_
_
_
_

Álvarez Máynez se registra como candidato presidencial único de Movimiento Ciudadano

El dirigente nacional del partido, Dante Delgado, asegura que la designación del diputado ha obedecido al consenso interno y no es producto de un “dedazo”

Jorge Álvarez Máynez, acompañado de Samuel García, durante su registro como candidato presidencial.
Jorge Álvarez Máynez, acompañado de Samuel García, durante su registro como candidato presidencial.Silvana Flores
Elia Castillo Jiménez

Jorge Álvarez Máynez ha oficializado su registro como precandidato único a la presidencia de México por Movimiento Ciudadano (MC). En medio de críticas de sus propios correligionarios el dirigente nacional del partido, Dante Delgado, ha rechazado que se trate de un “dedazo”, sino de consensos al interior de los liderazgos más representativos del partido. Como se advirtió, el próximo 20 de enero el aún coordinador de la bancada en la Cámara de Diputados será ratificado como candidato presidencial único por MC, así lo ha adelantado el líder del instituto político. “Es el mejor candidato presidencial que podría tener MC y a partir del 2 de junio México tendrá en usted a un gran presidente de la República”, ha asegurado Delgado aunque se ha negado a levantar la mano del abanderado.

Jorge Álvarez Máynez, acompañado de Dante Delgado y Samuel García, durante su registro como candidato presidencial.
Jorge Álvarez Máynez, acompañado de Dante Delgado y Samuel García, durante su registro como candidato presidencial.Silvana Flores

La dirigencia ha hecho el anuncio con bombo y platillo en la sede nacional del partido naranja en la Ciudad de México. Esto ocurre un día después que el gobernador de Nuevo León, Samuel García, hizo el destape a través de un video informal en su cuenta de Twitter, ahora X. Delgado y el gobernador neolonés han levantado la mano de Máynez como símbolo de respaldo. Sin embargo, las muestras de apoyo no han sido suficientes, el nombramiento ha sido empañado con la postura del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, líder del emecismo en la región, quien ha descalificado la designación de Álvarez Máynez.

“Quienes usan la idea de lo nuevo para disfrazar lo absurdo, los que nos metieron en el callejón de la banalidad, el callejón de la no política, no son los líderes de este proyecto ni mucho menos del movimiento social que construimos en Jalisco”, se lee en la publicación de mandatario estatal. Desde el año pasado Alfaro expuso su inconformidad con las decisiones de la dirigencia, específicamente con que se haya rechazado la alianza con el frente opositor Fuerza y Corazón por México en torno a la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez.

El amago que en su momento hizo de renunciar a su militancia en MC está más cerca. Alfaro ha refrendado su ruptura con la dirigencia del partido y con sus decisiones, aunque confía en las decisiones que tomen sus discípulos a quienes ha cedido la estafeta del grupo Jalisco: Pablo Lemus, el candidato a sucederlo en la gubernatura del Estado y Verónica Delgadillo, la abanderada a la alcaldía de Guadalajara han estado presentes en el registro oficial de Álvarez Máynez. “Toda mi vida luché contra las imposiciones y contra las burocracias partidistas y así seguiré hasta el último día de mi vida, aún retirado de la política. Lo que te queda al final del camino es tu dignidad y tu congruencia, y eso no pienso sacrificarlo”, ha lanzado a manera de amago el gobernador de Jalisco.

La dirigencia de MC y su ahora candidato presidencial han decidido no polemizar, ni engancharse con las descalificaciones del gobernador jalisciense. “Desde el año pasado él [Enrique Alfaro] marcó una raya, el hizo un deslinde y yo dije que respetaba su decisión”, ha declarado Delgado. En el mismo sentido se ha pronunciado Álvarez Máynez. “Le tengo respeto, es una relación de muchos años con el gobernador. Yo no voy a entrar en ningún intercambio” ha sido la escueta respuesta.

El papel que jugará MC en la contienda electoral, como factor de división de los votos de la oposición en detrimento de su candidata presidencial, Xóchitl Gálvez, ha sido rechazado por el aún diputado federal. “A ella la han destruido desde adentro, la vieja política: el PRI y el PAN. Yo no estoy en la lógica de dividir a una oposición que ya está super dividida”, ha dicho en medio de la ruptura del frente opositor en Coahuila.

El registro de su precandidatura se ha realizado como mero trámite, la próxima semana el máximo órgano de dirección de MC ratificará a Álvarez Máynez como su candidato presidencial a quien ha de inscribir en febrero próximo ante el Instituto Nacional Electoral (INE). “¡Presidente!”, “¡Presidente”!, ha sido la arenga que más ha sonado en la sede del partido naranja este miércoles. Sin embargo, han tenido que recurrir a la lectura de la semblanza del ahora abanderado para legitimar su designación. “La comisión constató que la solicitud de nuestro compañero Jorge Álvarez Máynez cubre todos los requisitos constitucionales, legales y estatutarios”, ha dicho Julieta Macías quién ha pedido dar lectura a las credenciales de su correligionario para que no quede lugar a duda que cumple con el perfil.

El gobernador de Nuevo León ha jugado un papel fundamental en la designación, aunque Delgado ha minimizado que haya sido éste quien realizó el anuncio. “Cuando a mí me preguntaron quién podría revelar mi campaña no tuve ninguna duda y no perdí un segundo en decidir: Jorge Álvarez Máynez”, lanzó el mandatario estatal, la carta más fuerte que tenía MC para la presidencia y se les fue de las manos.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Sobre la firma

Elia Castillo Jiménez
Es periodista mexicana, está especializada en temas de política: Congreso de la Unión, partidos y elecciones. Ha trabajado en distintos medios como Milenio, Radio Centro y El Heraldo de México. Es licenciada en Periodismo y Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_