
Gestión y proyecto político: los desafíos programáticos del progresismo
El progresismo no puede permitirse quedar atrapado en debates ideológicos puramente teóricos ni en el cortoplacismo electoral que termina debilitando su credibilidad
El progresismo no puede permitirse quedar atrapado en debates ideológicos puramente teóricos ni en el cortoplacismo electoral que termina debilitando su credibilidad
El partido del presidente de Boric y la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, cuestionan la actuación de la parlamentaria frente al proceso en contra de su expareja: “Ha intervenido más allá de lo prudente”
La normativa incluye la aplicación de los sistemas Imsi Catcher, que permiten captar y registrar todos los datos de teléfonos de sospechosos
Muere el Bombardero Azul, autor de un gol inolvidable antes los campeones del mundo del 78 y que alimentó la ilusión de la U a comienzos de los 80
Los contagios, que triplican a los del año pasado, han dejado más de 7.700 muertos en el continente, según la Organización Panamericana de la Salud
A pesar de las buenas intenciones, surge la pregunta de si este cambio estructural es suficiente para encarar los complejos desafíos de seguridad que enfrentamos
El fallo de un tribunal ambiental que anula el rechazo del Comité de Ministros de Boric a la iniciativa abre un nuevo capítulo que puede llegar a la Corte Suprema. En 2017, el caso provocó una crisis en el Gobierno de Bachelet
La líder de la oposición venezolana y el excandidato González intervinieron en una comisión de la Cámara de Diputados de Chile para pedir apoyo internacional antes de la toma de posesión presidencial del 10 de enero en Caracas
Un fallo del Tribunal Ambiental anula la decisión del Comité de Ministros de la Administración de izquierdas que en 2023 rechazó y ordena una nueva votación
A tres meses de dejar su cargo como rector, el médico pediatra repasa su gestión de 15 años, en la víspera de que se elija a su reemplazante que deberá ser ratificado por el Vaticano. Su puesto nunca lo ha ocupado una mujer
El monto es parte de un acuerdo judicial alcanzado por los organismos de protección al consumidor con una cadena de supermercados que participó de las irregularidades entre 2008 y 2011
Hoy hay más de 280 millones de personas en situación de movilidad humana en el planeta esperando soluciones sostenibles, equilibradas y, sobre todo, humanas
Gendarmería informó que la víctima fue agredida por otro recluso en un penal en Concepción y que el crimen fue “aparentemente motivado por una situación de enajenación mental”
La conducta electoral no se está rigiendo por razones ideológicas, sino probablemente por juicios de probidad o competencia de los candidatos para ejercer el cargo
El funcionario del Ministerio Público, a cargo de la indagatoria de la tragedia que causó 136 muertes en febrero y que acaba de formalizar a cuatro de los siete detenidos por el caso, pide no convertir a las víctimas en cifras
Los nuevos votantes de sectores populares son absolutamente pragmáticos y draconianamente críticos. No hay añoranza de la política del pasado, ni valoración de los partidos tradicionales, ni tampoco de los nuevos
El economista publica ‘El proyecto Chile. La historia de los ‘Chicago Boys’ y el futuro del neoliberalismo’, que abarca los vínculos del movimiento con el país desde los años 50, su protagonismo en la dictadura de Pinochet y sus huellas hasta hoy
Fallece el presidente durante 13 años de la institución, con una gestión que jamás será olvidada por sus notables éxitos y por la pasión con la que encaró sus fracasos
‘Letras torcidas’ cuenta con brillantez la historia macabra de Mariana Callejas, una mujer que tuvo una vida acelerada, que alcanzó a tocar con las puntas de los dedos el reconocimiento de sus pares y que, por colaborar con la maquinaria de la represión, cayó en desgracia
El investigador cinematográfico Jaime Córdova recupera ‘La gota escarlata’, una de las primeras cintas del director estadounidense en una venta de bodega en Santiago y la vuelve a proyectar
El organismo estatal entrega un informe preliminar de su investigación a diez meses de la muerte del expresidente debido a la caída de su helicóptero
El banco multilateral impulsará nueve países de la región a través de la creación de infraestructuras resilientes y mejora de la movilidad urbana, la sostenibilidad ambiental y los sistemas de agua
El presidente electo de EE UU dijo a través de sus redes sociales que Brandon Judd lo ayudó a desarrollar las políticas de seguridad fronteriza “más efectivas en la historia de nuestra nación”
La figura de la derecha tradicional aboga en su discurso de despedida por “menos ideología, y más pragmatismo” y se prepara para los comicios de 2025
El evento, que se realizó del 27 al 28 de noviembre, buscó impulsar el trabajo colaborativo de docentes chilenos
El Centro de Desarrollo, Estudios e Incidencia de INACAP demostró el efecto beneficioso del Programa de Articulación Directa del Ministerio de Educación en la transición fluida entre la educación secundaria y los estudios superiores
La rebeldía del artista, el peso de su padre y la deuda con sus hijos por su ausencia es parte del último libro del escritor Richard Sandoval
‘La Voz del Sur’ era la de mayor alcance en Magallanes, en la zona austral del país. Tras el golpe de Estado funcionarios del ministerio de Defensa tomaron posesión de las instalaciones y detuvieron a sus dueños
Desde el lago Erne, en Irlanda del Norte, hasta el desierto de Atacama, en Chile, o la laguna Jöjusárlón, en Islandia, pasando por un ‘ecoresort’ en la República Dominicana o la isla mozambiqueña de Ibo
El documental ‘Ensamble Patagonia’, que compite en Arquitectura Film Festival Santiago, rescata a quienes ayudaron a establecer la soberanía chilena en el territorio austral y cuya obra fue opacada por los colonos europeos
El pago, que sirve para contener los gastos de las fiestas de fin de año, es otorgado a las personas que cumplen con los requisitos establecidos por la ley
Científicos de Colombia, Chile y Uruguay desarrollan estrategias innovadoras para suplir la falta de antibióticos efectivos. La OMS solo ha identificado tres proyectos en esta vía en América Latina
Fanático hincha de la Universidad Católica, el mandatario prometió que su primogénito llevaría el nombre del goleador en el 2016. Una promesa que fue reflotada ahora que anunció que será padre
La ministra del Interior, Carolina Tohá, afirma que la nueva secretaría de Estado, aprobada este miércoles en el Congreso, entrará en funcionamiento antes del 1 de junio de 2025
La restitución de los cobros de las aseguradoras de salud privada de Chile se ha transformado en una incomodidad, para los afiliados y para la política
Más de 294.000 estudiantes rinden el examen de ingreso para la educación superior. Es el primer paso para el proceso de admisión 2025
El mandatario chileno, quien en septiembre hizo pública su relación con la química ambiental Paula Carrasco, ha informado de la noticia en su cuenta de Instagram
El proyecto a mediano plazo saca brillo a las 12 millones de hectáreas de naturaleza protegidas en el rincón austral del mundo para potenciar el turismo sustentable
La aplicación de la ley corta que rescató al sistema privado de salud deriva en pagos mensuales a los usuarios que apenas sobrepasan un dólar. El Gobierno de Boric y el Congreso se enfrentan por las responsabilidades
El ministro de Educación de Gabriel Boric lidera un proyecto de ley que ingresa este martes en el Congreso para resolver un perjuicio salarial a 57 mil docentes originado en la dictadura de Pinochet