Selecciona Edición
Entra en EL PAÍS
Conéctate ¿No estás registrado? Crea tu cuenta Suscríbete

ESPECIALES PLANETA FUTURO

especial

Niños durante 70 años

La infancia en 1946 no resultaba fácil. Tras la II Guerra Mundial, los niños eran las grandes víctimas. La ONU, recién creada, decidió acudir a su rescate. El 11 de diciembre de ese año nació Unicef. Siete décadas después repasamos la historia de la protección de los menores en el mundo

De la semilla... a la mesa

Producimos casi el doble de la comida necesaria para alimentar a la población mundial, pero unos 800 millones de personas pasan hambre. Sequías, huracanes, conflictos, desperdicios, pérdidas poscosecha o un sistema comercial que deja a algunos fuera… ¿Qué podemos hacer?

Ciudades espejo

Medio mundo es ya urbano. Los nuevos retos, a través de siete ciudades y 15 proyectos en países muy dispares

El África conectada

Una revolución se está gestando en el continente más allá de la política, a pie de calle, en redes, ordenadores, teléfonos móviles…

Qué queda de la cooperación en España

Visitamos seis proyectos, consultado con expertos y contactado con quienes están en primera línea para saber dónde va la ayuda al desarrollo y qué legado deja

El hambre no es un juego

Viajamos hasta Sudán del Sur de la mano de Taban, un niño refugiado que representa la vida de miles de pequeños que se enfrentan a la falta de alimentos y a la desnutrición

Rumbo a un mundo sostenible

Ya se han aprobado los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que guiarán las políticas mundiales hasta 2030. Te contamos todo lo que hay que saber

Los juegos del agua

Tenerla o no tenerla cambia completamente la vida. Planeta Futuro ha recorrido el mundo para mostrar por qué es un derecho

Mis primeros mil días

Superar esa fase es un reto para millones de niños. Viajamos por el mundo para abordar historias y aspectos clave en este camino

DERECHOS DE LA MUJER

SALUD GLOBAL

Los charcos ‘asesinos’ de Gambia

Las lluvias propician el crecimiento de la malaria en un país con un sistema sanitario insuficiente para enfrentarla

PLANETA FAO

RED DE EXPERTOS

MEDIO AMBIENTE

REFUGIADOS

INFANCIA

Siete décadas de infancia

La miseria y el hambre en una Europa devastada por la Segunda Guerra Mundial afectaban de lleno a los niños de 1946. Hoy, tienen otros nombres y rostros, pero la violencia, la pobreza y el exilio son la realidad para millones

CIUDADES SOSTENIBLES

DESARROLLO

DESARROLLO EN ÁFRICA

Planeta Futuro - Tercer Sector

LO MÁS VISTO

Lo más visto en...

» Top 50