_
_
_
_

25 años del asesinato de Paco Stanley: las heridas abiertas del caso que conmocionó a México

La muerte del comediante ha sido motivo de documentales, series y podcasts de crimen que intentan confirmar los motivos detrás del tiroteo del 7 de junio de 1999

Paco Stanley baila durante uno de los episodios del programa 'Una tras otra'.
Paco Stanley baila en el programa 'Una tras otra', en una imagen de archivo.
Sara González

A finales de la década de los 90, Paco Stanley era una de las personalidades más queridas de la televisión mexicana, por lo que su asesinato, la mediática investigación de las autoridades y la falta de respuestas a 25 años del crimen sigue provocando indignación. El 7 de junio de 1999 —después de la transmisión de su programa matutino, Una Tras OtraPaco Stanley fue a desayunar al restaurante El Charco de las Ranas en compañía de Mario Bezares, su colega Jorge Gil, el chofer Jorge García Escandón, y sus escoltas. El grupo estaba esperando arriba de los vehículos a que Bezares saliera del baño, cuando fueron atacados por sujetos armados. El comediante recibió cuatro impactos de bala y murió instantáneamente, en el lugar también falleció un hombre por una bala perdida y tres personas más resultaron heridas de gravedad. En un inicio se pensó que pudo ser un intento de secuestro, pero el caso se complicó y las autoridades concluyeron que el crimen organizado podría estar involucrado, por lo que la imagen carismática de Stanley se sometió al escrutinio público.

Más de dos décadas de impunidad

La principal línea de investigación de las autoridades estaba basada en las declaraciones de Luis Gabriel Valencia “El Flama”, quien se identificó como el cocinero de los hermanos Amezcua, líderes del Cártel de Colima. De acuerdo con el hombre, Mario Bezares, Paola Durante, el asistente José Luis Rosendo Martínez y el chofer Jorge García Escandón, estuvieron implicados en la emboscada al conductor, quien presuntamente había hecho enojar a los capos.

Aunque la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) imputó a los sospechosos por el cargo de homicidio calificado, un año después salieron de la cárcel por falta de pruebas. Valencia después aseguró que fue amenazado para que testificara en contra de Bezares y Durante. “(El fiscal Castro) me mandaba a su secretario, de nombre Joaquín, para manifestarme que siguiera con mi dicho, pues si no cumpliría su palabra de matarme y a mi familia”, contó Valencia en una carta que leyó Joaquín López Dóriga en su noticiero.

Después de que esta hipótesis se viniera abajo, continuaron las especulaciones de los nexos de Stanley con el crimen organizado, aunque ninguna arrojó evidencias que ayudaran a esclarecer el caso. En el documental El Show: Crónica de un Asesinato, allegados a Paco Stanley confirman que tenía una amistad con Amado Carrillo Fuentes, el narcotraficante conocido como el Señor de los Cielos. Sin embargo, los testigos aseguraron que nunca estuvieron presentes en sus reuniones. En otro incidente que ocurrió en su programa, Stanley leyó en voz alta una nota en la que Ismael El Mayo Zambada le mandaba saludos. Finalmente, la muerte del comediante ha pasado a la historia como un caso más que ha quedado impune en México.

El estigma alrededor de Mario Bezares

Al ser el colaborador más cercano de Paco Stanley, Mario Bezares recibió condolencias y múltiples muestras de afecto en las primeras horas después del crimen. Sin embargo, la acusación en su contra por parte de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) cambió el panorama y se comenzó a sospechar que las cosas no iban bien entre ellos detrás de cámaras.

En años recientes han resurgido videos en los que se muestra que las bromas pesadas a costa de Mayito afectaron su vida personal. En uno de ellos, Paco Stanley insinúa en vivo que era el verdadero padre del hijo de Bezares. “Cuando estaba de latoso, me decían: ‘es que estás enojado porque tu papá no es tu papá’. Y tú como niño te metes a Google a hacer tu investigación, leyendo todo lo que encuentres”, contó Alan Bezares en una entrevista con el periodista Diego Enrique Osorno.

En 2023 Brenda Bezares desmintió los rumores y compartió los resultados de la muestra de ADN de su hijo. “En ese momento lo más importante era la libertad de mi esposo y hoy solo quiero que nos dejen en paz”, escribió la exreina de belleza en redes sociales. Mario Bezares y su familia se mudaron a Monterrey, donde pudo retomar su carrera como conductor, aunque la polémica los persigue incluso hasta la fecha. Recientemente Mario y Brenda Bezares comenzaron un proceso legal en contra de la producción de Prime Video, ¿Quién lo Mató?, por el uso de su imagen sin su autorización.

El duelo de la familia Stanley

A pesar de la atención mediática alrededor del caso, los hijos de Paco Stanley han marcado su distancia y se han abstenido de colaborar en las producciones televisivas que se han realizado sobre la vida del comediante. Paul Stanley (38 años, Ciudad de México) estaba en el colegio cuando se enteró de la muerte de su padre, aunque los maestros le dieron poca información sobre lo que había ocurrido. Finalmente, la secretaria de Paco le confirmó la noticia a través de una llamada telefónica. “Yo no entendía nada y todos mis primos viendo la televisión. Me metí a mi cuarto, me acosté, puse música, pero no entendía nada”, contó en una entrevista de 2019.

Paul, quien siguió los pasos de su padre y actualmente es conductor en el programa Hoy, de Televisa, ha sido el más vocal al pronunciarse sobre la controversia que aún genera la muerte de Paco Stanley. “Lamento mucho que hoy tu vida sea morbo y no un homenaje, pero en fin, con que tu familia y los que te aman recuerden quién eras. Eres eterno”, escribió el también actor en sus redes sociales. Los otros dos hijos de Paco Stanley, Francisco Stanley Pedroza y Leslie Stanley Pedroza se han mantenido lejos de los reflectores tras su asesinato. El primogénito del conductor, Francisco Stanley Solís, murió en 1993.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Sara González
Es editora SEO y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en Grupo Reforma y Televisa. Es originaria de Monterrey, Nuevo León, y vive en Ciudad de México desde 2019.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_