Ir al contenido
_
_
_
_

Argentina no se quiere

La selección de Messi solo iguala (1-1) con Bolivia en un partido rácano

De amor propio solía entender bastante Argentina, aunque de un tiempo a esta parte parece no gustarle mirarse al espejo. No importa que peine al equipo Maradona, Batista o ahora Sabella. El reflejo muestra las mismas imperfecciones. Ayer, frente a Bolivia, en el Monumental del River Plate, en duelo clasificatorio para el Mundial de 2014, volvió a demostrar (1-1) su inoperancia para generar un juego colectivo acorde a sus individualidades.

La incapacidad asociativa de Argentina no responde a un déficit de imaginación, sino a la dificultad de ponerla en práctica. La parsimonia de Gago no mezcla con la explosividad de Messi. La velocidad del barcelonista requiere un chispazo, algo que active una reacción en cadena. A pesar de que la selección albiceleste trata de reinventarse con un esquema parecido al de Del Bosque con España o Guardiola con el Barça, la fórmula requiere un aprendizaje posicional previo. Los movimientos en diagonal de Pastore chocaron con la estabilidad de González. El joven interior del Inter ocupó un espacio por el que se cruzaba demasiada gente. A pesar de la aglomeración de centrocampistas, era Messi quien debía dar inicio a cada jugada, lo que con tanta repetición perdió efectividad. Bolivia resistía agazapada, atenta a esa goma habitual de La Pulga en la que descarga para recibir subido ya en ese torbellino tan suyo. En uno de los pocos atrevimientos de la defensa boliviana encontró Messi la ansiada autopista y, aunque paró en el peaje tras el placaje de Méndez, el balón lo recogió Higuaín para cruzarlo a la red. El gol no subió al marcador porque el árbitro pitó falta.

ARGENTINA, 1 - BOLIVIA, 1

Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Martín Demichelis, Nicolás Burdisso, Clemente Rodríguez; Fernando Gago, Javier Mascherano (m.81, José Sosa), Ricardo Alvarez (m.58, Ezequiel Lavezzi); Lionel Messi,

Gonzalo Higuaín y Javier Pastore.

Bolivia: Carlos Arias; Cristian Vargas, Luis Méndez, Ronald Rivero, Luis Gutiérrez; Edivaldo Rojas (m.53, Ronald Segovia), Jaime Robles, Walter Flores, Rudy Cardozo, Pablo Escobar (m.85, José Chávez); y Marcelo Martins Moreno (m.76, Augusto Andaveris). Entrenador: Gustavo Quinteros.

Goles: 0-1, m.55: Marcelo Martins Moreno. 1-1, m.59: Ezequiel Lavezzi.

Árbitro: El ecuatoriano Carlos Vera amonestó a Martins Moreno, Robles y Rodríguez.

Unos 35.000 espectadores en el estadio Monumental de Buenos Aires.

Con un planteamiento reservón, el seleccionador boliviano, Quinteros, aisló a Martins convirtiéndolo en un islote perdido en el mar. Aun así, el delantero del Shakhtar resultó más peligroso de lo que pensaron los defensas argentinos. En una maniobra callejera, de esas que duelen más que los equilibrismos, robó la pelota a Demichelis y fusiló con la pierna izquierda a Romero. Segundo remate del partido para el guardameta irigoyense, primera bofetada. Ante semejante despropósito, Sabella introdujo a Lavezzi en el campo para que este, en su primer golpeo, devolviera la tranquilidad. La electricidad del ariete del Nápoles rehidrató a Argentina, pero no consiguió rematar a una ordenada Bolivia.

El árbitro pita el final del Argentina-Bolivia (1-1) mientras Lionel Messi se lamenta.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_