_
_
_
_

México confirma el primer caso de covid-19 e influenza AH1N1 en una misma paciente

Las autoridades mexicanas aseguran que aún es pronto para saber si el hecho de dar positivo por los dos virus puede producir una enfermead más grave

El País
El director de Epidemiología, José Luis Alomía, durante una rueda de prensa en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México).
El director de Epidemiología, José Luis Alomía, durante una rueda de prensa en Palacio Nacional, en Ciudad de México (México).Presidencia de México (EFE)

México ha confirmado el primer caso de covid-19 e influenza AH1N1 en una misma muestra tomada a una paciente de 54 años. La mujer, que tiene antecedentes de cáncer, obesidad y enfermedad pulmonar crónica, se encuentra ingresada en estado estable, según ha precisado el director general de Epidemiología, José Luis Alomía, este domingo en la rueda de prensa diaria en la que el Gobierno actualiza los datos sobre la pandemia en el país, donde actualmente hay 817.503 infectados con coronavirus y 83.781 fallecidos.

La mujer comenzó a presentar síntomas a finales de septiembre, según ha explicado Alomía, y acudió al Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, donde el 2 de octubre el personal sanitario le tomó pruebas de diagnóstico. El primer resultado en dar positivo fue el de SARS-CoV-2. La paciente fue hospitalizada y dada de alta tres días después sin necesidad de ser intubada, de acuerdo con el director de Epidemiología. Pero comenzó a tener fiebre alta nuevamente y malestar, por lo que regresó al instituto, donde actualmente se encuentra ingresada “con buena evolución”. Este sábado, ha confirmado Alomía, el laboratorio identificó la presencia del virus de la influenza AH1N1 en la misma muestra tomada el 2 de octubre.

“Lo que confirma que efectivamente es una persona con los dos virus, y por lo tanto el primer caso para México, es que fue una misma muestra, en un mismo día, con la sintomatología respiratoria”, ha detallado Alomía. El director de Epidemiología también ha indicado que se trata del primer caso de influenza estacional en esta temporada, que empezó hace dos semanas. En la temporada de verano solo se confirmaron cinco casos de influenza, de acuerdo con los datos oficiales. “Lógicamente, va a ser integrado en función de su fecha de inicio de síntomas, en la semana que corresponde, y en la semana 42 vamos a tener el caso integrado en las estadísticas”, ha aclarado.

“Algo que no sabemos hasta el momento, porque no hay mucha bibliografía o estudios de casos reportados del hemisferio sur, donde acaba de terminar la temporada alta de influenza y además tuvo covid-19, es si esta conjunción de dos virus pudiera producir una enfermedad más grave”, ha aclarado Alomía. El director de Epidemiología ha explicado que “en un momento determinado” sería “bastante complicado” saber si lo que se está produciendo es un covid-19 grave o una influenza grave. “Lo importante al identificar que el virus de la influenza sí está involucrado", ha precisado, “es el inicio del tratamiento específico, que en el caso de covid no sería necesario”.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_