El sistema de pensiones español frente a la nueva longevidad
La jubilación del baby boom y una base de trabajadores más estrecha tensiona las cuentas de la Seguridad Social
La jubilación del baby boom y una base de trabajadores más estrecha tensiona las cuentas de la Seguridad Social
Para descarbonizar la economía es clave financiar nuevos proyectos de energías renovables, así como un consumo privado más consciente que reduzca las emisiones de carbono
La problemática habitacional ya sofoca a los países occidentales, entre esos España, que requiere con urgencia de acuerdos políticos con repercusión nacional
Los expertos en Foro Futuro hablan sobre la necesidad de no dejar pasar las oportunidades que se presentan para las empresas europeas con la transformación digital y la transición energética. La petición es unánime: todos debemos jugar con las mismas reglas
La digitalización de los nuevos métodos de pagos, las oportunidades de la tecnología ‘blockchain’ y su impacto en la economía, a debate en Foro Futuro
Un espacio de debate sobre economía y finanzas, donde algunos de los mejores expertos del país abordan asuntos de actualidad que competen el futuro del mundo tal y como lo conocemos
Los expertos de Foro Futuro debaten sobre la relación entre competitividad y tamaño de las empresas y defienden el establecimiento de una regulación que favorezca el crecimiento de las compañías
España sufre de una cultura emprendedora con mucha aversión a los errores a pesar de los instrumentos robustos que ofrece el sistema bancario para la financiación de pymes. Falta impulsar de manera decidida a las emprendedoras, que tan solo han fundado de manera íntegra una de cada diez startups nacionales
Foro Futuro, el espacio de debate de Cinco Días y Banco Santander aborda las oportunidades y carencias de los avances tecnológicos en el mundo económico
Crece la esperanza de vida, tiembla el sistema fiscal. Reformar esos cimientos es siempre un desafío político esencial para el crecimiento económico y la búsqueda de la equidad. Y ese es el escenario actual de nuevo
Entre las 20 mayores plataformas tecnológicas mundiales no encontramos una sola europea. Siete de cada diez ‘unicornios’, empresas tecnológicas que superan los 1.000 millones de dólares de valor, han sido creados en China y/o Estados Unidos y tan sólo un 10% en el Viejo Continente
La voluntad de arrimar el hombro por perpetuar el planeta y los recursos de sus habitantes (y sus descendientes) es algo en los que coinciden ricos y pobres, grandes y pequeños. Pero, a la hora de echar cuentas, la euforia se ralentiza