_
_
_
_

Morena impugnará la elección en Jalisco, después de que el instituto electoral diera el viernes la victoria a MC

El presidente nacional del partido guinda, Mario Delgado, defiende que se perdió la cadena de custodia del 35% de los votos para la gubernatura. “La autoridad electoral de Jalisco volvió un cochinero esta elección”, ha dicho

Claudia Delgadillo y Mario Delgado de Morena
Mario Delgado habla en una conferencia de prensa junto a Claudia Delgadillo, candidata a la gubernatura de Jalisco por Morena, en Guadalajara, el 4 de mayo.Fernando Carranza García (Cuartoscuro)
Pablo Ferri

Después de una semana de tensión y acusaciones cruzadas, el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, ha anunciado este sábado que el partido guinda impugnará el resultado de la elección a la gubernatura de Jalisco. El viernes, el instituto electoral local dio la victoria a Pablo Lemus, de Movimiento Ciudadano, con una distancia de menos de cinco puntos sobre la candidata de Morena, Claudia Delgadillo. “Hemos sido respetuosos, institucionales. Sin embargo, las irregularidades fueron saliendo por todos lados, hasta que ayer dijimos que no tenemos más confianza, porque la autoridad electoral de Jalisco volvió un cochinero esta elección”, ha dicho Delgado, en conferencia de prensa desde Guadalajara.

Jalisco es uno de los nueve estados que elegía gobernador el 2 de junio. Morena arrasó, obteniendo la victoria en siete, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Puebla, Morelos, Yucatán y Ciudad de México. En Guanajuato, el PAN reeditó su victoria de hace seis años, ahora en coalición con PRI y PRD. En Jalisco, en manos de Movimiento Ciudadano desde 2018, la votación fue cerrada. Y aunque el instituto electoral local proyectó la victoria del partido naranja en el conteo rápido, un muestreo de actas de votación relativamente infalible, Morena empezó a señalar irregularidades desde las primeras horas. Ahora, ha decidido dar un paso adelante en sus críticas.

Una vez que Morena formalice la impugnación, la pelota quedará en el tejado del tribunal electoral que, si encuentra pruebas suficientes de las irregularidades, podría incluso ordenar que se repita la elección. “Nos bolsearon la elección. Son cientos los vídeos documentando bolsas llenas de votos”, ha dicho Delgado. “A partir de ayer, cuando se terminaban de contar las casillas, súbitamente aparecían bolsas llenas de votos que no podían circunscribirse a ninguna casilla, que aparecieron sin control, sin documentos. Hemos pedido un informe detallado a la autoridad electoral, para saber también sobre la cadena de custodia. Seguimos sin respuesta. ¿Cuántas bolsas de voto circularon por Jalisco estos días?”, ha añadido.

El dirigente ha insistido. “No nos vamos a quedar así. Nuestra lucha siempre ha sido por la democracia, de manera pacífica. Tenemos pruebas de la perdida de cadena de custodia de por lo menos el 35% de los votos”, ha dicho. Además de la impugnación, Delgado ha dicho que presentarán denuncias contra la autoridad local del estado por su responsabilidad, en lo que él y sus compañeros consideran un fraude. “Cuando vieron que Morena se convertía en un tsunami a nivel nacional, y que Jalisco no era excepción, empezó el fraude”, ha argumentado. “Lo primero que hicieron fue desarticular el PREP”, ha dicho, en referencia al sistema de conteo de los votos. “Perdimos de vista más de 1.200.000 boletas por más de cinco días, hasta que ayer nos dan el cómputo final”, ha criticado.

Este viernes, Morena, que llevaba días criticando los movimientos de la autoridad electoral, del Gobierno local, en manos de Movimiento Ciudadano, y del propio partido, exigió al Instituto Nacional Electoral (INE) que atrajera el conteo de votos. Su presidenta, Guadalupe Taddei, señaló que la petición era “totalmente improcedente” y pidió que se respetara el trabajo del instituto local. En la noche, la dependencia informó del resultado, que daba una ventaja final a Lemus de menos de 200.000 votos. Este sábado, Delgado espera que el INE, ya con el resultado, intervenga. “Hoy se va a discutir en el consejo general [del INE este asunto] y esperemos que haya un voto razonable de los consejeros para limpiar esta elección”, ha concluido.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Pablo Ferri
Reportero en la oficina de Ciudad de México desde 2015. Cubre el área de interior, con atención a temas de violencia, seguridad, derechos humanos y justicia. También escribe de arqueología, antropología e historia. Ferri es autor de Narcoamérica (Tusquets, 2015) y La Tropa (Aguilar, 2019).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_