_
_
_
_

El Ejército detiene a los agentes de la Guardia Nacional que estuvieron antes de la masacre en una casa de Guanajuato

La Fiscalía estatal investiga si los policías federales que entraron a una casa minutos antes del asesinato de cuatro mujeres y dos niños estuvieron implicados

Cinco miembros de la Guardia Nacional momentos antes de ingresar al domicilio donde minutos más tarde se cometió un multihomicidio en León (Guanajuato), el pasado 9 de junio.
Cinco miembros de la Guardia Nacional momentos antes de ingresar al domicilio donde minutos más tarde se cometió un multihomicidio en León (Guanajuato), el pasado 9 de junio.RR SS
Jorge Vaquero Simancas

El Ejército ha detenido a los cinco agentes de la Guardia Nacional que el pasado domingo entraron a una casa en León, Guanajuato, cinco minutos antes del asesinato de cuatro mujeres, un niño de dos años y un bebé. La Fiscalía estatal investiga si los policías estuvieron implicados en la matanza, según ha explicado el presidente, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia matutina.

Casi al cierre de la conferencia mañanera, el mandatario ha aclarado que los agentes que estuvieron minutos antes de la masacre de la calle Pénjamo de León han sido detenidos por protocolo. “Ya se está trabajando en la investigación, les puedo adelantar que hay cinco miembros de la Guardia Nacional detenidos, pero esto por lo que corresponde a las normas de las Fuerzas Armadas”, ha explicado el presidente.

Los policías federales se encuentran bajo custodia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El presidente ha hablado del caso al cierre de su conferencia mañanera gracias a la pregunta de un periodista. López Obrador ha dado pocos datos y dice que no quiere “adelantar nada” hasta que finalice la investigación. La Fiscalía de Guanajuato no ha dado avances sobre las pesquisas hasta el momento.

El pasado domingo a las 21.22 una ráfaga de disparos rompió la calma de la colonia Industrial de León, Guanajuato. En la calle Pénjamo, un grupo de sicarios entró a una casa y asesinó a Naomi, Aracely, Nayeli y Ana Cristina. Tampoco hubo piedad para los niños que había con ellas: un bebé de meses y un niño de apenas dos años.

El caso se volvió más complejo un día después, cuando las grabaciones de una cámara de seguridad mostraban que minutos antes de la masacre cinco agentes de la Guardia Nacional habían estado en la casa. Estuvieron siete minutos en el edificio, del que salieron con una bolsa negra llena. Cinco minutos después, los sicarios se bajaron de la camioneta y entraron a la casa.

El presidente vio las imágenes y cuestionó por qué los agentes habían estado allí cinco minutos antes de que llegara la muerte. La Guardia Nacional había omitido información que aparecía en el vídeo y pidió una investigación por parte de la Fiscalía.

La clave está en los datos que desvelen dos hombres que se refugiaron en la azotea durante la masacre, una información que expuso el martes el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez. “Pido que la Fiscalía investigue el actuar de los elementos de la Guardia en estos hechos tan lamentables. No puede ser que estén ingresando a los domicilios sin orden de cateo, si fuera el caso. Se debe revisar qué relación tienen con lo que pasa minutos después con el multihomicidio”, dijo Rodríguez.

La violencia en el Estado de Guanajuato, la región de México con mayor número de asesinatos, con más de 3.000 cada año, ha sido motivo de disputa entre el Gobierno federal (Morena) y el del Estado (PAN). Las muertes de candidatos locales durante la campaña, como el de asesinato de la aspirante a presidenta municipal de Celaya, Gisella Gaytán, se convirtieron en motivos de reproches entre ambas entidades sobre a quién corresponde la seguridad en el Estado. Ahora hay cinco agentes de la policía federal que tendrán que responder a la Fiscalía de una región donde campa la impunidad (98 de cada 100 homicidios quedan sin condena) por qué estuvieron en la casa donde minutos después se produjo una masacre de cinco personas.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_