_
_
_
_

Morena da por muerta, pese a que está viva, a la mujer que denunció por violación a Salgado Macedonio y archiva el caso

La Comisión de Honestidad y Justicia del partido cierra con ese “error” la causa contra el político guerrerense

Almudena Barragán
Basilia Castañeda, víctima de Salgado Macedonio
Basilia Castañeda, presunta víctima de Félix Salgado Macedonio.RR.SS.

La Comisión de Honestidad y Justicia de Morena ha archivado la causa pendiente que tenía contra el aspirante a gobernador de Guerrero Félix Salgado Macedonio, denunciado por violencia sexual, al dar por muerta a la víctima, Basilia Castañeda, y al considerar que el político ya no era candidato de este partido cuando se interpuso la queja. Ambas afirmaciones son falsas, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) consideró que el morenista sí era precandidato del partido. Castañeda, junto a sus abogadas, ha publicado un comunicado en el que se declara con vida y vuelve a exigir justicia.

La mujer, que es fundadora de Morena en su pueblo desde 2014, ha acusado al órgano partidista de que la resolución puede ser considerada como “una amenaza de muerte emitida por Morena a través del órgano que debía garantizar el acceso a la justicia intrapartidaria”, expresa. Castañeda lleva más de un mes protegida por una organización tras haber recibido amenazas en su contra. Hace unos meses contaba a EL PAÍS que fue violada por el político en 1998 cuando era menor de edad.

Cuando ha trascendido que Morena daba por muerta a Castañeda, la Comisión de Honestidad y Justicia se ha justificado en las redes sociales: dicen que se trata de un error en la redacción de la resolución al utilizar “los renglones de otro expediente que también fue sobreseído”, pero que eso no afecta de ninguna manera a la resolución final del órgano, publicada el 16 de abril. La defensa de Castañeda asegura que desde el 20 de abril habían impugnado la decisión del órgano y no ha sido hasta que ha trascendido a los medios que Morena ha rectificado su error.

La mujer ha seguido de cerca dos expedientes ante la Comisión de Honestidad y Justicia contra Salgado Macedonio. El procedimiento de oficio, CNHJ-GRO-014/2021, iniciado por la Comisión, que arrancó el 7 de enero de 2021 y se resolvió el 27 de febrero, en el que Basilia rindió su testimonio como afectada pero en el que no se le reconoció como parte actora y por lo tanto no pudo presentar más pruebas ni alegatos. Y el procedimiento ordinario, CNHJ-GRO-029/2021, que las abogadas de Basilia presentaron el 5 de enero de 2021, y se resolvió el 16 de abril. “Este procedimiento, a pesar de ser el primero en presentarse, fue avanzado posterior a las acciones del procedimiento de oficio”, señala el comunicado. En vez de valorar ambos casos relacionados con Castañeda de manera conjunta, se hizo por separado. Diluyendo la denuncia por violación contra Salgado Macedonio y la violencia política y la difamación con la que dirigentes y militantes de Morena atacaron a Castañeda y a sus abogadas.

Tras el escándalo y la cancelación definitiva por parte del Tribunal Electoral de la candidatura de Salgado Macedonio por no presentar gastos de precampaña, Basilia sigue pidiendo justicia y asegura que ha sido blanco de amenazas y violencia en su contra. Teme por su vida ahora que parece que el asunto de la candidatura del político ha llegado a su fin como aspirante a la gubernatura de Guerrero. “El daño que me están haciendo al no escuchar mi voz y el incumplimiento a las obligaciones para garantizar mi acceso a la justicia están construyendo un contexto muy grave de violencia en mi entorno”, afirmaba la mujer el mes pasado en un vídeo. “No se trata de un tema personal con Félix Salgado Macedonio; se trata de que Morena, como partido político, cumpla con los principios y estatutos que aprobó su militancia”, asegura la mujer.

La Fiscalía de Guerrero desestimó la denuncia que Castañeda interpuso contra el político porque el delito de violación prescribe en Guerrero a los 12 años. La militante de Morena y ferviente seguidora del proyecto político que encabeza Andrés Manuel López Obrador denuncia que aunque pidió medidas de protección a Morena por la violencia en su contra, nunca ha recibido una respuesta favorable.

El caso Salgado Macedonio ha sido, con diferencia, la polémica que más ha separado a la cúpula de Morena de sus bases feministas y ha generado un profundo malestar social. Durante las últimas semanas los dirigentes, incluido López Obrador, se han volcado en la defensa del político guerrerense. Las presiones y amenazas a la autoridad electoral, con plantones frente al INE y ataques desde la propia conferencia matutina en Palacio Nacional, han tensado aún más el ambiente electoral.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Almudena Barragán
Periodista de EL PAÍS en México. Escribe sobre temas sociales con perspectiva de género: desigualdad, violencia y feminismo. Ha trabajado en la sección Verne México y en diversos medios españoles y mexicanos, entre los que destacan El Economista.es y El Financiero Bloomberg. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_