Feijóo censura la investidura de Sánchez porque “nace de un fraude”, pero admite que tiene “una mayoría legítima”

El líder del PP anuncia que su partido promoverá una ley de “lealtad constitucional” para intentar recuperar como delito las conductas “del golpe de 2017″

Alberto Núñez Feijóo, este miércoles en el Congreso.Foto: Claudio Álvarez | Vídeo: EPV

Después de un primer discurso durísimo, en el que Alberto Núñez Feijóo ha censurado este miércoles la investidura de Pedro Sánchez porque “nace de un fraude” electoral y de “un ejercicio de corrupción política”, el líder del PP ha terminado por asumir que las reglas de la democracia son las que son. Feijóo ha reconocido, en su réplica al candidato socialista, que la mayoría parlamentaria que sustentará al Ejecutivo es “le...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Después de un primer discurso durísimo, en el que Alberto Núñez Feijóo ha censurado este miércoles la investidura de Pedro Sánchez porque “nace de un fraude” electoral y de “un ejercicio de corrupción política”, el líder del PP ha terminado por asumir que las reglas de la democracia son las que son. Feijóo ha reconocido, en su réplica al candidato socialista, que la mayoría parlamentaria que sustentará al Ejecutivo es “legítima”. Lo ha dicho de forma explícita y solemne, desde la tribuna del Congreso. “Esta es una mayoría de investidura legítima. Lo diré cuantas veces sea necesario. Aunque también es cierto que sus pactos nacen de un fraude masivo a los ciudadanos. Usted será presidente haciendo lo contrario de lo que prometió en campaña. El PP asume el resultado de las urnas y de esta votación, y ustedes deberían asumir que tienen menos votos que el PP. Es una responsabilidad enorme liderar la oposición a un Gobierno que ha perpetrado el mayor ataque al Estado de derecho de la democracia reciente”, ha terminado Feijóo.

Ese reconocimiento final de la legitimidad del Gobierno venía precedido, sin embargo, de una música que parecía sugerir lo contrario. El líder del PP ha dedicado toda la primera parte de su discurso a tratar de echar por tierra la investidura de Pedro Sánchez porque nace, ha dicho, “de un fraude” electoral, ya que “lo que se trae a la Cámara no se votó en las urnas”; y porque deriva de “un ejercicio de corrupción política”, porque “tomar decisiones en contra del interés general a cambio de beneficios personales es corrupción política”. Ni siquiera ha considerado Feijóo que sea el Parlamento el que vaya a investir al candidato socialista, porque “la investidura ya se ha producido fuera de España”: “Llega investido desde Waterloo”, ha espetado a Sánchez, en alusión a la localidad belga en la que vive el expresidente catalán Carles Puigdemont, líder de Junts y huido de la justicia desde 2017. El político gallego ha entusiasmado a su bancada con su discurso más encendido, en el que ha defendido que la amnistía a los encausados del procés no mejorará la convivencia sino que, al contrario, “la destruye”. Feijóo ha anunciado que promoverá una “ley de lealtad constitucional” para intentar recuperar como delito las conductas “del golpe de 2017″.

Según Feijóo, Sánchez no ha conseguido limpiamente los votos del resto de grupos parlamentarios, “sino que los ha comprado firmando cheques que pagarán todos los españoles”. “Esta investidura”, ha concluido el líder popular, “es una humillación”. “Debemos encender todas las alertas democráticas, porque del señor Sánchez cabe esperar cualquier cosa”, ha advertido el líder del PP, antes de volver a pedir nuevas elecciones. “Nada de lo que permite que esta investidura se celebre tiene una mayoría detrás”, ha llegado a decir, contraponiendo una supuesta mayoría social en contra de la amnistía frente a la mayoría parlamentaria que ha concitado el candidato del PSOE.

Feijóo ha plagado su intervención de críticas a Sánchez por comportarse “como en una autocracia”. “¿Cuál es el pacto encapuchado con el señor Otegui?”, ha preguntado en otro momento al candidato socialista.

Alberto Núñez Feijóo felicita a Pedro Sánchez tras haber obtenido este último la confianza del Congreso. EDUARDO PARRA (Pool)
Pedro Sánchez recibe el aplauso del hemiciclo tras ser investido presidente del Gobierno.Claudio Alvarez
Pedro Sánchez posa para los fotógrafos, tras lograr la mayoría absoluta en primera votación, este jueves en el Congreso de los Diputados.Associated Press/LaPresse (APN)
Yolanda Díaz felicita a Pedro Sánchez, al término de la segunda jornada del debate de investidura.Claudio Alvarez
Pedro Sánchez, reelegido presidente del Gobierno por mayoría absoluta este jueves en el Congreso recibe la felicitación de Patxi López. EFE
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, felicita a Pedro Sánchez.JAVIER LIZÓN (EFE)
Los ministros en funciones Félix Bolaños y María Jesús Montero se felicitan después de que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, haya sido reelegido en la segunda jornada del debate de investidura.JUAN CARLOS HIDALGO (EFE)
Pedro Sánchez, reelegido presidente del Gobierno por mayoría absoluta este jueves en el Congreso felicitado por los ujieres de las Cortes.Claudio Alvarez
Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, vota a favor de Pedro Sánchez durante la investidura. Claudio Alvarez
Sánchez abandona el hemiciclo durante el receso antes de la votación. Claudio Álvarez
El candidato a la investidura, Pedro Sánchez, toma el último turno de palabra antes de la votación.Claudio Alvarez
Pedro Sánchez, candidato a la investidura, felicita a Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, tras su intervención en el debate. Claudio Álvarez
Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, intervine en la segunda jornada de investidura de Pedro Sánchez.Claudio Álvarez
Pedro Sánchez, candidato a la investidura, aplaude la intervención del portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López.Claudio Alvarez
Los populares Alberto Núñez Feijóo y Cuca Gamarra ríen en un momento del debate. Claudio Álvarez
Los diputados de Vox vuelven al hemiciclo para seguir la intervención del diputado de Unión del Pueblo Navarro. Claudio Álvarez
El diputado de Unión del Pueblo Navarro (UPN) en el Congreso, Alberto Catalán, muestra una foto de una protesta contra la Amnistía durante su intervención en el debate de investidura de Pedro Sánchez.Claudio Alvarez
Cristina Valido, portavoz de Coalición Canaria, se dirige al estrado para dar la réplica al discurso de Pedro Sánchez.Claudio Álvarez
La ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, durante la segunda sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez. Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)
Aitor Esteban, portavoz del PNV, se dirige al candidato a la investidura Pedro Sánchez, durante la réplica. Claudio Alvarez
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, pasa delante del candidato a la investidura, Pedro Sánchez, y las vicepresidentas del Gobierno en funciones Nadia Calviño y Yolanda Díaz. Juan Carlos Hidalgo (EFE)
Aitor Esteban, portavoz del PNV, da la réplica al discurso de Pedro Sánchez.Claudio Álvarez
Pedro Sánchez, candidato a la investidura, da la réplica a Mertxe Aizpurua, portavoz de EH-Bildu. Claudio Álvarez
Mertxe Aizpurua, portavoz de EH-Bildu, da la réplica al discurso de investidura de Pedro Sánchez en el arranque de la segunda jornada del debate./ Claudio Álvarez Claudio Álvarez
La bancada de Vox, vacía durante la intervención de EH-Bildu en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez. Claudio Alvarez
Un solitario manifestante, en la plaza de Neptuno durante la segunda jornada de la sesión de investidura de Pedro Sánchez.Samuel Sánchez
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, bromea con los diputados socialistas Adriana Lastra y José Luis Ábalos durante la segunda jornada de la investidura de Pedro Sánchez. Juan Carlos Hidalgo (EFE)
Ione Belarra, ministra en funciones de Asuntos Sociales, e Irene Montero, ministra en funciones de Igualdad, en el hemiciclo para seguir la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez.Claudio Álvarez
Pedro Sánchez recibe el aplauso de la bancada socialista a su llegada a la segunda jornada del debate de investidura. Claudio Alvarez
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y el portavoz en Madrid. Javier Lizón (EFE)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, llega a su escaño en la segunda jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez. SUSANA VERA (REUTERS)
El candidato a la investidura, Pedro Sánchez, llega al Congreso de los Diputados para la segunda jornada del debate este jueves. Samuel Sánchez
El candidato a la investidura, Pedro Sánchez, llega al Congreso de los Diputados, para asistir a la segunda jornada del debate. Eduardo Parra (Europa Press)
Despliegue policial en la plaza de Neptuno en el segundo día del debate de investidura de Pedro Sánchez. SAMUEL SÁNCHEZ
Gabriel Rufián, portavoz de ERC en el Congreso, llega a la segunda jornada del debate de investidura de Pedro SánchezSAMUEL SÁNCHEZ
Pedro Sánchez abandona el hemiciclo tras la primera jornada del debate de investidura. Claudio Alvarez
Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, se dirige a su escaño tras dar la réplica al discurso de investidura de Pedro Sánchez.Claudio Álvarez
Pedro Sánchez, candidato a la investidura por el PSOE, sigue la réplica de Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso.Claudio Álvarez
Míriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, se dirige al estrado par dar la réplica a Pedro Sánchez.Claudio Alvarez
El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, se ha dirigido a las bancadas del PP durante su intervención.Claudio Alvarez
Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en funciones, abraza a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, tras la intervención de esta en el debate de investidura.Daniel Gonzalez (EFE)
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo en funciones, Yolanda Díaz, interviene por primera vez en el debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso. Claudio Alvarez
Santiago Abascal, tras abandonar el Congreso, este miércoles.Samuel Sánchez
Los diputados de Vox abandonan el hemiciclo mientras interviene el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López.Claudio Alvarez
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, amonesta al líder de Vox, tras haber acusado este a Pedro Sánchez de ser un golpista y compararlo con Hitler. Claudio Alvarez
Santiago Abascal, líder de Vox, da la réplica al discurso de investidura de Pedro Sánchez, acusándole de golpista.Claudio Alvarez
La bancada socialista aplaude a Pedro Sánchez tras responder a Feijóo durante el debate de investidura.Claudio Álvarez
Sánchez responde desde el estrado a Feijóo.Claudio Álvarez
Pedro Sánchez, candidato a la investidura, se ríe en un momento de su réplica al líder del PP, Alberto Núnez Feijóo. Claudio Álvarez
Alberto Nuñez Feijóo sigue la respuesta de Pedro Sánchez a su intervención. SUSANA VERA (REUTERS)
Pedro Sánchez da la contraréplica a Feijóo. Claudio Alvarez
Feijóo se encamina a su escaño tras dar la réplica a Sánchez, mientras Sánchez habla con la vicepresidenta en funciones, Nadia Calviño. Alejandro Martínez Vélez (Europa Press)
Feijoó recibe el aplauso de su bancada tras la réplica al discurso de investidura de Pedro Sánchez. Claudio Álvarez
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, muestra su discurso durante la réplica a Pedro Sánchez. Kiko Huesca (EFE)
Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, da la réplica al discurso de Pedro Sánchez durante la primera jornada del debate de investidura del candidato socialista, este miércoles en el Congreso de los Diputados.SUSANA VERA (REUTERS)
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y Alfonso Fernández Mañueco, presidente de Castilla y León, siguen la réplica de Alberto Núñez Feijóo al discurso de investidura de Pedro Sánchez. Claudio Álvarez
Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, da la réplica la discurso de Pedro Sánchez durante el debate de investidura celebrado este miércoles en el Congreso. Claudio Alvarez
El candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera en funciones, Nadia Calviño, observan cómo Alberto Núñez Feijóo se dirige al estrado para dar la réplica al discurso del socialista. Daniel Gonzalez (EFE)
Sánchez abre su cartera a su llegada al hemiciclo para asistir a la sesión de tarde de la primera jornada del debate de investidura. Manu Fernandez (AP)
El portavoz del PNV, Aitor Esteban, prepara sus notas para ofrecer una rueda de prensa posterior al discurso de investidura de Pedro Sánchez. Eduardo Parra (Europa Press)
Pedro Sánchez, candidato del PSOE a la investidura, recibe el aplauso de la bancada socialista y del Gobierno en funciones tras su discurso este miércoles en el Congreso. Juan Carlos Hidalgo (EFE)
Sánchez recibe el aplauso de la bancada socialista tras su discurso de investidura.Claudio Alvarez
El candidato socialista, Pedro Sánchez, sonríe durante su discurso de investidura. Claudio Alvarez
El diputado del Partido Popular, Estebán González Pons, reacciona al discurso de Pedro Sánchez. Manu Fernández (AP / LAPRESSE)
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, aplaude en su escaño durante el discurso de investidura de Pedro Sánchez. Javier Lizón (EFE)
Alberto Nuñez Feijóo, líder del Partido Popular, sigue el discurso de investidura de Pedro Sánchez. SUSANA VERA (REUTERS)
Pedro Sánchez, durante su discurso como candidato a la investidura.Claudio Alvarez
La bancada popular sigue el discurso de investidura de Pedro Sánchez, este miércoles en el Congreso de los Diputados. Claudio Alvarez
El candidato socialista, Pedro Sánchez, durante su discurso de investidura. Juan Carlos Hidalgo (EFE)
Clientes de un bar del centro de Barcelona siguen el discurso de investidura de Pedro Sanchez. Albert Garcia
Los diputados de Vox, Santiago Abascal, Pepa Millán y José M. Figaredo, siguen desde sus escaños el discurso de investidura de Pedro Sánchez.Claudio Alvarez
Vista general del hemiciclo, durante el discurso de investidura de Pedro Sánchez.Claudio Alvarez
El candidato socialista a la investidura, Pedro Sánchez, a su llegada a su escaño.Claudio Alvarez
Sánchez aplaude a sus compañeros de bancada a su llegada al hemiciclo. SUSANA VERA (REUTERS)
La líder de Sumar, Yolanda Díaz, llega al Congreso de los Diputados para asistir a la primera jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez. JAVIER SORIANO (AFP)
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián conversa con la ministra de Igualdad en funciones, Irene Montero, y con la ministra en funciones de Asuntos Sociales, Ione Belarra, antes del inicio del debate de investidura de Pedro Sánchez. Javier Lizon (EFE)
Manifestantes contrarios a la amnistía protestan en la plaza de Neptuno, a escasos metros del Congreso de los Diputados, durante el debate de investidura de Pedro Sánchez. SAMUEL SÁNCHEZ
El candidato a la investidura, Pedro Sánchez, llega al Congreso de los Diputados este miércoles. Claudio Alvarez
Begoña Gómez, esposa del líder del PSOE y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, en la tribuna de invitados del hemiciclo. Juan Carlos Hidalgo (EFE)
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, toma asiento en su escaño en la primera jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez. Juan Carlos Hidalgo (EFE)
El líder de Vox, Santiago Abascal, entra el hemiciclo para asistir a la primera jornada del debate de investidura de Pedro Sánchez. SUSANA VERA (REUTERS)
Pedro Sánchez, candidato a la investidura, llega al Congreso, para participar en el primer día del debate. Juan Carlos Hidalgo (EFE)
Manifestantes lanzan consignas contra Pedro Sánchez en los aledaños del Congreso de los Diputados, este miércoles.Carlos Luján (Europa Press)
La diputada de Junts per Catalunya Miríam Nogueras (segunda por la izquierda) se dirige al Congreso de los Diputados.Samuel Sánchez
Los diputados socialistas Antonio Hernando (en el centro, a la izquierda) y Óscar Puente (en el centro, a la derecha) conversan a las puertas de la Cámara baja.Mariscal (EFE)
Un hombre muestra una bandera franquista frente al dispositivo policial en la carrera de San Jerónimo de Madrid, este miércoles.Samuel Sánchez
La portavoz parlamentaria del PP, Cuca Gamarra, antes de ofrecer declaraciones ante el Congreso.Claudio Álvarez
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, se prepara para atender a la prensa a las puertas de la Cámara baja.Mariscal (EFE)
Fernando Grande-Marlaska, ministro del Interior en funciones, a su llegada al Congreso. Mariscal (EFE)
Dispositivo policial montado este miércoles frente al Congreso de los Diputados para la sesión de investidura de Pedro Sánchez.Claudio Álvarez
Manifestantes en la carrera de San Jerónimo frente al Congreso de los Diputados.Samuel Sánchez
Efectivos de la Policía Nacional frente al Congreso de los Diputados, este miércoles.Samuel Sánchez
El autobús de la asociación de ultraderecha Hazte Oír pasa por la plaza de Neptuno de Madrid. ANA VARGAS (La presse)
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En su réplica a Feijóo, Sánchez ha explotado contra las insinuaciones de ilegitimidad de su Gobierno. “Lo dijeron en 2018, cuando procedía de una moción de censura. Lo dijeron en 2019, de manera directa o indirecta. Lo dijeron también con Zapatero y Felipe González”, se ha quejado. “Para el PP solo son legítimos los gobiernos del PP. Solo le valen las elecciones si gana el PP y si el PP ocupa el Gobierno. Y hablan de dictadura”, ha censurado a los populares. Solo después de esa crítica de Sánchez, Feijóo ha reconocido de forma explícita la “legitimidad” de la mayoría que investirá al candidato del PSOE. Se trata de una diferencia importante del jefe de los conservadores con respecto a la extrema derecha. Vox ha pasado de proclamar la ilegitimidad del Gobierno progresista la legislatura pasada a sentenciar ahora que el Ejecutivo es directamente “ilegal”.

El enfrentamiento entre Sánchez y Feijóo ha sido muy áspero, con misiles dialécticos en las dos direcciones. El líder socialista ha llegado a acusar al PP de alimentar la crisis territorial en Cataluña para tapar su corrupción. Y ha terminado estallando en una carcajada para burlarse de la tesis de Feijóo de que “es el primer español que renuncia a ser presidente pudiendo serlo”. Entre risas, Sánchez ha cuestionado esa “original teoría” del líder del PP, y le ha recordado que “no es presidente no porque renuncie, sino porque no se lo permite la ultraderecha de Vox”, ya que el apoyo de este partido aleja el de PNV y Junts. “Usted es un falso ganador y un real perdedor”, ha remachado.

Feijóo ha tratado de desmontar, por otro lado, los argumentos del líder socialista en favor de la amnistía. El presidente del PP ha negado que la medida de gracia vaya a mejorar la convivencia. “La amnistía no mejora la convivencia, la destruye”, ha argumentado. “Para empezar en Cataluña. Aplasta a los catalanes que no son independentistas”. Tampoco coincide Feijóo con Sánchez en que conviene al Estado hacer un gesto de “generosidad”. “Nos pide que seamos generosos. ¿Generoso con quienes convirtieron a los vecinos en extranjeros, con quienes quebrantaron las leyes y la Constitución, con quienes malversaron, con quienes huyeron de la justicia?”.

El líder del PP ha advertido de que si gobierna en el futuro tratará de revertir parte de la estrategia del Gobierno de Sánchez en sus acuerdos con los independentistas. No ha dicho que su partido pretenda dar marcha atrás a la amnistía, algo que no está nada claro que sea posible, pero sí que en esta legislatura presentará una propuesta de ley “de lealtad constitucional” cuya exposición de motivos “aludirá a la impunidad generada por la ley de amnistía y perfilará un encuentro con el Estado de derecho de las conductas del golpe del 2017″. “Antes o después la aprobaremos”, ha desafiado el líder del PP tanto a Sánchez como a los independentistas.

Feijóo y Sánchez han mantenido un agrio choque también a cuenta de Vox. El líder del PP se ha revuelto ante la estrategia del socialista, que “agita espantajos de la extrema derecha” y “recurre al gran comodín” de que “ha evitado un Gobierno de PP y Vox”. “Es mentira. Yo traje aquí una propuesta de Gobierno en solitario”, ha defendido Feijóo en alusión a su intento fallido de investidura, obviando que, de haber sido elegido, habría necesitado el apoyo de la extrema derecha. Sánchez, por su parte, ha acusado a Feijóo de ser un “falso moderado” y el líder del PP que “ha ido más lejos en la cercanía de la ultraderecha”. Tanto que “desfila confundido con la ultraderecha en filas de cortejo de odio”, y ni siquiera ha condenado el asedio a las sedes del PSOE. El líder del PP ha terminado reconociendo que su distancia con el candidato socialista es mayor que la que tiene con el líder de la extrema derecha. “El señor Abascal”, le ha dicho Feijóo a Sánchez, “está demostrando más altura de Estado que usted”.

Sobre la firma

Más información

Archivado En