_
_
_
_

Una de las víctimas de Salgado Macedonio denuncia violencia en su contra y pide protección para su familia

Basilia Castañeda, la mujer que acusa de violación al precandidato de Morena, dice que está en peligro y ha solicitado medidas cautelares

Basilia Castañeda, víctima de Felix Salgado Macedonio, pide protección para su familia Vídeo: RRSS | VIDEO: BASILIA CASTAÑEDA
Almudena Barragán

Los últimos 22 años de la vida de Basilia Castañeda, una mujer de la sierra guerrerense, han transcurrido en paralelo a la del senador Félix Salgado Macedonio. Aunque su deseo hubiera sido no escuchar ese nombre jamás, hace unas semanas contaba a EL PAÍS que fue violada por el político en 1998 cuando era menor de edad. Aquella vez, Salgado Macedonio también aspiraba a ser gobernador, postulado entonces por el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Tras el escándalo y el anuncio de una nueva encuesta para decidir quién será el candidato de Morena a la gubernatura de Guerrero, Castañeda asegura que ha sido blanco de amenazas y violencia en su contra. “El daño que me están haciendo al no escuchar mi voz, y al incumplimiento a las obligaciones para garantizar mi acceso a la justicia, están construyendo un contexto muy grave de violencia en mi entorno”, afirma la mujer en un vídeo publicado este martes. La denunciante ha solicitado medidas cautelares y de protección internacional para ella y su familia.

Castañeda, fundadora de Morena y militante del partido del presidente, Andrés Manuel López Obrador, cuatro años antes de que Félix Salgado Macedonio se uniera a sus filas, declara en el mensaje grabado que los ataques han arreciado en su contra después de que se conociera la resolución de la Comisión de Honestidad y Justicia y sus pesquisas sobre las denuncias contra el político. En su testimonio frente al comité, Castañeda aseguró que después de denunciar los partidarios y seguidores han llegado a insultarla hasta la puerta de su casa, en lo que es, acusó, una muestra de violencia política de género. “Esto demuestra que las mujeres que exigen una vida libre de violencia en el ámbito político y en general, serán atacadas simplemente por exigir sus derechos y por ser ciudadanas. Es decir por tener una opinión y posición política”, dice la defensa de Castañeda. Después del linchamiento recibido, Castañeda solo se comunicará con los medios a través de las agencias feministas de noticias Semmujer y Cimac, con más de 30 años haciendo información con perspectiva de género.

El comité interno de Morena declaró que las acusaciones de la mujer son “infundadas” y decidió repetir el proceso de selección de candidatos, al que Salgado Macedonio puede volver a presentarse debido a que el partido decidió no inhabilitarlo ni retirarle sus derechos políticos. Castañeda cuenta que ante la Comisión y los abogados de Félix Salgado Macedonio relató durante más de cuatro horas los abusos que ha vivido desde que el político abusara de ella cuando tenía 17 años.

Además del procedimiento que ya ha cerrado el órgano de Morena, Castañeda tiene interpuesta otra denuncia ante la Comisión sobre la que aún no se ha pronunciado y deberá de hacerlo en los próximos días. La Fiscalía de Guerrero desestimó la denuncia que Castañeda interpuso contra el político porque el delito de violación prescribe en Guerrero a los 12 años. La militante de Morena y ferviente seguidora del proyecto político que encabeza Andrés Manuel López Obrador, denuncia que aunque pidió medidas de protección a Morena por la violencia en su contra, nunca ha recibido respuesta favorable. “No me han dado medidas cautelares para protegerme de las falsedades y el ambiente de odio que están propiciando los dirigentes de Morena”, contaba Castañeda a la prensa el pasado 15 de febrero después de comparecer ante la Comisión. “Ha sido humillante la forma en que me convocaron a escuchar mi testimonio, sin estar presentes, sin tomarlo en cuenta ahora en su resolución del procedimiento de oficio”, señala en su denuncia más reciente.

En los próximos días, Morena tiene que dar a conocer quién será su aspirante definitivo. Mientras, Salgado se perfila como el candidato con más posibilidades de ganar las encuestas internas aunque otros militantes han alzado la mano para ganar la gubernatura. “Ya es tiempo de que una mujer, de lucha social, fuerte y sobre todo, que venga del pueblo, gobierne Guerrero. Levanto la mano para encabezar la 4T en mi Estado y sentar las bases para un Estado más próspero, justo e igualitario”, afirmó Nestora Salgado, senadora por Guerrero y una de las virtuales aspirantes. Otros nombres que suenan fuertes son el del exalcalde de Acapulco, Luis Walton y el de la actual alcaldesa, Adela Román Ocampo. Salgado Macedonio ha publicado en sus redes mensajes para sus seguidores de los que se desprende su confianza en la victoria. Entre sus mayores defensores están el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador; el presidente de Morena, Mario Delgado y el líder del partido en el Senado, Ricardo Monreal.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Almudena Barragán
Periodista de EL PAÍS en México. Escribe sobre temas sociales con perspectiva de género: desigualdad, violencia y feminismo. Ha trabajado en la sección Verne México y en diversos medios españoles y mexicanos, entre los que destacan El Economista.es y El Financiero Bloomberg. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_