_
_
_
_

‘Marea rosa’: horario, ruta y el encuentro con Gálvez y Taboada en el Zócalo de Ciudad de México

La concentración arranca el próximo domingo con el tercer debate presidencial y el plantón de la CNTE en la Plaza de la Constitución como telón de fondo

Xóchitl Gálvez
Xóchitl Gálvez a su llegada al Salón Olmeca del World Trade Center, en Ciudad de México, en octubre de 2023.NurPhoto (Getty Images)
Elisa Villa Román

La ‘Marea Rosa’ volverá el próximo domingo a ocupar el cuadro principal de Ciudad de México. La última marcha por la democracia mostrará por cuarta vez su poder de convocatoria en la capital mexicana —y en casi un centenar de ciudades— solo unas horas antes del tercer debate presidencial. Xóchitl Gálvez, la candidata de la coalición opositora Va por México, y Santiago Taboada, aspirante a jefe de Gobierno, serán los principales oradores del encuentro en el Zócalo capitalino.

Santiago Taboada y Xóchitl Gálvez arrancan su campaña en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, en marzo de 2024.
Santiago Taboada y Xóchitl Gálvez arrancan su campaña en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México, en marzo de 2024.NurPhoto (Getty Images)

“Nos anteceden tres marchas: una, en defensa de la democracia; otra, en defensa de la justicia, cuando le hablamos a la Suprema Corte; y otra, en defensa de nuestro derecho a votar en libertad. Esos tres valores que nos han movilizado anteriormente son el conjunto de los valores de la República. Por eso, ahora salimos a defender a la República porque sigue el atentado contra la democracia, la justicia y la libertad. Vemos la necesidad de movilizarnos el 19 de mayo”, expresó Ana Lucía Medina, representante de la organización Sociedad Civil México, durante una conferencia de prensa.

El llamado coincide en punto de encuentro con el plantón instalado recientemente por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que en un primer momento accedieron a moverse hacia un costado para permitir el flujo de la manifestación, pero finalmente se negaron a replegar el campamento. La noche de este sábado, el Zócalo capitalino lucía dividido por vallas para separar la concentración de la ‘Marea Rosa’ de la protesta de los profesores.

Quiénes serán los oradores en la ‘Marea Rosa’

La ‘Marea Rosa’ se desarrollará bajo el lema “Comienza la marcha a las urnas”, y contará con la participación de Xóchitl Gálvez y Santiago Taboada como principales oradores. Al respecto, Medina expresó el objetivo de tener como invitados a los candidatos de la oposición:

“No los estamos invitando nada más para levantarles la mano: los estamos invitando para que se comprometan con un manifiesto por una nueva República, que es lo que nosotros, como Marea Rosa consideramos tiene que ser el compromiso de cualquier candidato o candidata en los tiempos actuales. Vamos a pedirles que lo firmen en el Zócalo capitalino y que se comprometan con esta exigencia de la ciudadanía”, aseveró.

Otros oradores designados para la movilización son Guadalupe Acosta Naranjo y Ana Lucía Medina, dos representantes de la sociedad civil que, a decir del portavoz del Frente Cívico Nacional, Fernando Belaunzarán, “representan el sentir de la Marea Rosa”.

Cuándo es la ‘Marea Rosa’

La concentración de la ‘Marea Rosa’ será el próximo domingo 19 de mayo en el Zócalo de Ciudad de México, a las 9.30 horas. Los simpatizantes del Frente Cívico Nacional han anunciado que se reunirán en las cercanías de la plaza pública, entre las calles de Izazaga y 20 de Noviembre, para marchar juntos hacia el encuentro. En redes sociales, los organizadores han llamado a los simpatizantes del movimiento a vestir de color rosa y blanco, y a portar una bandera nacional.

Las calles cerradas y alternativas viales

El Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México ha dado a conocer el estado de la afectación vial en calles aledañas al Zócalo por la ‘Marea rosa’. Las vialidades recomendadas para circular en la zona incluyen el Eje Central Lázaro Cárdenas, el Eje 1 Norte, el Eje 1 Oriente y José María Izazaga. Asimismo, se recomienda circular por Fray Servando Teresa de Mier.

En qué otras ciudades se organizará la ‘Marea Rosa’

Además del Zócalo capitalino, más de 90 ciudades de México y del extranjero han organizado marchas y concentraciones durante la mañana del domingo 19. En Estados Unidos, los manifestantes se concentrarán afuera de los Consulados mexicanos de Houston, Dallas, Austin y Miami, y en la Embajada de México en Washington D.C. Asimismo, en Ottawa, Canadá, se prevé una manifestación en la Colina del Parlamento. Barcelona, en España, también se contempla en la organización de la ‘Marea Rosa’ con una protesta afuera del Consulado mexicano al mediodía del domingo, tiempo local.

Algunas ciudades mexicanas que participarán en las manifestaciones incluyen:

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Sobre la firma

Elisa Villa Román
Es editora SEO de EL PAÍS América. Es egresada de la licenciatura en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Antes trabajó en El Universal y Milenio. Es originaria de Cuautla, Morelos.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_