_
_
_
_

Los familiares de Marco Antonio Sánchez reconocen al menor en un vídeo grabado cerca de donde fue detenido

El estudiante, de 17 años, desaparecido tras su detención el martes, aparece con la cara golpeada en la grabación que las autoridades han mostrado a la familia

Elías Camhaji
Protesta por la desaparición de Marco Antonio Sánchez.
Protesta por la desaparición de Marco Antonio Sánchez.C. Juica
Más información
La policía de Ciudad de México, en el punto de mira por la desaparición de un menor
“¿Por qué nadie da la cara y nos explica qué pasó con él?”

El caso de Marco Antonio Sánchez Flores, el estudiante de 17 años desaparecido desde el pasado martes tras ser detenido por la policía de Ciudad de México, ha dado un giro este domingo. Los padres han reconocido al menor en una grabación que les han mostrado las autoridades, según han confirmado a este diario. El vídeo es de la noche del sábado y en el se ve al joven con la "cara golpeada", según explica el padre. Está previsto que a última hora de la tarde, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, dé mas detalles sobre el caso.

Las autoridades han mostrado el vídeo a los padres de Sánchez Flores en un ministerio público de Tlalnepantla, casi a la misma hora en que se desarrollaba una protesta en el Ángel de la Independencia, en el centro de la capital mexicana, para exigir información sobre el paradero del estudiante. Antes, a primera hora de la mañana, en una conversación con este diario, los padres de Sánchez Flores habían asegurado que la presión ciudadana y de los medios de comunicación había sido determinante para que el Gobierno respondiera a los reclamos de la familia, que había criticado la "falta de interés" y de respuesta de las autoridades."No tenemos miedo, estamos dispuestos a enfrentarnos al mismo demonio con tal de encontrar a Marco", dijo su madre, Edith Flores. "Sabemos que entró en pánico y que estaba en shock al momento de la detención", agregaba.

Horas después, Flores dijo por teléfono que Marco había sido visto el sábado cerca de un puente en Tlalnepantla y que policías lo habían detenido nuevamente porque pensaban que quería suicidarse. El estudiante fue puesto en libertad por un juzgado cívico porque no había ningún delito que se le pudiera imputar, según explicó la madre. Algunas de las imágenes mostradas a los padres eran del momento en que había sido arrestado otra vez.

Las dudas siguen permeando lo que sucedió entre el martes pasado, momento de la detención y anoche. En estos seis días, el caso de Sánchez Flores, ha sido tratado como una desaparición, un extravío y un secuestro. En la noche de este domingo un centenar de elementos policiales han realizado recorridos por tierra y por aire para encontrar al joven, ha informado Mancera. La madre del desaparecido cuenta que el rastreo no se detendrá "hasta que aparezca".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

El estudiante de 17 años se encontraba, alrededor de las 16.30 del martes, con un amigo en la colonia de El Rosario, en el norte de la Ciudad de México. Habían salido, según el relato del amigo, a hacer fotografías, su pasatiempo favorito. Siempre según la versión del amigo, contada a través de varios familiares, Marco Antonio vio un mural con un grafiti que le gustó y pidió a un joven que pasaba por allí que posara para una foro. Cuatro policías se acercaron y acusaron a Sánchez Flores de querer atracar al joven. "No me está robando, solo me están tomando una foto", dijo el muchacho, según su amigo. Los agentes insistieron en que había cometido un delito y revisaron su mochila. Marco se asustó y echó a correr hacia una estación del Metrobús. Los uniformados salieron detrás de él, lo alcanzaron y lo maniataron, sostiene la familia a partir de lo que les contó el amigo. La última imagen que se conocía de él hasta este domingo por la tarde era de ese momento: una fotografía del joven, esposado y sometido por dos agentes.

Tras la detención surgen dos versiones. Según el amigo que acompañaba a Marco, la única versión que se ha conocido durante días, los agentes subieron al joven estudiante al vehículo policial para llevarlo al Ministerio Público 40, donde nunca llegó. El relato oficial es distinto y no se ha conocido hasta este domingo, tras los reclamos de la familia y la creciente indignación ante la falta de información sobre el paradero de Sánchez Flores. La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México aseguró en una rueda de prensa posterior a la protesta en el Ángel que los agentes detuvieron al menor, pero que lo dejaron en libertad a petición de un ciudadano cerca del lugar. La versión oficial no aclara si los policías subieron al joven a la patrulla o lo liberaron a pie de calle, aunque una de las pruebas que se han aportado a la investigación ha sido la ruta que siguió la patrulla a partir del GPS del coche.

Dos de los cuatro policías que estuvieron involucrados en el incidente han sido arrestados y enfrentan un proceso interno por la "inobservancia" de los protocolos de la detención. Las sospechas sobre la participación de uniformados en la desaparición de Marco Antonio han indignado a México y en los últimos días han aumentado las voces que exigen su aparición inmediata y el esclarecimiento de los hechos. "Exigimos justicia" y "Vivo se lo llevaron, vivo lo queremos" fueron algunas de las consignas que cientos de manifestantes corearon en el Ángel de la Independencia. Los reclamos se hicieron eco entre los tres principales aspirantes al Gobierno de la Ciudad de México, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Comisión local de Derechos Humanos, que se pronunciaron este fin de semana para que se aclarara la desaparición.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Elías Camhaji
Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_