_
_
_
_

Claudia Sheinbaum: quién es quién en su equipo de campaña

El grupo está integrado principalmente por morenistas, pero también por militantes del PT y exmilitantes del PAN y Movimiento Ciudadano

equipo de campaña de sheinbaum
Claudia Sheinbaum y su equipo de precampaña, en Ciudad de México, el pasado 27 de noviembre.Graciela López Herrera (Cuartoscuro)
Sara González

El equipo de precampaña de Claudia Sheinbaum rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 ya está completo. Tal como se había anticipado, las corcholatas de Morena —a excepción de Marcelo Ebrard —se quedaron con puestos privilegiados en el equipo de la precandidata. Los demás roles fueron asignados a colaboradores incondicionales de Sheinbaum y otras personalidades que, a pesar de no pertenecer al núcleo duro del partido, han sido esenciales en el desarrollo de Morena en los últimos años como Tatiana Clouthier, quien trabajó en la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2018.

Mario Delgado

Coordinador de campaña

Al igual que otros colaboradores de Claudia Sheinbaum, el presidente nacional de Morena también tenía interés por postularse para una candidatura —la de la Jefatura de Gobierno de Ciudad de México— pero finalmente se bajó de la contienda y aseguró que prefería “ganar el país” de la mano del próximo candidato presidencial del partido. Una vez que Sheinbaum fue elegida como coordinadora de los Comités en Defensa de la Cuarta Transformación, Delgado la respaldó y pidió “unidad” cuando surgieron las denuncias de Marcelo Ebrard por presunto fraude en la encuesta interna de Morena.

Mario Delgado, en su oficina en Ciudad de México, el 22 de mayo de 2023.
Mario Delgado, en su oficina en Ciudad de México, el 22 de mayo de 2023.Aggi Garduño

Adán Augusto López

Coordinador político

A diferencia de Ebrard, el exsecretario de Gobernación se resignó a la derrota que sufrió en la encuesta interna y aceptó un puesto en el equipo de trabajo de Sheinbaum para acatar el llamado a la unidad de los morenistas. Sin embargo, Adán Augusto ha mantenido un perfil bajo desde entonces y ha sido imposible disimular su ausencia en múltiples eventos de la precandidata presidencial, incluyendo la presentación de Javier May como candidato por Morena a la gubernatura de Tabasco, el estado de López Obrador y Adán Augusto.

Adán Augusto López, durante una asamblea en Xochimilco, el 6 de septiembre de 2023.
Adán Augusto López, durante una asamblea en Xochimilco, el 6 de septiembre de 2023.Pedro Anza (Cuartoscuro)

Ricardo Monreal

Coordinador de enlace territorial

Monreal combina sus funciones como coordinador de enlace territorial con las de senador, puesto al que se reincorporó “por responsabilidad política” luego del descalabro en la carrera interna por la candidatura presidencial de Morena. Sobre su colaborador, Sheinbaum ha asegurado que han tenido algunas diferencias ideológicas, pero coinciden en su lealtad al partido. “Estamos de acuerdo en lo principal: que debe seguir la transformación”, dijo.

Ricardo Monreal, en las instalaciones del Senado de la República, el 16 de mayo de 2023.
Ricardo Monreal, en las instalaciones del Senado de la República, el 16 de mayo de 2023.Aggi Garduño

Gerardo Fernández Noroña

Coordinador de enlace con organizaciones sociales y civiles

En su momento, el diputado militante del PT expresó su descontento con el proceso interno de Morena para elegir al sucesor de López Obrador como líder de la 4T. Aunque llegó a protestar por algunas irregularidades y “sesgo en su contra”, tuvo que disculparse por haberlo hecho a través de una carta abierta que publicó en sus redes sociales. Finalmente, quedó en tercer lugar entre las corcholatas, por debajo de Sheinbaum y Ebrard. Como el resto de los aspirantes presidenciales de Morena (a excepción del excanciller) Noroña aceptó la invitación de Sheinbaum para sumarse a su equipo de precampaña.

Gerardo Fernández Noroña, durante una asamblea en la ciudad de Toluca, el 7 de julio de 2023.
Gerardo Fernández Noroña, durante una asamblea en la ciudad de Toluca, el 7 de julio de 2023. Crisanta Espinosa (CUARTOSCURO)

Tatiana Clouthier

Coordinadora de voceros

Aunque su familia es tradicionalmente panista, Tatiana Clouthier sorprendió al convertirse en coordinadora de campaña de López Obrador en la contienda de 2018. El presidente la nombró secretaria de Economía en el año 2020. Esta vez, la historia se repite y Sheinbaum convocó a Clouthier para el puesto que originalmente había sido prometido a Gerardo Fernández Noroña.

Tatiana Clouthier, en su casa en Monterrey.
Tatiana Clouthier, en su casa en Monterrey.Julio César Aguilar

Jesús Valdés Peña

Coordinador de enlace con organizaciones internacionales y mexicanos en el exterior

Valdés fue embajador de México en Haití. Trabajó con Marcelo Ebrard cuando fue jefe de Gobierno de Ciudad de México y ha sido cercano a él desde entonces. En redes sociales se ha referido al excanciller como su “carnal, jefe y amigo”, y celebró cuando la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena reconoció que hubo prácticas indebidas en la encuesta que definió a Claudia Sheinbaum como candidata presidencial. Como parte de las negociaciones dentro del partido, hubo un compromiso de candidaturas y posiciones para los aliados de Ebrard, grupo conocido como “El Camino de México”, al que pertenece Valdés Peña.

Jesús Valdés Peña, en la ciudad de Morelia, el pasado 19 de agosto, en una imagen compartida en sus redes sociales.
Jesús Valdés Peña, en la ciudad de Morelia, el pasado 19 de agosto, en una imagen compartida en sus redes sociales.

Citlalli Hernández

Coordinadora de alianzas para coaliciones y candidaturas

A sus 33 años de edad, Hernández se ha ganado su lugar en Morena por su lealtad al presidente López Obrador y al movimiento. Comenzó como integrante del Comité de Base en Iztacalco y posteriormente fue secretaria de Cultura del Comité Ejecutivo Delegacional de la delegación antes mencionada. También fue diputada local en la VII Legislatura de la entonces Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Actualmente funge como Senadora por Ciudad de México y es secretaria general del partido.

Citlali Hernández, durante un acto proselitista, en Ciudad de México, el pasado 20 de noviembre.
Citlali Hernández, durante un acto proselitista, en Ciudad de México, el pasado 20 de noviembre. Future Publishing (via Getty Images)

Regina Orozco

Coordinadora de enlace con la comunidad cultural

Regina Orozco es una cantante y actriz que ganó el Premio Ariel por su participación en la película Profundo Carmesí de Arturo Ripstein. Ha sido simpatizante de Morena desde hace años y, durante la campaña de López Obrador, compartió videos exhortando a que los ciudadanos votaran por él, junto con el también actor Damián Alcázar.

Regina Orozco durante una conferencia de prensa en Ciudad de México, en julio de 2022.
Regina Orozco durante una conferencia de prensa en Ciudad de México, en julio de 2022.Medios y Media (Getty Images)

Esthela Damián

Coordinadora de giras

La coordinadora de giras de la precandidata presidencial comenzó su carrera política en el PRD y posteriormente dio un salto a Movimiento Ciudadano, donde militó entre 2015 y 2017. Decidió dimitir del partido porque estaba en desacuerdo con que se creara el Frente Ciudadano por México, coalición entre MC con el PAN y PRD para contender en las elecciones de 2018. Esthela Damián trabajó con Sheinbaum como su secretaria particular cuando era jefa de Gobierno de Ciudad de México.

Esthela Damián, en una imagen compartida en sus redes sociales.
Esthela Damián, en una imagen compartida en sus redes sociales.

Renata Turrent

Coordinadora de enlace con sectores académicos

Renata Turrent es una académica que se identifica como feminista y ha expresado su apoyo al derecho al aborto. Su incorporación al equipo de Sheinbaum fue polémica en redes sociales porque en un episodio del programa El Aquelarre se amplificó un discurso de odio en contra de la comunidad transgénero y no binaria.

Renata Turrent, durante un acto de MORENA, el pasado 27 de noviembre.
Renata Turrent, durante un acto de MORENA, el pasado 27 de noviembre.NurPhoto (via Getty Images)

Integrantes del equipo Diálogos para la Transformación

La candidata presidencial anunció que para construir su programa de gobierno trabajará con un equipo conformado por especialistas en materia de seguridad, economía, energía, vivienda, salud, educación, agua y reforma judicial. Juan Ramón de la Fuente, quien fungió como representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hasta septiembre de 2023, será el coordinador general del grupo que se reunirá en foros y mesas de trabajo para colaborar con el proyecto de Sheinbaum. Los integrantes son:

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Sobre la firma

Sara González
Es editora SEO y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en Grupo Reforma y Televisa. Es originaria de Monterrey, Nuevo León, y vive en Ciudad de México desde 2019.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_