0 Km a meta Y con la victoria de Joao Almeida nos despedimos. Se aprietan las tuercas en la lucha por el maillot rojo, con el luso presentando en firme su candidatura como uno competidor para Jonas Vingegaard. Regresamos mañana para una nueva y dura batalla en la montaña asturiana. ¡Hasta pronto!
0 Km a meta Esta ha sido la 6ª victoria de UAE Team Emirates XRG en la presente edición de La Vuelta a España, igualando las seis del Tour de Francia en 2024 y del Giro de Italia también de 2024. Nunca antes ha logrado más en una edición de gran vuelta.
0 Km a meta Esta es la primera victoria etapa de Joao Almeida en una gran vuelta desde 2023, cuando conquistó la 16ª etapa del Giro de Italia también desde el grupo de favoritos.
0 Km a meta En este invite, no pudo más que aguantar Jonas Vingegaard a rueda de un Joao Almeida inmenso, quien tuvo fuerzas para lanzar el último sprint para conquistar la etapa y mandar un mensaje al danés de que LaVuelta está más que abierta.
0 Km a meta UAD imponía el ritmo desde atrás y, una vez adentrados en el punto de mayor exigencia del ascenso al pico asturiano, Joao Almeida daba el golpetazo sobre la mesa, descolgando corredores hasta quedarse en un mano a mano con Jonas Vingegaard en la subida.
0 Km a meta Afrontando el Alto del Cordal, la criba se iba haciendo por sí sola, y solo se mantenían en la fuga Niko Vinokourov (XAT), Jefferson Cepeda (MOV) y Bob Jungels (IGD). Sin embargo, el ritmo del grupo de los favoritos junto a una manifestación que les retuvo ligeramente en el pie del ascenso a L'Angliru, acabó lidapidando el tiempo de margen del que disponían
0 Km a meta Entre ellos destacaban los nombres de Niko Vinokourov (XAT), cobrando su premio en forma de conquista de los dos primeros puertos en liza, y Mads Pedersen (LTK), completando su hazaña particular de nuevo desde la fuga para pasar en cabeza por el sprint intermedio de La Vega.
0 Km a meta La etapa transcurrió bajo la previsibilidad de una fuga relativamente temprana, donde finalmente 25 ciclistas lograron establecer una ventaja que rondaba los tres minutos sobre el pelotón. Sin embargo, esta composición, se resquebrajaría totalmente al comienzo del ascenso del primero de los tres puertos de la jornada en el Alto de La Mozqueta.
0 Km a meta Entro en tercer lugar Jai Hindley (RBH), entrando por delante de Sepp Kuss (TVL). Mención especial para el español Abel Balderstone Roumens (CJR) que entró en 10º lugar.
0 Km a meta ¡¡VICTORIA PARA JOAO ALMEIDA!! Sensacional etapa por parte del luso que logra su objetivo y supera la línea de meta por delante de un Jonas Vingegaard que no se despegó del portugués, pero que no pudo con él en la meta final de L'Angliru, lanzando un sprint ante el que no tuvo fuerzas para responder el danés.
1 Km a meta ¡¡Aprieta al maximo Joao Almeida!! Afrontando los últimos metros hasta la cima. ¡Se la va a llevar el luso!
1 Km a meta ¡Último kilómetro! De momento, sin movimientos por parte de un Jonas Vingegaard que permanece tras Joao Almeida sin atacar. ¿Tendrá fuerzas el danés?
2 Km a meta ¡2 para meta! Qué batalla están teniendo Joao Almeida y Jonas Vingegaard, que se mantienen dándolo todo inmersos en rampas del 23%.
3 Km a meta ¡3 kilómetros para meta! Sigue apretando sin desfallecer Joao Almeida (UAD) con Jonas Vingegaard (TVL) a su rueda. Fuerza del luso y resistencia por del danés, que se mantiene sin dar síntomas de sucumbir. Los dos aventajan ya a 32" a sus perseguidores.
4 Km a meta ¡Y Joao Almeida (UAD) sigue cobrándose víctimas! Sepp Kuss (TVL) y Jai Hindley (RBH) no consiguen aguantar la pedaleada del luso y solo resiste el maillot rojo de Jonas Vingegaard la batalla. Mano a mano entre primer y segundo clasificado.
4 Km a meta L'Angliru ha sido un puerto señalado en rojo en el calendario. Sin embargo, al menos en sus últimas cuatro apariciones, nunca un ganador aquí lo ha terminado siendo de LaVuelta (Kenny Elissonde en 2013, Alberto Contador en 2017, Hugh Carthy en 2020 y Primoz Roglic en 2023).
5 Km a meta ¡Y ya han pasado a Bob Jungels! El ritmo de Joao Almeida (UAD) ha puesto fin a la aventura en solitario del ciclista de INEOS a 5'2 para meta, y continúa su aventura hasta la cima. Batalla de cuatro por L'Angliru.
5 Km a meta Se rompe el grupo de los favoritos y solo cuatro ciclistas permanecen con fuerzas en el ascenso. Jonas Vingegaard, Sepp Kuss (Team Visma Lease a Bike), Joao Almeida (UAE Team Emirates - XRG) y Jai Hindley (Red Bull - Bora - Hansgrohe).
6 Km a meta Ya han cazado los favoritos a Nicolas Vinokurov (XAT). Y en este grupo, empiezan a sufrir Thomas Pidcock (Q36) y Felix Gall (DAT). A poco más de 30 segundos para Bob Jungels (IGD).
6 Km a meta No puede más Nicolas Vinokurov. El corredor del XDS Astana Team, que coronó en cabeza los dos puertos anteriores, se ha quedado sin fuerzas para seguir apretando en la fuga. Continúa Bob Jungels (IGD) en solitario. Estamos en la parte más exigente del ascenso a L'Angliru.
7 Km a meta ¡Menos de un minuto para los fugados! Resisten como pueden Bob Jungels (INEOS Grenadiers) y Nicolas Vinokurov (XDS Astan Team) al frente de carrera, pero cada vez con menos distancia. Su aventura parece muy comprometida. Jefferson Cepeda (MOV), por su parte, está cada vez más cerca de ingresar en ese grupo perseguidor.
9 Km a meta Y Jefferson Cepeda (Movistar Team) también se queda descolgaod, aunque el ecuatoriano lo hace desde la fuga. Diez segundos ya ha perdido el ciclista respecto al resto de los componentes del frente de carrera.
9 Km a meta Se está quedando Egan Bernal (INEOS Grenadiers). A 10 kilómetros para meta, el ciclista colombiano parece haber gripado en el ascenso, quedándose descolgado. En tiempos, a minuto y medio siguen los favoritos del grupo de cabeza.
11 Km a meta Antonio Tiberi (TBV) y Gianmarco Garafoli (SOQ) caen al grupo de los favoritos que se mantienen tras la cabeza de carrera. Bloque formado por una veintena de ciclistas, con el resto del pelotón difuminado a lo largo del recorrido.
12 Km a meta Se ha detenido brevemente la marcha de la carrera en cabeza debido a una manifestación en medio de un tramo estrecho del circuito al pie de L'Angliru. Actuó rápidamente la policía para que volvieran a rodar lo ciclistas, cuya distancia se ha visto notablemente afectada.
12 Km a meta ¡Arranca el último puerto! L'Angliru es un habitual de La Vuelta a España, reconocido mundialmente por su dificultad. Este punto de montaña, catalogado como HC, está ubicado a 1.550 metros de altitud, componiendo su cuesta durante 12'4 kilómetros tendidos al 9'7% de desnivel promedio con picos de hasta el 23%.
15 Km a meta Se ha puesto Jay Vine (UAD) al frente del pelotón y está hundiendo poco a poco la distancia con la fuga. Separando menos de 2' 30" ya la distancia entre ambos grupos. Entre medias. Antonio Tiberi (TBV), en la persecución, se ha ido al suelo perdiendo varios segundos.
19 Km a meta Sin apenas descanso tras el Alto del Cordal, los ciclistas se lanzan a un descenso en picado durante 8 kilómetros que desemboca en las primeras cuestas de L'Angliru, la prueba mayor de la jornada, cuyo pie se ubica a 12'4 kilómetros de la meta.
20 Km a meta Niko Vinokurov (XDS Astana Team) acelera para conquistar en cabeza el Alto del Cordal. La distancia con el pelotón ha caído a los tres minutos cuando solo queda por afrontar la cota estrella de la jornada; L'Angliru.
22 Km a meta Cerca de coronar el trio de fugados. Por detrás, Antonio Tiberi (TBV) no consigue recortar la distancia con la cabeza de carrera, aunque sí ha superado a Gianmarco Garafoli (SOQ).
22 Km a meta Abandono de Pablo Castrillo. El doble conquistador de etapa en LaVuelta 2024 se retira después de sufrir una caída en el descenso de La Mozqueta, tal y como ha informado Movistar Team a través de las redes.
22 Km a meta ¿Y si llega la fuga? La brecha entre los escapados y el pelotón está en 3' 44", una distancia considerable ante la exigencia de terreno que, de llegar así al pie de L'Angliru, igual podría darse la victoria entre los fugados.
23 Km a meta Marc Soler, el único ciclista del pelotón que ha coronado aquí. En 2017, la primera aparición de este puerto en una Vuelta, logró destacarse el español. Tras él, lo lograron tres ciclistas distintos (Guillaume Martín - abandono en 2025 -, Michael Storer y Remco Evenepoel), pero ninguno de ellos se encuentra compitiendo la competición actualmente.
24 Km a meta Va perdiendo miembros la cabeza de carrera. Parece que Gianmarco Garafoli (Soudal Quick-Step) tampoco puede seguir el ritmo del ascenso y ya solo quedan tres al frente: Jefferson Cepeda (MOV), Bob Jungels (IGD) y Niko Vinokurov (XAT).
25 Km a meta Levanta el pie Mads Pedersen (LTK). Con el objetivo cumplido, es hora de pensar en la próxima batalla y, en la primera rampa hacia el Alto del Cordal, se queda el danés.
26 Km a meta 20 puntos más para Mads Pedersen (LTK), sin combate en el sprint. E inmediatamente traspasada la marca de La Vega, arranca la cuesta hasta el Alto del Cordal. Este puerto de 1ª categoría se ubica a 785 metros de altitud, con una rampa de 5'5 kilómetros con un desnivel promedio del 8'8%.
30 Km a meta ¡A 3 kilómetros de La Vega! Y, si no hay novedades al respecto, estamos ante una más que prevesible nueva conquista de 20 puntos por parte de Mads Pedersen (LTK). Un absoluto dominio de la regularidad hasta el momento en La Vuelta por parte del danés.
35 Km a meta Luchando Antonio Tiberi (Team Bahrain Victorious) y Huub Artz (Intermarché-Wanty) por incorporarse al frente de carrera. A 17 segundos está este dúo. Por detrás, los intercalados ruedan a 1' 25".
40 Km a meta Caída para Junior Lecerf (Soudal Quick-Step). El belga no es el único que ha tenido problemas en el descenso del Alto de La Mozqueta. Antonio Tiberi (TBV) ha pinchado y ha tenido que esperar el cambio de rueda, quedándose rezagado de la cabeza.
47 Km a meta Tras el paso por el Alto de La Mozqueta, poco más de 20 kilómetros separan a los corredores de afrontar el ascenso al siguiente puerto de la jornada, el Alto del Cordal, pero antes deberán disputar el sprint intermedio en La Vega, al paso por los 175 km de recorrido.
48 Km a meta Conquista Niko Vinokurov (XAT) en cabeza el Alto de La Mozqueta sin un gran conflicto en el intento. Reordenándose la etapa tras este primer puerto, y con Mads Pedersen (LTK) que se suma desde atrás al frente.
50 Km a meta Bob Jungels (IGD), Antonio Tiberi (TBV), Niko Vinokourov (XAT), Jefferson Cepeda (MOV) y Gianmarco Garofoli (SOQ) se encaminan ya en solitario en cabeza de carrera a la conquista de La Mozqueta.
51 Km a meta Se están produciendo muchos cortes, con una fuga que ha ido seleccionado a sus ciclistas principales en la subida a La Mozqueta. En el pelotón, más de lo mismo, estirándose a lo largo de la cuesta.
53 Km a meta Buenos recuerdos para Jay Vine (UAD) en La Mozqueta. En ciclista australiano, líder de la presente clasificación de montaña, sabe lo que es conquistar este puerto en cabeza, consiguiendo esto la última vez que pasó por aquí LaVuelta, en 2022.
55 Km a meta ¡Arranca el ascenso al Alto de La Mozqueta! Hasta los 841 metros escalarán los ciclistas para coronar este pico de primera categoría cuya rampa se extiende durante los siguientes 6'3 kilómetros tendidos al 8'4%.
58 Km a meta La fuga ha acelerado el ritmo y, a pesar de que la distancia había bajado hasta los 2:30, hasta está en sus máximos, superando los 3' 30" de brecha con el pelotón. Veremos si esto empieza a cambiar en el Alto de la Mozqueta.
61 Km a meta Superada la localidad de El Entrego/L'Entregu, nos restan tan solo 6 kilómetros hasta alcanzar el pie del Alto de La Mozqueta, el primero de los tres puertos que comprenden esta exigente etapa de montaña que entra en su zona de ebullición.
70 Km a meta Un debutante como el mejor español de la clasificación general. Se trata del alicantino Jaume Guardeño (Caja Rural-Seguros RGA), quien en su primera gran vuelta está despuntando, ocupando actualmente la 18º posición en la batalla por el rojo a 11' 10" del liderato.
79 Km a meta La fuga se encuentra atravesando Nava, la que fuera llegada de una carrera de LaVuelta en 2022. Tres años hace ya desde que esta localidad asturiana acogiera la meta de la 9ª etapa de aquella edición. En esa ocasión, y desde la escapada, el sudafricano Louis Meintjes se llevó la victoria.
96 Km a meta En esta década, solo en una edición ganaron más etapas corredores españoles que en la presente (2). Este fue el caso de 2024, cuando Pablo Castrillo (MOV) hizo doblete antes de que Marc Soler (UAD) y Urko Berrade (EKP) se unieran a él con una cada uno (4 en total).
105 Km a meta Sigue el ferreo control desde el pelotón. Sin llegar a los tres minutos, sostiene la cuerda el bloque grueso de corredores en el que el Visma Lease a Bike va marcando el paso. A poco de alcanzar el ecuador de la etapa.
113 Km a meta El reinado de Jay Vine (UAD) al frente del maillot de lunares podría estar en jaque durante la jornada de hoy. El australiano tiene 20 puntos sobre su compañero, Juan Ayuso, cuyos plan no estaría la de competir esta clasificación, y uno más sobre el belga Louis Vervaeke (SOQ). Si continúa como líder mañana (9), estará a tan solo una carrera más de igualar su mayor racha de etapas con el maillot de lunares en una edición de LaVuelta (10 en 2022).
130 Km a meta Desde Ribadesella se partió hacia L'Angliru en 2023. Tan solo dos ediciones atrás que esta localidad acogía la etapa que concluía en el ascenso final al pico con una batalla entre el grupo de favoritos en la que se impuso Primoz Roglic.
141 Km a meta Continúa la marcha de los 25 fugados, quienes ya tienen una ventaja que se acerca a los tres minutos (2' 50"). Parece que se establece ahí una diferencia que desde el pelotón tampoco quieren que vaya a más.
150 Km a meta Ivo Oliveira (UAD) conecta con la fuga. Los intentos del portugués, que hoy celebra su cumpleaños, se han visto recompensados tras dejar atrás a Chris Hamilton (JAY) y llegar en solitario al frente de carrera.
162 Km a meta Juan Ayuso (UAE Team Emirates XRG) se convirtió ayer en el segundo ciclista en ganar dos etapas en una misma edición de la Vuelta a España con menos de 23 años, igualando a José Luis Aguiar en 1982.
170 Km a meta Se baja de la bicicleta Ben O'Connor (Jayco-AlUla). Así lo ha confirmado Radio Vuelta, quien ratifica que el australiano, 2ª de la pasada edición y al que le hemos visto muy lejos del rendimiento de entonces, opta por abandonar.
171 Km a meta ¡Habemus fuga! Se constata la marcha de 24 ciclistas. Mads Pedersen (LTK), Jefferson Cepeda, Michel Hessmann (MOV), Tim van Dijke (RBH), Gianmarco Garofoli (SOQ), Bob Jungels (IGD), Edward Planckaert (ADC), Antonio Tiberi, Roman Ermakov (TBV), Nickolas Zukowsky, David González (Q36), Nico Vinokourov (XAT), Clement Braz Afonso, Rémi Cavagna (CGF), Thomas Silva, Joel Nicolau (CJR), Anders Foldager (JAY), Léandre Lozouet, Pierre Thierry (ARK), Huub Artz, Kamiel Bonneu (IWAy), Jonas Gregaard (LOT), José Luis Faura (BBH) y Ethan Vernon (IPT).
183 Km a meta Brecha abierta por parte de 24 ciclistas entre, como se prometía, se encuentra Mads Pedersen (LTK). Esta vez también se suma su máximo competidor por el verde, Ethan Vernon (IPT). Antonio Tiberi (TBV) y Jefferson Cepeda (MOV) enrte otros ciclistas destacados de este grupo. Por detrás, trata de conectar un grupo de cuatro entre los que se encuentra el español Jesús Herrada (COF).
186 Km a meta Sufre a la cola el 5º de la clasificación general. Se trata de Felix Gall (Decathlon-Ag2r La Mondiale), quien ha perdido cerca de 20 segundos respecto al pelotón junto a un pequeño grupo de corredores. Tiene el austriaco que cerrar la brecha si no quiere perder su condición en una jornada que se presenta muy dura en la segunda mitad tras el rodaje en las piernas.
189 Km a meta Y la pregunta es, ¿veremos hoy de nuevo a Mads Pedersen (LTK) entre los fugados? El danés nos ha acostumbrado a verle en escapadas con el objetivo de cazar y asegurar los puntos de la regularidad, teniendo hoy esta marca a los 175 kilómetros de recorrido, tras el paso por el primer de los tres puertos de montaña.
196 Km a meta Desde Cantabria... hasta la cima asturiana del L'Angliru. Ese es el plano de comunidades de la jornada, mientras que desde el pelotón ya han comenzado los primeros movimientos en busca de la primera fuga.
201 Km a meta ¡¡Arranca la 13ª etapa de La Vuelta a España! Inicia ya la carrera, partiendo desde Cabezón de la Sal, con un primer tramo ondulado de terreno previo a desembocar en un tramo casi plano en su totalidad hasta el kilómetro de 90, donde la carretera comienza a empinarse.
202 Km a meta Durante la jornada de ayer, dos bajas tuvieron lugar en el recorrido entre Laredo y Los Corrales de Buelna. Este fue el caso del colombian Jhoan Esteban Chaves (EF Education-Easy Post) y Sinuhe Fernández Rodríguez (Burgos Burpellet-BH), ambos por abandono, y con este último siendo protagonista en varias escapadas, destacando entre otras la etapa 8 en Zaragoza. Hoy, Archie Ryan (EFE) no ha tomado la salida.
202 Km a meta Neutralizada en marcha. Desde Cabezón de la Sal ya están dando las primeras pedaleadas los 161 ciclistas que se mantienen corriendo La Vuelta a España. Tramo que se prolongará durante los primeros 8'9 kilómetros.
202 Km a meta En el repaso de los maillots, Jonas Vingegaard (TVL) sigue al frente del maillot rojo tras una etapa que no fue con el grupo de los favoritos, en una situación idéntica para Giulio Pellizzari (RBH) al frente de la clasificación joven. Mads Pedersen (LTK) reforzó su condición con el verde, mientras que Jay Vine (UAD) vio ascender a Juan Ayuso a la segunda posición, pero manteniendo 20 puntos de ventaja.
202 Km a meta La salida neutralizada está prevista que tenga lugar a las 11:50h en Cabezón de la Sal, cabecera de la comarca Saja-Nansa. Después de 22 minutos de rodaje, la marcha oficial está estipulada que ocurra sobre las 12:10h.
202 Km a meta En Nava, arrancarán las primeras cuestas marcando el inicio de un sector que contará con tres puertos (meta incluida), subiendo el Alto La Mozqueta (1ª, 841 metros), el Alto del Cordal (1ª, 785 metros) y, como colofón, L'Angliru (HC, 1.550 metros). Este tramo, además, contará con el sprint intermedio entre los dos primeros disputado en La Vega.
202 Km a meta Para hoy, una una carrera donde la montaña cobra todo el protagonismo tras 90 kilómetros de un llano prácticamente intrascendente, comenzo a partir de este punto una pendiente ascendente que se irá incrementando con el paso de los kilómetros.
202 Km a meta Una etapa que, más allá del doblete en el podium de los españoles, tuvo también entre los nombres propios a Mads Pedersen (LTK), de nuevo en la fuga a pesar de las dos exigentes cuestas para ganar el sprint intermedio y, posteriormente, pasar 5º por meta. El otro destacado de la jornada fue Bruno Armirail (DAT), quien con su puesta en escena en la escapada recortó más de seis minutos en la general para colocarse 6º, de vuelta en el Top-10.
202 Km a meta Durante la jornada de ayer, redoble español al paso por la línea de meta de Corrales de Buelna. Tras una carrera muy marcada por el ritmo de Marc Soler en la escapada, el desenlace final, tras un ataque en la Collada de Brenes de la dupla compuesta por Juan Ayuso (UAD) y Javi Romo (MOV), terminaría en la lucha en meta entre los dos ciclistas nacionales, siendo el primero el que logró imponerse en el sprint final tirando de vatios y condición.
202 Km a meta ¡Buenos días y bienvenidos a la 13ª etapa de LaVuelta a España 2025! Etapa pura de montaña donde hace acto de presencia uno de los puntos más especiales de la gran vuelta por territorio nacional, siendo hoy el día en el que los corredores subirán L'Angliru tras una etapa de 202'7 kilómetros desde Cabezón de la Sal que concluirá con este exigente pico de la Sierra del Aramo.