The Hole Zero
Ensayo del espectáculo de cabaret y humor en el Teatro Calderón de Madrid
-
1The Hole, el espectáculo de cabaret y humor que cambió el panorama de la actuación en el país hace cinco años, vuelve al Calderón con Zero. "He perdido fondo físico, amigos y pelo", bromea La Terremoto de Alcorcón, alter ego de Pepa Charro, tumbada sobre el escenario, con una enorme peluca afro y una capa de plumas blancas. "Parezco un oso polar", dice, y arranca una carcajada entre sus compañeros. Uly Martín -
2William Torres y Andres Daza en la Rueda de la muerte. Uly Martín -
3Marta Ribera 'La Diva', durante el ensayo del espectaculo The Hole Zero en el teatro Calderón de Madrid. Uly Martín -
4Constantin Ciobotaru y Dan Tazlauanu, El Dœo Ballance, durante el ensayo. Uly Martín -
5"Hay que bailar, por favor. ¿Cómo no bailar? Esto es una sala de fiestas, que vengan a cenar, a tomar una copa y se levanten", pide Pepa Charro, con miles de noches de espectáculo sobre sus tacones de purpurina. Se la ve entusiasmada por el nuevo espectáculo, que trae los mejores números acrobáticos que se han visto en The Hole. Uly Martín -
6La responsabilidad del casting es de Iñaki Fernández, "un viajero suicida con una mente extraordinaria", alardea La Terremoto. "Un loco" que dice haber fichado a los mejores cantantes y artistas y haber recorrido el mundo para reclutar a la élite de la acrobacia. "The Hole Zero tiene sin duda los mejores números acrobáticos de todas las ediciones, pero el mismo hilo conductor: el de la liberación, el de ser quien quieras ser y estar con quien quieras, aunque sea una rata". Uly Martín -
7El show, que se acaba de estrenar, vendió 12.000 entradas antes de abrir el teatro y tiene aseguradas funciones hasta final de año, aunque la previsión de Iñaki Fernández es estar al menos un año en cartel. El primer Hole duró tres y giró por cinco países. Uly Martín -
8The Hole Zero es una precuela, así que puede decirse que la saga regresa con la tercera parte, pero empieza desde el principio. Sigue la misma línea de las partes anteriores -cabaret, humor, acrobacias y mucha música-, pero se traslada al origen de la historia, el romance entre la exuberante maestra de ceremonias y Cristóbal, en un momento histórico: la Nochevieja de 1979 en la legendaria discoteca neoyorquina Studio 54. Uly Martín -
9"Este espectáculo a la ciudad de Madrid le aporta personalidad, trae todo aquello que se vivió en su día con el Florida Park y los espectáculos de variedades". Esa ventana del tiempo, con la que se pretende "que la gente salga del teatro con ganas de comerse el mundo", es también una gran metáfora. Charro la resume así: "Hoy parece que todo lo que habíamos avanzado vuelve a ir para atrás, y esto tiene que volver a cambiar". Uly Martín -
10Participantes del espectáculo The Hole. Uly Martín