Argentina retrasa el pago a millón y medio de jubilados por falta de fondos

Las primeras protestas callejeras marcan la víspera de la huelga general convocada para hoy

No hay fondos. Cerca de un millón y medio de jubilados y pensionistas argentinos tendrán que esperar al menos una semana para cobrar sus haberes debido a la crítica situación financiera del sector público. La Seguridad Social se ha visto obligada a reprogramar, a partir de ayer, los pagos previstos correspondientes al mes de noviembre. Este nuevo ejemplo de la bancarrota argentina coincidía con las primeras protestas callejeras contra las medidas de control monetario del Gobierno, prólogo de la huelga de 24 horas convocada para hoy por la Confederación General del Trabajo (CGT).

...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

No hay fondos. Cerca de un millón y medio de jubilados y pensionistas argentinos tendrán que esperar al menos una semana para cobrar sus haberes debido a la crítica situación financiera del sector público. La Seguridad Social se ha visto obligada a reprogramar, a partir de ayer, los pagos previstos correspondientes al mes de noviembre. Este nuevo ejemplo de la bancarrota argentina coincidía con las primeras protestas callejeras contra las medidas de control monetario del Gobierno, prólogo de la huelga de 24 horas convocada para hoy por la Confederación General del Trabajo (CGT).

Más información

La aprobación antes de fin de año del presupuesto de 2002 es en estos momentos la mayor preocupación del Gobierno y una de las exigencias centrales del Fondo Monetario Internacional (FMI) para destrabar los préstamos pendientes. La continuidad del ministro de Economía depende en buena medida de ello. Pero un final feliz en el tema presupuestario requiere un acuerdo del Ejecutivo con la oposición del Partido Justicialista, mayoritaria en las dos Cámaras legislativas, y con los gobernadores provinciales, para lograr una ley de coparticipación federal viable. Junto a ello, el presupuesto de 2002 debe demostrar cómo hará Argentina para cumplir con el déficit cero, tanto desde el punto de vista nacional como provincial. Hasta la fecha no ha aprobado ninguna de las dos asignaturas.

Aspecto de una manifestación en la Plaza de Mayo.AP

Archivado En