ArchivoEdición impresa

Portadas de El País Portadas a la carta »

Regala algo diferente, regala una portada

Acceso a suscriptores »

Accede a EL PAÍS y todos sus suplementos en formato PDF enriquecido

Viernes, 26 de mayo de 2006

España

foto de la noticia

Arnaldo Otegi y Joseba Permach / ULY MARTÍN

La Audiencia Nacional no prevé adoptar nuevas medidas cautelares contra Otegi

En un intercambio de impresiones entre la fiscalía de la Audiencia Nacional y el Juzgado de Instrucción número 5 no se apreció ayer actividad delictiva en el acto público del líder de la ilegalizada Batasuna, Arnaldo Otegi, celebrado el pasado miércoles en Pamplona. Se estima que no se hizo en nombre de Batasuna ni hubo presencia de sus símbolos y que pretendía invocar negociación política.

Batasuna advierte sobre la "situación de bloqueo" si se encarcela a sus dirigentes

Trillo supo antes del funeral que se dudaba de la identidad de los cadáveres del Yak-42

El entonces ministro de Defensa, Federico Trillo-Figueroa, supo poco después del accidente del Yak-42, del que hoy se cumplen tres años, que no había seguridad en la identificación de los cadáveres de los 62 militares muertos en el siniestro. Según ha podido saber EL PAÍS, antes del funeral, hubo una reunión del equipo directivo de Defensa.

Alonso ordena investigar las críticas de un ex jefe del Ejército a dos ex ministros

Matas exige por sorpresa para Baleares un régimen especial económico y fiscal

Un nuevo Régimen Especial Balear (REB), en materia fiscal y financiera, junto al compromiso de recibir 3.000 millones de euros del Estado, en un plazo de 10 años, fueron las propuestas lanzadas ayer por el presidente de Baleares, Jaume Matas. La primera demanda se incluiría en el Estatuto de autonomía. Los socialistas de Baleares y el PSOE temen que Matas y el PP, con sus continuas propuestas al alza, impidan el acuerdo en torno al Estatuto.

El PSOE pregunta a Rajoy si con este Estatuto "no le duele España"

La Generalitat no podrá fomentar la participación en su campaña para el referéndum

El Gobierno obligará a contratar seguros a las empresas que comercializan sellos

Afinsa y Fórum Filatélico, o las posibles estafas de estas empresas, mantuvieron ayer la atención del Congreso. Por la mañana, en el pleno, una moción en la que se pide ayuda para los afectados con menos recursos. Por la tarde, la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, anunció ante la comisión correspondiente, que el Gobierno está elaborando una propuesta para modificar la legislación básica.

El Congreso pide ayuda para los afectados en situación precaria

Policía, Guardia Civil y Mossos no comparten los datos operativos sobre la delincuencia

La Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Policía y los Mossos d'Esquadra no comparten información sobre las operaciones que cada cuerpo tiene en marcha, según han confirmado fuentes de cada cuerpo, de Interior y de sindicatos policiales.

Detenidos seis fugitivos de cinco países, ocultos en Madrid y Alicante

La política de extranjería

Cinco países africanos se comprometen a negociar con España acuerdos de readmisión

Cinco países africanos, Guinea-Bissau, Cabo Verde, Guinea-Conakry, Sierra Leona y Camerún, se comprometieron ayer con el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, a negociar acuerdos integrales de regulación de flujos migratorios que incluyan el compromiso de los emisores de readmitir a sus ciudadanos devueltos por haber emigrado de forma irregular, y el de España de contribuir a superar el subdesarrollo que genera tales flujos.

El Ejecutivo canario pide el fin de las agresiones verbales a menores extranjeros

"Un 30% de los que llegan a Canarias son candidatos a asilo"

NATALIA JUNQUERA | Madrid

El Supremo declara víctima del terrorismo a un joven asesinado en 1976

El Tribunal Supremo ha reconocido como víctima del terrorismo a Carlos González Martínez, un estudiante de 21 años asesinado en Madrid en 1976 por pistoleros de ultraderecha cuando se manifestaba contra los últimos fusilamientos del franquismo. La sentencia anula un acuerdo del Consejo de Ministros de mayo de 2005 que le denegó una condecoración alegando que fue víctima de una "banda armada".

La fiscalía incluye una nueva empresa en la trama de Terra Mítica

La defensa de Roca rechaza que se puedan exhibir sus obras de arte

Un muerto y dos desaparecidos al hundirse un pesquero en el Gran Sol

El pesquero Dinish, con bandera irlandesa pero propiedad de un armador de Vigo (Pontevedra), se hundió en apenas 10 minutos tras sufrir una vía de agua, en la noche del pasado miércoles, y sólo siete de sus 10 tripulantes lograron ponerse a salvo. Un marinero murió en uno de los helicópteros de rescate y otros dos desaparecieron en aguas del Gran Sol, el gran caladero de pesca que rodea el sur de Inglaterra e Irlanda.

La épica de la preocupación

SOLEDAD GALLEGO-DÍAZ

CiU pide una comisión para investigar el fallecimiento de una mujer por inanición

El fiscal pide siete años de cárcel para Tony King por intento de violación

Seis detenidos en Alicante, entre ellos un menor, por pertenecer a los Latin King

Acuerdos para la convivencia en Euskadi

JAVIER ROJO
Atención al cliente

Teléfono: 902 20 21 41

Nuestro horario de atención al cliente es de 9 a 14 los días laborables

Formulario de contacto »
EL PAíS Edición impresa


Webs de PRISA

cerrar ventana