_
_
_
_

Una cómplice del líder de La Luz del Mundo se libra de la cárcel tras otro polémico acuerdo con la Fiscalía de California

Susana Medina Oaxaca, asistente de Naasón Joaquín García y señalada como parte de una red de trata de menores, admite un delito menor y es condenada a solo un año de libertad condicional

Elías Camhaji
Susana Medina Oaxaca, cómplice del líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, en un tribunal de Los Ángeles en junio de 2019.
Susana Medina Oaxaca, cómplice del líder de La Luz del Mundo, Naasón Joaquín García, en un tribunal de Los Ángeles en junio de 2019.Damian Dovarganes (AP)

Nueva polémica en el caso de la Fiscalía de California contra la iglesia La Luz del Mundo por abuso de menores. Susana Medina Oaxaca, asistente de Naasón Joaquín García, el líder de la organización, se ha declarado culpable de un delito menor para evitar pisar la cárcel. Medina Oaxaca había sido señalada como cómplice de una red de trata que facilitaba encuentros sexuales entre niñas y adolescentes con Joaquín García, conocido entre sus seguidores como el apóstol de Jesucristo. A cambio del acuerdo de culpabilidad, la coacusada solo ha sido condenada solo a un año de libertad condicional.

Joaquín García, autoproclamado “siervo de Dios”, logró un acuerdo de último momento con la Fiscalía el pasado viernes y se declaró culpable de solo tres de los 19 cargos que se le imputaron en un inicio. El arreglo se produjo menos de 72 horas antes del inicio del juicio en Estados Unidos contra la cabeza de La Luz del Mundo, una iglesia fundada en México que asegura tener más de cinco millones de seguidores en 50 países. El ministro religioso admitió haber cometido actos lascivos contra una adolescente y haber obligado a dos menores a hacerle sexo oral, pero no responderá sobre acusaciones como posesión de pornografía infantil, trata de personas, violación y extorsión.

La defensa del llamado apóstol había reconocido en mociones judiciales presentadas el año pasado que su cliente se exponía a una pena de cadena perpetua de ser encontrado culpable. Solo pasará 16 años y ocho meses tras las rejas, según han dicho fuentes cercanas al caso a EL PAÍS, un castigo sustancialmente menor y que ha decepcionado a los denunciantes que han alzado la voz frente a la organización. Está previsto que Joaquín García sea sentenciado el próximo miércoles en un tribunal de Los Ángeles.

La confesión de culpabilidad de Joaquín García, un conocido pastor con fuertes conexiones políticas, acaparó la atención mediática a lo largo del fin de semana y desvió la atención de los cargos en contra de sus coacusadas. Ese mismo viernes, Medina Oaxaca se declaró culpable de un delito por agresión sexual -asalto que puede causar lesiones físicas-, pero ya no será juzgada por obligar a menores a practicar sexo oral a su antiguo jefe, así como a participar directamente en las felaciones.

Medina Oaxaca fue detenida junto a Joaquín García en el aeropuerto de Los Ángeles el 5 de junio de 2019, tras bajar del jet privado del líder de La Luz del Mundo. Parte del círculo cercano del pastor, ella y otras dos mujeres fueron señaladas por reclutar “doncellas” para servir en la casa del “apóstol”, lo que era visto como una de las mayores “bendiciones” dentro de la congregación. Tras ganarse la confianza de las chicas, el acoso crecía hasta que las asistentes convencían a las menores de tomarse fotografías eróticas, grabar videos sexuales y participar en actividades sexuales y ser abusadas por Joaquín García.

Uno de los tres cargos que admitió el líder religioso por sexo oral fue contra Juana Nadie 3 (referida en el sumario judicial como Jane Doe 3), una denunciante que era menor de edad al momento de los crímenes. Medina Oaxaca había estado involucrada en los testimonios de esa víctima. “Susie [Medina Oaxaca] le dijo que entrara al cuarto”, se lee en uno de los documentos legales. “Ella se acercó a la cama [de Naasón] y la señorita Susie tomó su mano y empezó a masajear el pene del señor García sobre su pijama”, se observa en otro extracto. A continuación, Medina Oaxaca desvistió al apóstol e instruyó a la niña a seguirlo tocando hasta forzar la copulación oral, a pesar de que la niña le había suplicado que no quería hacerlo. “[Juana Nadie 3] le hizo sexo oral al señor García durante cinco minutos y después se sintió asqueada”, describe un agente del FBI.

Tras pagar una fianza de 150.000 dólares, la coacusada enfrentó su proceso en arraigo domiciliario desde su residencia en la ciudad fronteriza de San Diego y rastreada por un dispositivo de geolocalización. No responderá por el cargo de sexo oral. Además de la libertad condicional, recibirá seis meses de atención psicológica, según adelantó Univisión citando fuentes de la fiscalía.

Alondra Ocampo, otra asistente de Naasón Joaquín, fue la primera en llegar a un acuerdo con la Fiscalía en 2020. Lo hizo, sin embargo, en condiciones diferentes: colaborar con los fiscales, testificar contra su antiguo jefe y obtener una sentencia reducida. Aceptó cuatro cargos: tres están relacionados con contactar a menores con propósitos sexuales y el cuarto con penetrar a otra persona contra su voluntad. “Alondra lo hizo porque este hombre era el representante de Dios en la Tierra, ha sido adoctrinada toda su vida para creer en eso y en la familia Joaquín”, argumentó su abogado, Fred Thiagarajah, en una entrevista con este diario en 2021. Ocampo, que iba a tomar el estrado durante el juicio, aseguraría durante el proceso judicial que ella también fue víctima de abusos. Azalea Rangel, la tercer cómplice, se mantiene prófuga y de acuerdo con antiguos miembros de la iglesia mantiene un bajo perfil en México.

El mayor caso legal contra un líder religioso de México se ha zanjado con tres acuerdos de culpabilidad en Estados Unidos y en medio de un mar de críticas. “Esta condena jamás podrá deshacer el daño, pero ayudará a proteger a las futuras generaciones”, ha justificado la Fiscalía de California. Pero los pactos con el apóstol y sus cómplices han quedado marcados por la polémica. Después de tres años de idas y vueltas, una de las principales facilitadoras de Naasón Joaquín García no pisará la cárcel.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elías Camhaji
Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_