Ir al contenido
_
_
_
_

Paul Bocuse celebra el 20º aniversario de su concurso de cocina

El 'emperador' de los fogones anuncia que comercializará también comida rápida

El gran cocinero francés Paul Bocuse, inspirador del movimiento conocido como la nouvelle cuisine, creó en Lyón, hace 20 años, el llamado Bocuse de Oro, un galardón con el que premia al supuestamente mejor cocinero del mundo. Hoy tiene que darse a conocer en quién recae el premio de 2007, cuál de los 24 cocineros finalistas es considerado el mejor. España estará representada por Jesús Almagro, del restaurante Pedro Larumbe. La gran especificidad del Bocuse de Oro es que los cocineros trabajan delante de un público de aficionados que les vitorea y anima, y lo hacen también delante de las cámaras de televisión, que retransmiten en directo la demostración de habilidad y tal...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

ento culinario de los competidores, retransmisión que goza de gran predicamento en Japón.

Bocuse, que ya avala una línea de platos preparados que se comercializa a través de supermercados y grandes superficies, que presta su nombre a platos congelados y posee varios bistrots en Lyón y París que ofrecen versiones simplificadas y de precio asequible de su cocina, anunciaba ayer que a partir de ahora su nombre también garantizará la calidad de productos de cocina rápida, el llamado fast food, a veces presentado como comida basura, y que en sus manos -como en las de Ferran Adrià y otros virtuosos de los fogones- se ofrece de manera aún más simplificada al alcance de todo el mundo.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
_
_