El país de
los niños encarcelados
Bolivia es el único país que permite a los hijos de los presos crecer entre barrotes, dice la ONU. Más de 2.000 menores viven así. Por MELISSA SILVA
Bolivia es el único país que permite a los hijos de los presos crecer entre barrotes, dice la ONU. Más de 2.000 menores viven así. Por MELISSA SILVA
Se cree que salta de los camellos al hombre y, sin representar una amenaza para la salud global, ha alcanzando magnitud preocupante en Corea del Sur
Fueron las lluvias más torrenciales vistas en el país. Y siete meses después, el sur continúa afectado- Unas 230.000 personas tuvieron que desplazarse
La plataforma Badilisha X-Change lleva a los teléfonos obras de más de 400 autores de 30 países africanos en 14 idiomas. La tradición oral al servicio de la educación
Los Premios Género y Justicia al Descubierto muestran la lucha contra un pensamiento dominante basado en estereotipos de género por construir sociedades más justas e igualitarias
"Dónde aparezca una enfermedad depende de dónde aterrice el próximo avión", asegura el responsable del programa de Chagas de la OMS
La contaminación afecta al 90% del agua dulce la cual no es apta para el consumo humano y hace subir la mortalidad infantil
Un estudio de Oxfam señala que mientras el 46,5% de los mexicanos vive en la pobreza, un 1% acapara el 21% de la riqueza
Esta es la historia invisible de Nuriya, que tiene cinco años y pesa solo 6,5 kilos. Lo que falta no es comida, falta combatir la desigualdad
Con más de tres décadas de experiencia en diferentes agencias de la ONU, esta mujer ya jubilada sigue persiguiendo su sueño de infancia: cambiar el mundo
El decenio afrodescendiente arranca en Madrid con el objetivo de visibilizar una comunidad viva que promueve la equidad y la interculturalidad
Los servicios financieros a través del teléfono conquistan los países en desarrollo, donde las cuentas bancarias son un lujo
Los afrodescendientes se reunen en Madrid para impulsar iniciativas privadas y públicas que muestren la realidad de estos pueblos y les ayuden a avanzar
El Plan Limpiar India busca que 500 millones de personas que defecan al aire libre tengan un retrete
Esta plataforma online para informar de movimientos sociales se ha usado para dar respuesta a crisis humanitarias. Juliana Rotich, fundadora, lo cuenta
La cooperante biotecnóloga presenta a Mohammed Kamara, que trabajaba en la construcción y ahora es sepulturero en Sierra Leona de muertos por el virus
El enfermero desea que cuando la enfermedad ya no sea noticia, continúe la ayuda a los estigmatizados supervivientes
Menos de la mitad de los residuos es tratado en forma adecuada; solo uno de cada cinco municipios cuenta con planes de gestión
Francisco publica este jueves una encíclica sobre la protección del medioambiente
Aunque las mujeres están participando más en el mercado laboral latinoamericano, persisten las causas de la desigualdad salarial
Madre, esposa y empresaria, consigue ingresos y autonomía para más de 500 mujeres que forman parte de la cooperativa de Burkina Faso
La sordera es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra la tuberculosis más resistente. Pero hay esperanzas. Este es el caso de la famosa enferma sudafricana
La africanista Anne-Cécile Robert cree que el continente vive un periodo de transformación acelerado que en otros lugares se demoró cientos de años
El Nobel bangladesí Muhammad Yunus invierte en la concesión de microcréditos para negocios entre la clase modesta de su país
Un ganadero logra conectar lo digital y las tradiciones africanas para ofrecer información sobre los mercados de animales en su región
La cuarta parte de la población mundial, muchos en Latinoamérica, ya consume insectos como parte de su dieta típica
El Gobierno argentino provoca una polémica al afirmar que el país tiene mejores datos de pobreza que Alemania
El presidente del Consejo Económico, Social y Cultural de la Unión Africana ve en jóvenes y mujeres el motor del desarrollo
Hace un mes que el país africano está libre de ébola, y ahora se enfrenta al reto de recuperar el ritmo de su ya de por sí maltrecha economía
El Fondo de Cooperación para el Agua y Saneamiento ha destinado 790 millones de euros a proyectos de acceso a agua potable y saneamiento en América Latina desde 2007
Los cooperantes trabajan a contra reloj en el campo de refugiados de Mahama, en Ruanda, para acoger a miles de burundeses
Una sentencia niega la nacionalidad a los hijos de extranjeros en República Dominicana. 'Citizens of nowhere' aborda las consecuencias de esta medida judicial
Apoyar el desarrollo a gran escala de las renovables es lo más correcto para África y lo más inteligente para enfrentar el cambio climático
Un informe afirma que el 'boom' de las materias primas mejoró los ingresos de los ciudadanos latinoamericanos, incluso de los que son más pobres
Un pequeño pueblo pescador al suroeste de Costa de Marfil, asentamiento de ghaneses que esperan la nacionalidad, pena por servicios básicos
Las discapacitadas son rechazadas por la conservadora sociedad marroquí. Una cooperativa empodera a estas mujeres
Habitado por un millón de personas, este suburbio de Bombay, en India, es uno de los más grandes del mundo. La esperanza de vida es de 50 años
Los aborígenes de Australia, uno de los países más igualitarios del mundo, luchan por vencer la exclusión y las enfermedades
Las ciudades latinoamericanas y africanas, desiguales y faltas de recursos, se alían y apoyan entre ellas en busca de modelos de desarrollo, equidad y paz
El que fuera director de la Unesco está esperanzado ante un cambio social: "Es turno de la verdadera democracia, no de las mayorías absolutas"
La música keniana no ha respondido a los últimos ataques terroristas como sí ha ocurrido en Mali, Burkina Faso o Sudáfrica
La Fundación Gates y la Comisión Europea fijan como prioridad la nutrición con inversiones para eliminar el hambre en el mundo
Miles de menores migrantes no acompañados, muchos de ellos mujeres, viven en Marruecos varados en una ruta que les llevaba hacia nuestro país
Una cooperativa de Marruecos emplea a esposas repudiadas. Allí producen aceite de argán, un codiciado cosmético
En Sierra Leona, Umaro Okelo superó las fiebres y ahora trabaja ayudando a las personas que están sometidas a cuarentena
El autor relata el proceso que vivió tratando a los más vulnerables en Chiapas. Desde entonces su trabajo se enfoca al conjunto de la población
La capacidad de resiliencia de una comunidad pasa por las mujeres. Un ejemplo de ello son estas agricultoras de Burkina Faso, un país siempre amenazado por sequías
Esta es la selección de imágenes que Diego Fernández Gabaldón compartió en su Twitter @diegofgphoto en mayo, en las que recoge 10 años de lucha contra el hambre
El Programa Mundial de Alimentos alerta sobre una inminente sequía desde el sur de México hasta el norte de Panamá
Un viaje por el mundo acompañando a una legión de vacunadores que luchan contra la naturaleza y los prejuicios para inmunizar a millones de menores. Por BRUNO ABARCA
Son ya 60 millones los refugiados en el mundo. Y creciendo
Grecia supera a Italia en número de migrantes recibidos en su territorio con el 45% de los llegados a la UE hasta mayo
Más de 100.000 refugiados burundeses han llegado a Ruanda y Tanzania tras al estallido de violencia y los continuos enfrentamientos provocados por los comicios en su país
La violencia de Boko Haram obliga 1,5 millones de personas a huir de sus casas, rompe familias y deja miles de muertos
En 2015, más de 55.000 refugiados han llegado a Grecia desde Turquía. Un recinto turístico en ruinas se ha convertido en su refugio temporal
En 2014, los huidos de sus casas sumaban casi 60 millones de personas. ACNUR alerta del "dramático aumento de refugiados"
Los medicamentos habituales son insuficientes en uno de cada cuatro pacientes en Mozambique. El reto es hacer accesible en países en desarrollo
Si la resistencia a los medicamentos se extiende, lo que se ha ganado en la lucha contra el VIH/sida en África podría verse amenazado
El debate sobre el uso de la inmunizaciones no existe en la comunidad científica. Una guía audiovisual para distinguir mitos y verdades
La enfermedad mata a 600.000 personas cada año en el África negra, sobre todo niños y mujeres embarazadas
Las estadísticas de mortalidad global son aproximaciones basadas en datos poco fiables. Un nuevo protocolo liderado por españoles trata de solucionarlo
Los dalits de la India sufren desde la cuna las consecuencias de la segregación. De por vida se ven privados de sus derechos
Priya, una pequeña de Delhi, tiene su propio perfil en la red laboral LinkedIn
Dos periodistas pasan una semana con niños trabajadores de una ciudad india
Necesitamos apoyar a los migrantes para que creen oportunidades para ellos y sus familias en sus lugares de origen
Mediante vuelos de carga medianos hacia muchas comunidades aisladas, estos aparatos pueden salvar vidas y crear empleos
En los desastres, las transferencias de efectivo pueden ofrecer a las personas mayores una fuente de ingresos vital
Un millón de niños se quedaron sin aulas tras los temblores. Los menores deben regresar cuanto antes a la escuela para evitar que terminen trabajando o en manos de traficantes. Por ANA. G. ROJAS
Muchos vuelven a la escuela más de un mes después de que un terremoto arrasara con la vida que conocían, en Nepal. Así es como los más pequeños sufren y se reponen
Dicen que ‘la belleza también anida en el horror mismo’, pero creo que se olvidaron de este país
Los nepalíes reconstruyen sus aldeas sin ayuda pese a que el terremoto puede haber afectado a sus capacidades
Las minorías se enfrentan al sistema de terratenientes para abandonar la pobreza
En algunos casos, los proyectos del Banco Mundial para mitigar la pobreza han perjudicado a los que debían ayudar. Una investigación del ICIJ, EL PAÍS, The Huffington Post y otros medios internacionales
el Banco Mundial respaldó a una productora de aceite de palma en medio de una mortífera guerra por la propiedad
En la costa oeste de India, una central térmica amenaza el sistema de vida de una comunidad entera
Hade, un pueblo de Kosovo, ha sufrido muchas tragedias. La última tiene que ver con una mina de lignito que amenaza con echarles de sus casas
¿Sabes qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible? Se trata de 17 enunciados abiertos a debate que guiarán la acción internacional en los próximos 15 años. Te contamos cuáles son
Superar esa fase es un reto para millones de niños. Viajamos por el mundo para abordar historias y aspectos clave en este camino
Consulta por continentes las informaciones y los artículos de opinión sobre desarrollo y sostenibilidad
EL PAÍS lanza una sección sobre desarrollo global en colaboración con la Fundación Bill & Melinda Gates
Handcrafted Films
Los misquitos de Honduras son dueños del suelo que han pisado durante siglos
En Estambul acaban miles de mujeres que huyeron de guerras y conflictos. Sus expectativas de prosperar son escasas
La campaña 'Bello es el cuerpo que se manifiesta' invita a enviar fotos de desnudos en defensa de la igualdad y contra la discriminación
El fundador de HRW ha dedicado su vida a defender los derechos humanos
Informaciones actualizadas desde grandes organizaciones internacionales
During the past month, the security situation in the Middle East remained tense, the United Nations Under-Secretary-General for Political Affairs, Jeffrey Feltman, today reported to the Security Counc...
Yemeni stakeholders remain on the path towards reviving a much-needed political transition despite the country’s ongoing hostilities, the United Nations Special Envoy for the Gulf state, Ismail Ould...
Tweet Widget Facebook Like Email Cambodian authorities should immediately release more than 100 people arbitrarily detained in Phnom Penh as part of the city’s preparation for major public ceremonie...
The United Nations Peacebuilding Fund is “something positive which works, in a troubled, turbulent and turmoil-driven world,” Deputy Secretary-General Jan Eliasson said today, while asking its sta...
Tweet Widget Facebook Like Email The United States Department of Homeland Security’s (DHS) decision to scale back its use of family immigration detention could help thousands of children and mothers...
Angela Mutunga shares a personal story about how counselling women on family planning options at the right time can save and improve lives.
If a stranger knocked on your door and offered you a pill, the likelihood of you taking it would be slim to none. In India, this is a common occurrence.
Tweet Widget Facebook Like Email Police in Armenia used force to disperse a largely peaceful protest on June 23, 2015, raising concerns about potential human rights violations. (Berlin) – Police in ...
"Why us? What did we ever do to deserve this?"These were the words said by Claire Anterea, from Kiribati, as she narrated her terrifying experience of Cyclone Pam during a recent climate justice and h...
Reunión del Consejo de Europa 25 y 26 de junio Amnistía Internacional se ha dirigido por carta al presidente del Gobierno para pedirle que apoye las propuestas de reasentamiento, salvamento y rescat...
Fotografía: Uso de mosquiteros para proteger las camas en Nigeria. Arne Hoel/Banco Mundial. En un artículo del que son coautores, James Close, director del Banco Mundial para Cambio Climático; Paul...
Also available in English Los salarios crecieron de forma generalizada en todos tipos de empleos, pero sobre todo en los países de América del Sur que se beneficiaron del auge de las materias prima...
23 Junio 2015 El conflicto entre Boko Haram y el ejército nigeriano y los reiterados ataques de los insurgentes contra la población civil en el estado de Borno, noreste de Nigeria, han provocado la ...
23 Junio 2015 Las fronteras europeas están asistiendo al surgimiento de una crisis humanitaria donde miles de personas arriesgan su vida por alcanzar la seguridad de Europa y apenas reciben ayuda. Al...
European Commission - Press release Brussels, 23 June 2015 Today, Commissioner for International Cooperation and Development Neven Mimica, signed the Central Africa Regional Indicative Programme ...
22 Junio 2015 En las últimas 72 horas, el Dignity I, uno de los barcos de búsqueda y salvamento de Médicos Sin Fronteras (MSF), ha rescatado a 609 personas en 6 operaciones en el Mediterráneo cent...
El vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe estuvo Paraguay. En este video te cuenta sobre su visita: Mensaje de Jorge Familiar desde Paraguay
Government representatives from 15 countries, including the European Union, are meeting this week in Ostend, Belgium. These countries make up the OSPAR Commission which regulates the Northeast Atlanti...
Staring out at the crashing waves of the Pacific Ocean, I feel a sense of past and present colliding. Forty-four years ago in these same waters off Canada's west coast, my father Robert Hunter and a g...
Celebrities shone a spotlight on the individual stories behind the statistics, using traditional and social media
European Commission - Statement Statement Statement Brussels, 20 June 2015 Today's signature by all parties of a Peace Agreement in Mali is an important further step forward in the long process of reb...
From Africa through Asia to the Americas, UNHCR and its partners celebrated lives that had once been in danger of being lost, transformed and given fresh hope.
UNHCR head urges greater international action to stop conflicts as number of forcibly displaced hits all-time high
European Commission - Statement Brussels, 19 June 2015 On the occasion of World Refugee Day, Frans Timmermans, First Vice President for Better Regulation, Interinstitutional Relations, the Rule of Law...
NEW YORK, United States of America, 19 June 2015 – Members of the UNICEF Executive Board routinely conduct field visits to UNICEF programmes in the countries in which we operate. These visits provid...
NEW YORK, United States of America, 17 June 2015 – As the world enters a new period of development with the adoption of the Sustainable Development Goals (SDGs) this September, UNICEF is reaffirming...
Making data work for teachers and students.
Corruption is a major threat to public funds – and not just in the developing world. According to a recent report commissioned by the EU anti-fraud agency OLAF, € 901 million should be recovered a...
Before the American Civil War (1861-65), every state in the Confederacy had stringent laws forbidding anyone to teach slaves reading and writing. In North Carolina, it was a crime to distribute books ...
LUVUNGI, Democratic Republic of the Congo, 11 June 2015 – “My daughter Myriam has been very ill lately. She had fever and her legs were swollen. Her hair changed. That’s why I brought her to hos...
Sepp Blatter’s announcement on 2 June that he will step down as President of the Fédération Internationale de Football Association (FIFA) was met with reactions of disbelief, excitement and uncert...
En Vila Castelo, una aldea en el estado Pará en Brasil, las mujeres son pescadoras y aprenden a ser microempresarias con apoyo del BID.
La mujer lidera la transformación del municipio colombiano de Apartadó tras años de violencia.
El BID apoya la reestructuración y ampliación del aeropuerto internacional más grande de Costa Rica.
Ofertas que se generan a diario en el sector de desarrollo y ONGs
This feed with UN vacancies is compiled for you at http://unjoblist.org/
UNDP: Project Mid-Term Evaluator in Home-based with One Mission to Russia. Closing date: 1970-01-01
2015/05 – Zentrum für Entwicklungsforschung (ZEF); Deadline for Applications: 4 June 2015
Cidades latino-americanas e africanas, desiguais e sem recursos, se aliam e se apoiam em busca de modelos de desenvolvimento
Economista-chefe do Banco Interamericano de Desenvolvimento diz que na América Latina uns países pisam no freio e outros não