Seat en los últimos tiempos. Previamente, al finalizar 1985, el Estado asumió 180.000 millones de pesetas de deuda de la empresa, dejándola así en una situación financiera aceptable para ser vendida.La negociación ha durado seis años, prueba de la complejidad de la misma y de la magnitud de los intereses en juego. La empresa alemana ha adquirido el 51 % del cap...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

ital de la española a un coste de 40.000 millones de pesetas. Antes de fin de año podrá alcanzar el 75% del capital mediante una ampliación del mismo de otros 40.000 millones. Por último, y, antes de 1990 en cualquier caso, podrá desembolsar el resto del capital necesario para adquirir la propiedad exclusiva de Seat.

En el aspecto de la producción, el acuerdo parece equilibrado, por cuanto que los modelos propios de Seat continuarán fabricándose y serán reemplazados por otros nuevos cuando haya que sustituirlos. La cuota de mercado de Seat en España ha descendido desde el 45% en 1975 hasta el 12% actual. Tras la ruptura con Fiat, la empresa española había realizado un considerable esfuerzo por renovar su gama de productos, y obtuvo con ello un cierto éxito, puesto que los primeros modelos fruto de esta estrategia han encontrado una buena acogida entre el público. El Ibiza se vende más en Italia que en la propia España, lo cual tal vez explica la malhumorada reacción del antiguo socio italiano al conocerse el acuerdo definitivo con Volkswagen. El mantenimiento de la marca Seat por parte de los alemanes responde a una estrategia de penetración en los mercados latinos, y muy especialmente en el italiano, feudo hasta ahora de Fiat.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_