Ir al contenido

Bizcocho de almendra y mandarina en versión rápida

La receta tradicional del clásico de la repostería sefardí lleva más de dos horas, pero tenemos el truco para hacerla en menos de la mitad sin perder calidad

Vídeo: Mikel López Iturriaga | UNTO

El bizcocho de almendra y mandarina es uno de los exitazos de la repostería sefardí. No conozco a nadie que lo haya preparado o probado y no se haya entusiasmado, sobre todo por dos motivos. Primero, solo lleva cuatro ingredientes y lo puede preparar hasta la persona más inepta para la pastelería. Segundo, es un bizcocho tan jugoso que casi le podríamos llamar pastel. Recuerda a los que se empapan con almíbar o sirope, pero aquí no hace liarse con esos preparados para que quede húmedo y blandito.

Esta maravilla solo tiene un pequeño problema: si sigues la receta tradicional, tienes que cocer las mandarinas en agua hirviendo entre una y dos horas, lo que puede convertir la preparación en una actividad un pelín tediosa. ¿La solución? Cocinarlas en el microondas 12 minutos. El acelerón es grande, y el resultado, prácticamente el mismo.

Este bizcocho es delicioso solo, pero también se puede acompañar con un poco de yogur griego, crème fraîche o salsa de chocolate. Dos detalles importantes: es mejor usar mandarinas de piel fina, porque si no amargan demasiado, y si eres más vaga que la chaqueta de un guardia, puedes tirar de almendra molida (aunque perderás algo de sabor y textura). Si quieres ver cómo se hace el bizcocho, mira el vídeo de arriba.

Ingredientes

Para 6-8 personas

  • Entre 350 y 400 g de mandarinas (tres o cuatro, mejor de una variedad de piel fina)
  • 6 huevos L
  • 180 g de azúcar
  • 250 g de almendras crudas (peladas o sin pelar)
  • 1 cucharadita de levadura química tipo Royal
  • ½ cucharadita de sal
  • Mantequilla
  • Azúcar glas (opcional)
  • Yogur griego o crème fraîche para acompañar (opcional)

Instrucciones

1.

Calentar el horno a 180 grados.

2.

Quitar el pedúnculo a las mandarinas –el trocito verde que las une al tallo– y ponerlas en un recipiente con el fondo cubierto de agua. Tapar y cocer en el microondas a máxima potencia durante 12 minutos.

 

3.

Mientras, reservar una quinta parte aproximadamente de las almendras; unas tres cucharadas, y triturar el resto hasta obtener una especie de harina (ver vídeo).

 

4.

Pasar las almendras molidas a un bol y triturar las reservadas, pero menos tiempo de forma que queden picadas un poco más gruesas (ver vídeo). Juntarlas con el resto de la harina de almendra.

 

5.

Cortar las mandarinas cocidas por la mitad para quitarles las pepitas, si las tienen. Triturar y dejar que se temple.

 

6.

Untar con mantequilla un molde de unos 22 centímetros (puede ser un poco más grande o más pequeño, solo que el bizcocho saldrá algo más bajo o más alto).

 

7.

Mientras, batir los huevos con el azúcar con unas varillas en un bol grande.

8.

Añadir el impulsor y la sal a la almendra molida. Juntarlo todo con el huevo y mezclar. Por último, añadir la mandarina triturada y mezclar de nuevo.

 

9.

Verter en el molde y hornear una hora aproximadamente.

 

10.

Sacar el bizcocho y comprobar que está hecho introduciendo un palillo en el centro. Si no sale limpio, hornear entre cinco y 10 minutos más.

 

11.

Una vez se haya templado, desmoldarlo y, si se quiere, espolvorearlo con un poco de azúcar glas. Está muy bueno acompañado con yogur batido, crème fraîche o salsa de chocolate. Y de un día para otro, mejora.

 

Si tienes dudas o quejas sobre nuestras recetas, escríbenos a elcomidista@gmail.com. También puedes seguir a El Comidista en Youtube.

Sobre la firma

Más información

Archivado En