El libro, que acaba de ser inscrito en el programa Memoria del Mundo de la Unesco, recoge una traducción en castellano de la lengua de esta nación indígena de Bolivia, ocupada históricamente por aimaras, quechuas y misiones evangelizadoras. El idioma, con solo 737 hablantes, está en peligro de extinción
“Nadie está a salvo hoy en Venezuela, cualquiera puede ser arrestado por el chavismo”, explica el corresponsal de EL PAÍS en Colombia Juan Diego Quesada
Acercarnos a la China no necesariamente ha de verse como algo negativo. Pero hay que prever consecuencias con Estados Unidos y con el bolsillo de todos
El 60% de los encuestados por Enkoll opina que el país ha mejorado en este periodo y dos tercios confían en que la situación económica será más beneficiosa en 2025
El Gobierno de Petro y su equipo de paz en este año deben emplearse a fondo para obtener resultados que demuestren que la paz total es una acertada y audaz apuesta
La presidenta de México, que había pedido transparencia y la difusión de las actas, acaba por enviar a un representante de su Gobierno a la investidura
El arquitecto mexicano habla sobre la importancia de que los proyectos arquitectónicos tengan un objetivo socialmente responsable y sugiere la creación de leyes que los obliguen a aportar algo a la comunidad
El Ejecutivo colombiano disminuye la dotación en un 65% para 2025, cuando federaciones y atletas siguen esperando los giros para saldar las deudas de 2023 y 2024, que se abonarán a partir de marzo
El país, a diferencia de otros, no puede radicalizarse con Venezuela. Una ruptura de relaciones sería contraproducente, y no solo en términos comerciales
Desde hace al menos 10 años, la migración de venezolanos hacia México ha aumentado, pero en los últimos años ha cambiado la forma de llegar al país, destapando las necesidades de los más desprotegidos
El resultado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para el último mes del año genera expectativa por su impacto en el aumento del precio de los arriendos y los peajes
El exmiembro del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) fue uno de los cuatro reclusos que en 1996 se fugaron en un helicóptero desde la principal cárcel de seguridad del país sudamericano
Tanto Nicolás Maduro como Edmundo González se han proclamado ganadores de las elecciones presidenciales, aunque solamente el candidato opositor ha presentado las actas de votación para comprobar su triunfo
La Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos confirma en un informe las rutas de entrada y el tipo de armamento que fue encontrado en México desde 2017
La aeronave, que despegó desde Juradó (Chocó) hacia Medellín, desapareció desde la tarde del miércoles. Los organismos de socorro reportaron el posible avistamiento de esta en la zona rural de Urrao
En primera fila ha estado la plana mayor del PP, desde su líder, Alberto Núñez Feijóo, hasta la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y los expresidentes Rajoy y Aznar
Las autoridades estatales investigan el caso, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reprueba la acción: “Nos corresponde evitar que haya apología de la violencia”
La líder de la oposición llama a los venezolanos a protestar contra el régimen a 24 horas de la toma de posesión en una concentración liderada por ella misma
La figura de una niña siria refugiada, que recorrerá las calles de varios municipios, es la protagonista del festival cultural más importante del verano en el país sudamericano
De aprobarse este año proyectos para reducir los plazos de permisos sectoriales y reformar el sistema político, los economistas ven oportunidades de crecimiento. Pero alertan de riesgos ante una eventual guerra arancelaria entre EE UU y China
Más de 300 protestas en sectores populares se produjeron el 29 de julio en rechazo a los resultados de las presidenciales. El colectivo Hacha y Machete documenta cómo Nicolás Maduro perdió la legitimidad popular
Nadie puede negar el conocimiento del exvicepresidente de los problemas nacionales para desempeñarse en la Presidencia. La dificultad es que sus condiciones no son suficientes para conseguir el respaldo de las mayorías
Laura Sarabia, su número 2, y el canciller Luis Gilberto Murillo mantienen un pulso con el presidente sobre la presencia del embajador en Caracas en la toma de posesión de Maduro
Si el fraude se consolida en Venezuela, seremos menos país y más, ya formalmente, la propiedad de una pequeña y poderosa oligarquía que usa la nación como su hacienda particular
La rara sensación de verte dentro de una película. Me llenó la garganta de nudos ver ‘mi casa’ artificial, recorrer los pasillos de un departamento de Ciudad de México donde ocurre mi vida paralela
Los senadores Pablo Catatumbo y Andrés Guerra, opositores políticos, han trabajado juntos para sacar adelante proyectos en beneficio del campesinado en Colombia. Ahora quieren aportar, en conversaciones tranquilas, un grano de arena a la historia del país