Cuauhtémoc Blanco, ante su enmarañada solicitud de desafuero
El Congreso mexicano tiene un largo camino de frente antes de resolver si le retira la inmunidad procesal al exgobernador de Morelos que suma una polémica más a su historial
![Cuauhtémoc Blanco](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CWVG3BFAF5G2LIWLJMM4BC4MZY.jpg?auth=f46f87c82b31354984f2756f1bcb8bd833357ad4ca7dd321994d590bd2a94c8a&width=414)
![Elia Castillo Jiménez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F27d8a9af-60f3-481c-85df-dde2929c0d8a.png?auth=b3966094483518fb843fe237e877cae7e3f0de7f7649dae0fae4374921fc76cf&width=100&height=100&smart=true)
Cuauhtémoc Blanco ha regresado a las primeras planas de los diarios mexicanos. Los reflectores apuntan nuevamente al político y exfutbolista mexicano por una intempestiva solicitud que busca retirarle la inmunidad procesal para que pueda ser juzgado por el presunto intento de violación a su hermana. El entremés advierte un proceso enmarañado. Posibles condiciones de ventaja, conflictos de interés, críticas de “guerra sucia” y un bloque oficialista que no le ha dado su apoyo a ciegas y le ha regateado su manto protector. Además, el procedimiento ha caído en manos de un correligionario y viejo adversario político. Estos son algunos de los elementos que trazan el posible proceso de desafuero al que se puede enfrentar el exgobernador de Morelos los próximos meses en la Cámara de Diputados. Un eslabón más al historial de polémicas sin resolver que pesan sobre el delantero convertido en político hace 10 años.
Hugo Erik Flores, dirigente del extinto Partido Encuentro Social (PES), hoy diputado de Morena, es una pieza clave en el proceso. El político preside la Sección Instructora, instancia jurisdiccional del Congreso mexicano por la que transitan los juicios de desafuero. Ahí, se procesará la solicitud que logró encausar Uriel Carmona, el fiscal de Morelos destituido el jueves pasado, momentos después de asestar el recurso contra la figura del balompié mexicano. Flores aupó ocho años atrás (2017) la candidatura de Blanco al Gobierno de Morelos coaligado con Morena y el Partido del Trabajo, cargo que gañó en la elección de 2018. La relación no duró mucho, se fracturó poco tiempo después, en 2023. El quiebre tuvo como eje denuncias públicas sobre posibles irregularidades en la gestión del exfutbolista; además tuvo de por medio las aspiraciones políticas de Blanco que tenía un pie dentro del partido gobernante mucho antes de chocar con su mentor.
Blanco ha insistido en desvelar un golpe interno, fuego amigo. “Ya me agarraron de piñata. Sé quién está detrás de la señorita, hay guerra sucia”, ha sostenido este lunes el exgobernador sin dar nombres ni detalles sobre sus declaraciones que ha replicado en los últimos días. Nadia Fabiola “N”, media hermana del exgobernador, ha defendido su versión, los detalles de la denuncia no los ha querido dar para respetar el debido proceso, pero ha confiado en que pese más la impartición de justicia que la protección que pueda tener el exgobernador.
El caso tiene de frente un largo camino por recorrer antes de resolver si es o no procedente privar al exgobernador de la inmunidad procesal que le da su diputación plurinominal, conocida como fuero constitucional, un blindaje que le da la Constitución para ser procesado penalmente por algún delito. El miércoles de esta semana la Sección Instructora dará entrada a la petición que ya ha sido ratificada por la fiscalía del Estado. Con ello, inicia un periodo de 60 días para que la instancia formada por cuatro diputados, tres de ellos del bloque oficialista. Hugo Erik Flores y Adriana Quiroz de Morena; Raúl Bolaños del PVEM y Germán Martínez del PAN, serán los encargados de realizar las indagatorias necesarias para deliberar la responsabilidad de Blanco y después emitir un veredicto. Flores descarta excusarse en el juicio. “Voy a actuar con ética”, responde a las críticas sobre el conflicto de interés en el que puede incurrir por el historial que comparte con el implicado.
El oficialismo actúa con cautela y ha preferido no dar su cobijo incondicional al exgobernador, al menos públicamente. Ricardo Monreal, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, ha sostenido que no se protegerá a nadie, pero tampoco condenarán a inocentes. “No nos queremos inclinar ni a un lado u otro, lo cierto es que son dos versiones, hay una acusación y hay un desmentido completo por parte del diputado, entonces serán las autoridades quienes deslinden responsabilidades”, refiere el líder parlamentario.
En medio de la polémica, la presidenta Claudia Sheinbaum se ha subido al tema. “Nosotros no vamos a encubrir a nadie, que se hagan siempre las investigaciones en todos los casos”, lanzó en su conferencia matutina de este lunes para responder sobre las acusaciones que pesan sobre Blanco, el presunto intento de violación a su hermana Nadia Fabiola “N”. A la declaración le ha seguido un matiz. “¿No les parece extraño que, después de siete años de haber estado [el fiscal Uriel Carmona], cuatro días antes, cuando ya sabía que lo iban a desaforar, por el caso de un feminicidio que él ocultó, de pronto salen un montón de carpetas de investigación contra el exgobernador?”, lanzó la mandataria.
Sobre Blanco pesan al menos 10 carpetas de investigación por diversos delitos en los que presuntamente ha incurrido, dijo antes de su destitución el exfiscal de Morelos. Margarita González, gobernadora del Estado y militante de Morena se suma a la ecuación. Edgar Maldonado, hace nada consejero jurídico de la entidad, hoy titular de la Fiscalía del Estado, —relevo de Carmona—, presentó la primera quincena de enero una denuncia por presuntas irregularidades en el Gobierno de Blanco que alcanzan los 40 millones de pesos de recursos públicos repartidos en distintos proyectos: la entrega de fertilizantes como apoyo a productores, la venta de predios del lago de Tequesquitengo, la remodelación de un mercado y la contratación de artistas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Elia Castillo Jiménez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F27d8a9af-60f3-481c-85df-dde2929c0d8a.png?auth=b3966094483518fb843fe237e877cae7e3f0de7f7649dae0fae4374921fc76cf&width=100&height=100&smart=true)