_
_
_
_

El secretario de Seguridad de Sinaloa dimite tras más de 100 días de enfrentamientos entre facciones del Cartel de Sinaloa

El general Gerardo Mérida Sánchez es el segundo funcionario que renuncia al cargo desde que comenzó el Gobierno de Rubén Rocha Moya en 2021

Gerardo Mérida Sánchez exsecretario de Seguridad de Sinaloa
Gerardo Mérida Sánchez durante una visita de supervisión a las oficinas de la Secretaría de Seguridad, en mayo 2024.Seguridad Pública Sinaloa
Sonia Corona

El secretario de Seguridad de Sinaloa, Gerardo Mérida Sánchez, ha renunciado al cargo después de un año y cuatro meses. El gobernador de la entidad, Rubén Rocha Moya, ha confirmado a la prensa local la dimisión del general que ocurre tras más de 100 días de enfrentamientos entre facciones del Cartel de Sinaloa en la región. Mérida Sánchez es el segundo encargado de la Seguridad en Sinaloa desde que Rocha Moya asumió el Gobierno en 2021. El militar llegó en agosto de 2023 al cargo después de la renuncia de Cristóbal Castañeda Camarillo.

La dimisión del secretario de Seguridad ocurre en medio del escenario de guerra que mantienen dos facciones del Cartel de Sinaloa: los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán y los seguidores de Ismael El Mayo Zambada. Los enfrentamientos, que mantienen sitiadas a varias regiones del Estado, se han recrudecido después de la detención, en julio, de Zambada en Estados Unidos, supuestamente tras la traición de uno de los hijos de su socio y amigo, Joaquín Guzmán López. Ambos están detenidos desde el verano y a la espera de un juicio en las cortes estadounidenses. Las muertes violentas –que ya superan los 600 homicidios– y los ataques armados en las calles de Culiacán, la capital del Estado, son un síntoma permanente de violencia en Sinaloa.

Rocha Moya se ha apresurado a hacer el nombramiento de su tercer secretario de Seguridad este mismo sábado: Óscar Rentería Schazarino. El nuevo funcionario es el comandante que ha estado, desde el año pasado, a cargo de la zona militar en Apatzingán, Michoacán, otras de las regiones de México que ha padecido por los enfrentamientos entre cárteles de la droga que se disputan el territorio. Rentería Schazarino también ha sido jefe de una de las secciones del Estado Mayor de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Omar García Harfuch secretario de Seguridad, Rubén Rocha Moya gobernador de Sinaloa y el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, General de Brigada Óscar Rentería Schazarino.
Omar García Harfuch secretario de Seguridad, Rubén Rocha Moya gobernador de Sinaloa y el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, General de Brigada Óscar Rentería Schazarino.RS

Este relevo ocurre a unas horas de que la presidenta, Claudia Sheinbaum, llegue a Mazatlán en su primera visita a Sinaloa como mandataria y se reúna con Moya Rocha. El cambio de los encargados de la seguridad en Sinaloa también sucede en la misma semana en la que un grupo de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Federal sufrió un ataque que terminó con un muerto: Halexy Guadalupe V., miembro de un conjunto comandado por el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Sonia Corona
Es la jefa de la redacción de EL PAÍS en México. Cubre temas de Política, Economía, Tecnología y Medio Ambiente. Fue enviada especial para las elecciones presidenciales de 2020 en EE UU. Trabajó en Reforma y El Huffington Post. Es licenciada en Comunicación por la Universidad de las Américas Puebla y Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_