Un envío de rosas en Barajas ocultaba 71 kilos de drogas

Lo que en principio era solo un envío de rosas se convirtió en un suculento alijo de 71 kilos de cocaína decomisado en el aeropuerto de Barajas. Los agentes de la Policía Judicial se han incautado de esta droga tras dos años de investigaciones, que han permitido la desarticulación del grupo y la detención de sus siete componentes, según informaron fuentes del caso.
La organización, liderada por un empresario español afincado en Colombia, ya intentó en 2009 el envío de un contenedor de 800 kilos que contenía polipropileno. El dueño de la empresa había viajado antes a España donde contactó con personas que se iban a dedicar a la distribución. El destino del contenedor era el puerto de Valencia, pero la policía colombiana la decomisó en el puerto de Buenaventura.
El empresario se trasladó a Ecuador para intentar pasar desapercibido y mantener su red de distribución en España.
Después de más de un año, a principios de 2011 la organización delictiva llevó a cabo nuevas importaciones de prueba, estableciendo envíos regulares de mercancías por vía aérea. Al final, los integrantes mandaron los 71 kilos de cocaína ocultos entre un cargamento de rosas con destino al aeropuerto de Barajas. La partida inicial era de 20 cajas de rosas, pero al final salieron 60, entre las que se ocultó el estupefaciente.
Los agentes interceptaron las flores en la terminal de carga del aeropuerto madrileño. Todos los miembros de la organización han sido arrestados.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
