Tribuna:

Juicios y prejuicios

La posibilidad de establecer una relación histórica entre el arte y la arquitectura producidos durante los regímenes de Hitler, Mussolini y Stalin sólo es pertinente realizarla a partir de una gran reducción o de una sencilla simplificación. Sobre el arte nazi, el arte fascista o el realismo socialista se han volcado con insistencia inevitables juicios de valor morales, políticos y estéticos. Precisamente los mismos mecanismos ideológicos que esos regímenes usaban como coartada para ilustrar su propio poder.Si es cierto que todos ellos, Hitler, Mussolini o Stalin entendían el Estado como figur...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La posibilidad de establecer una relación histórica entre el arte y la arquitectura producidos durante los regímenes de Hitler, Mussolini y Stalin sólo es pertinente realizarla a partir de una gran reducción o de una sencilla simplificación. Sobre el arte nazi, el arte fascista o el realismo socialista se han volcado con insistencia inevitables juicios de valor morales, políticos y estéticos. Precisamente los mismos mecanismos ideológicos que esos regímenes usaban como coartada para ilustrar su propio poder.Si es cierto que todos ellos, Hitler, Mussolini o Stalin entendían el Estado como figuración de su propio arte, de su afán de presentarse y ser reconocidos ellos mismos como grandes artistas no pueden, sin embargo, olvidarse que las muchas opciones artísticas escondidas bajo la aparente uniformidad de consignas, son muy sugerentes como problema historiográfico.

Más información

Diferentes lenguajes artísticos podían representar la misma ideología y, viceversa, un mismo lenguaje podía aspirar a expresar contenidos ideológicos diferentes. El arte nazi, el arte fascista o el realismo socialista distan mucho de poder ser unificados como experiencias estéticas y formales semejantes. En todo caso, habría que iniciar una nueva lectura de conceptos tales como el de tradición, en perpetuo conflicto con el de nación, pueblo o raza para intentar explicar su instrumentalización retórica en regímenes históricos y de poder tan distintos.

es historiador del arte.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En