Ir al contenido
_
_
_
_

Crespo no dimitirá si no se lo pide el PP por su imputación en Emarsa

Los populares presidirán la comisión de investigación en las Cortes

El vicepresidente de la Diputación de Valencia y alcalde de Manises, Enrique Crespo, imputado en el sumario del caso Emarsa, que investiga el saqueo de la depuradora de Pinedo en Valencia, no dimitirá a no ser que se lo pida su propio partido. Crespo se pronunció ayer en el pleno de la Diputación tras pedirle el portavoz socialista, Toni Gaspar, que abandonase su cargo por el bien de la Corporación provincial.

Durante su intervención, el vicepresidente de la Diputación imputado en el caso Emarsa aseguró que el "escándalo" está donde tiene que estar [en la justicia], que no dimitirá como le pide la oposición y que no acudirá a la comisión de investigación de las Cortes Valencianas para no perjudicarse ante el tribunal que investiga el saqueo de la depuradora. Un saqueo de dinero público, que podría alcanzar los 40 millones de euros, por el que ya hay 18 imputados.

Más información
Cursos que no se impartieron

Semanas atrás, Crespo ya puso su cargo en la Diputación de Valencia a disposición del presidente provincial, Alfonso Rus, que ha decidido mantenerlo en el puesto hasta que el también alcalde de Manises resuelva su situación judicial.

En este contexto, los populares tienen que decidir cómo plantean la comisión de investigación sobre Emarsa creada en las Cortes Valencianas a instancias del presidente de la Generalitat, Alberto Fabra. Fuentes del PP indicaron que la presidencia de la comisión recaerá en un parlamentario popular aún sin determinar.

La comisión de investigación de Emarsa ha provocado tensiones en el seno del PP, que tendrá que decidir si admite las comparecencias de la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y de los consejeros que ocuparon la cartera de Medio Ambiente durante las dos legislaturas de Francisco Camps, tal y como solicitará la oposición. Barberá, junto a la de Camps, fue una de las ausencias destacadas de la cena de Navidad del Grupo Popular que presidió Fabra en la noche del lunes.

De momento, el Grupo Popular eludió ayer la petición del socialista Jorge Alarte de que se habilite el mes de enero para que la comisión pueda empezar a trabajar. El popular Rafael Blasco argumentó que no hay ninguna petición formalmente solicitada.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_