Repsol YPF reafirma su compromiso de invertir 4.800 millones de euros en Argentina hasta 2007

El presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina, dijo ayer a Néstor Kirchner lo que más deseaba oír: una cifra de inversiones en un plazo cierto. La petrolera hispano-argentina invirtió en Argentina 650 millones de euros el año pasado y desembolsará otros 4.150 millones hasta 2007. El número ya estaba dicho, está en el plan estratégico de la petrolera, pero la reiteración de ese compromiso ha sido fundamental para zanjar cualquier duda sobre el entendimiento de Cortina y Kirchner. Hay que recordar que tras los roces de la primera visita del presidente argentino, en julio pasado, esto no estaba ta...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El presidente de Repsol YPF, Alfonso Cortina, dijo ayer a Néstor Kirchner lo que más deseaba oír: una cifra de inversiones en un plazo cierto. La petrolera hispano-argentina invirtió en Argentina 650 millones de euros el año pasado y desembolsará otros 4.150 millones hasta 2007. El número ya estaba dicho, está en el plan estratégico de la petrolera, pero la reiteración de ese compromiso ha sido fundamental para zanjar cualquier duda sobre el entendimiento de Cortina y Kirchner. Hay que recordar que tras los roces de la primera visita del presidente argentino, en julio pasado, esto no estaba tan claro.

Kirchner participó ayer en la presentación en Fitur de la Guía YPF 2004, una publicación sobre Argentina similar a la Guía Campsa española. Fue allí donde Cortina recordó que "Repsol YPF es el primer inversor y principal contribuyente fiscal de Argentina y un actor principal del desarrollo económico del país".

Más información

"Estamos convencidos", dijo el presidente de la petrolera, "de que nuestra aportación a la mejora de la economía en Argentina ha sido muy importante en términos de control de la inflación, mantenimiento del empleo e impulso de la actividad económica, que ha permitido una mayor generación de divisas y un beneficioso efecto sobre otros sectores". Kirchner animó a todas las empresas españolas a invertir en Argentina, y en cuanto a Repsol YPF, dijo, medio en serio medio en broma, que esperaba que "logre reducir sus costes y que mantenga bajas las tarifas".

No todo son rosas entre la petrolera y Buenos Aires. Los problemas se tratan a puerta cerrada y eso hicieron Cortina y Kirchner ayer durante una reunión de 45 minutos que mantuvieron en la residencia del embajador argentino. El principal reclamo de la petrolera es un incremento de las tarifas del gas a boca de pozo (el precio que perciben los productores), que en Argentina es de 0,80 centavos de dólar el BTU (British Thermal Unit), mientras que la empresa considera que debería ser al menos del doble. En Repsol YPF sostienen que con los actuales precios no se puede invertir en exploración y desarrollo del sector y reclaman la liberalización del precio del gas (actualmente lo fija el ente público Enargas). No obstante, y a pesar del idilio entre España y Kirchner, la cuestión del gas no parece que pueda resolverse a gusto de ambas partes a corto plazo.

Cortina además estaba ayer probablemente cansado. Había llegado el martes de Trinidad y Tobago y hoy tenía que estar a primera hora de la mañana en Ginebra para asistir a un reunión de los mayores inversores en Brasil con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Archivado En